TERCER PREMIO DESNIVEL DE MATERIAL DE MONTAÑA
Evolución y nuevos tiempos
Celebrar la tercera edición del único premio independiente de material de montaña y outdoor existente en España ha constituido de nuevo una curiosa aventura profesional y personal. Tras nueve meses de preparación (comenzamos en septiembre de 2010) ya tenemos ganadores, finalistas y muchas propuestas innovadoras.
Sólo para mujeres
Ropa, mochila, arneses, zapatillas con un diseño realizado pensando en las particularidades y necesidades femeninas.
VESTIMENTA
Conoce los tejidos
Resumen para segunda y tercera capa
El mundo del textil es amplio, rico, complejo y… ¿confuso? Si no te gusta volverte loco y quieres enterarte de qué te venden y cuáles son las novedades interesantes, éstas son tus páginas.
Pantalones para todo
Elige el mejor
Qué poco tiempo empleamos en comprar un pantalón. Que sea barato, que nos agrade a la vista y… poco más. Si de verdad te interesa elegir el mejor para tu actividad, el siguiente «resúmen de compra» te resultará más que útil.
MATERIAL
Cuidado de la ropa y el material
Trátalo con cariño
Llegamos a casa después de una ajetreada y mojada salida: botas con barro, la chaqueta parece chupar mas agua de la que debiera, el bastón se niega a plegarse y, para colmo, el plumas que estaba dentro de la mochila se ha mojado… ¿qué hacemos? Aquí van algunos consejos que nos permitirán cuidar bien de nuestro material, alargando su vida útil.
CALZADO ESTIVAL
Caminatas placenteras
La elección de un calzado adecuado, esa delgada superficie de unión con el medio en el que nos sostenemos, es un factor crucial para el éxito de una excursión. DAVID ATELA analiza aquí los elementos decisivos para que el trekking previsto para el próximo verano no se convierta en un tormento malayo.
CARRERAS POR MONTAÑA
Consejos de una corredora
Trucos para las carreras por montaña
YOLANDA SANTIUSTE – campeona de España de carreras por montaña en 2000 y 2004, y actual seleccionadora del equipo madrileño – comparte con los lectores algunos de sus trucos referentes al material. Te vendrán bien sobre todo si eres un corredor novel, pero no olvides que, como advierte Yolanda, hay que probarlo para ver qué es lo que mejor funciona para cada uno.
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES
Comer bien para rendir más
En este artículo se aborda la importancia de una buena alimentación e hidratación tanto antes como durante y después de una actividad en montaña. Cada tipo de comida está especialmente indicado para una determinada fase, y su correcta combinación es un factor fundamental para el logro de nuestros objetivos deportivos.
CASCOS DE ESCALADA
Cascos, ventajas y tipos
Escala con cabeza
La calidad y variedad de los actuales modelos no dejan lugar a excusas para no utilizar casco, sea cual sea la modalidad de escalada que practiques. Además de argumentar las ventajas de llevar siempre casco, el guía de montaña UIAGM RAÚL LORA nos cuenta las pruebas a las que son sometidos y ofrece un muy útil listado de características y modelos para cada opción.
CUERDAS SIMPLES
Cuerdas cada vez más ligeras
Guía de montaña UIAGM, JONATAN LARRAÑAGA explica la evolución que han experimentado en los últimos años las cuerdas para uso en simple, con una reducción en el diámetro (y en el peso), nuevos tratamientos y formas de construcción, que las han llevado a ser las favoritas en campos más allá de la deportiva.
MICROBLOQUEADORES
5 usos prácticos de los microbloqueadores
Ocupan y pesan poco, sabemos que es recomendable llevarlos pero muchas veces no les sacamos todo el partido. El guía de montaña José Eladio nos cuenta aquí cinco casos en los que no te arrepentirás de llevar uno de estos pequeños aparatos en el arnés. Cada vez hay más modelos disponibles en el mercado.
ELECTRÓNICA Y ORIENTACIÓN
GPS y ordenador: un mundo de posibilidades
A primera vista puede parecer extraña la asociación de un GPS y un ordenador. El primero es un aparato pensado para el campo, el aire libre, la aventura; el segundo es el instrumento que ocupa el lugar preferente en nuestro escritorio. ¿Qué pueden tener en común? La respuesta es tan amplia como queramos. Las posibilidades que un ordenador personal añade a un GPS —de campo, de coche, de aviación o náutico— son enormes.