• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Autor: Desnivel No hay comentarios Compartir:
Portada de la revista Desnivel nº 383. Mayo 2018

Publicada 01/05/2018

Desnivel nº383

En este número: Tom Randall: Una vida de fisuras. Trasobares. Cerro Riso Patrón. Pantalones de escalada. Los sablazos del Cervino. Apertura en Patagonia, 9a+/b de Seb Bouin. Izar el petate.

Editorial

El casco, siempre
Podríamos hablar meses sin parar sobre el uso del casco, de su normativa y certificación, de si merece la pena ponérselo en según qué circunstancias y de si a Fulanito le hubiera salvado aquel día. También podríamos hablar sobre la responsabilidad de medios, fabricantes y personajes famosos. En estas pocas líneas vamos a limitarnos a repasar algunos datos objetivos y a dar una sola opinión.

En Estados Unidos la venta de cascos para escalada se ha duplicado desde 2004. En España, fabricantes y vendedores coinciden en esta tendencia alcista e incluso un representante de una importante marca de material apunta a que el crecimiento ha sido notable: un 15 por ciento más de venta de cascos en los tres últimos años.

Si bien hasta hace poco la mayoría de deportivos no usaba casco, en casi todas las escuelas esta situación se ha invertido, aunque es cierto que pocos aseguradores lo llevan puesto y que en el búlder no se ve a nadie con él. En escalada clásica y alpinismo la estadística sube a favor de la seguridad, lo mismo que en el esquí de montaña.

Los cascos de escalada no están diseñados para proteger eficazmente de golpes frontales, traseros y laterales generados tras una caída (por volteos, salientes de roca, péndulos…), ya que la normativa solo exige una buena respuesta frente a impactos de objetos que caen. La contradicción es que los accidentes derivados de caídas del escalador son más comunes que por caída de material, rocas o hielo. Pese a ello, no existe la menor duda de que el uso del casco previene lesiones y evita muertes.

Cuando le preguntaron a una conocida marca que por qué no obligaba a sus patrocinados a usar casco, la respuesta fue que ellos no eran nadie para decir lo que cada uno debía o no hacer, y añadían: “Nuestro trabajo es hacer un casco que los escaladores quieran llevar, no obligarles a ponérselo”.

Desnivel solo refleja el estado actual del uso del casco y nuestra misión no es decirle a nadie lo que tiene que hacer, ni mucho menos vetar a los escaladores que aparecen sin casco (como alguna vez nos proponen). Sí nos esforzamos en ofrecer la mejor información para que cada uno pueda tomar sus propias decisiones. Lo que no quita para que constantemente insistamos en la importancia de escalar y asegurar SIEMPRE CON CASCO. //Redacción DESNIVEL

El corazón de los Picos de Europa a través de La Ruta de la Reconquista

La Ruta de la Reconquista (GR-202), el histórico camino que las tropas musulmanas siguieron tras su derrota en Covadonga, es un exigente trayecto que atraviesa el mismísimo corazón de los Picos de Europa, pasando por enclaves tan emblemáticos como Sotres, Poncebos y la Vega de Comeya. Si el desafío deportivo de la travesía o la belleza de sus paisajes no son reclamos suficientes, tres efemérides –con sus consecuentes celebraciones– acabarán de convencerte: 13º centenario de los orígenes del Reino de Asturias, primer centenario de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga y primer centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (actual Parque Nacional de los Picos de Europa). Texto de Antonio Alba Moratillas.

Actualidad

UNA TEMPORADA CON MUY MALAS CONDICIONES
Vanhee y Villanueva, apertura en Patagonia
Los escaladores belgas Siebe Vanhee y Sean Villanueva abrieron una vía en la Aguja Desconocida: El Matédor 5.11c. No era su plan inicial –se trataba de escalar en libre la cara este de la Torre Central del Paine–, pero las complicadas condiciones meteorológicas que se han dando en Patagonia durante el verano austral no permitieron nada mejor.

SE PROPONE COMO LA CUARTA VÍA MÁS DURA DE FRANCIA
Seb Bouin encadenó Les yeux plus gros… (9a+/b)
Seb Bouin se hizo con la primera de Les yeux plus gros que l’antre, en la escuela de Russan (Francia), un increíble recorrido de setenta metros que propone como una de las líneas más duras de su país –la más bonita sin duda– y lo más difícil que ha conseguido hasta la fecha.

Nuevos productos

  • CHAQUETA AGRAVIC ALPHA SHIELD Adidas
  • Frontal Neo10r de Led lenser. 600 lúmenes y hasta 120 h de duración
  • ARNÉS GHOST de Beal
  • BOTAS TENGU LITE GTX de Aku
  • MOCHILA HALOGEN 25 de Montane
  • HYDRAZERO, BEBIDA HIDRATANTE BAJA EN CARBOHIDRATOS de 226ERS
  • CINTA EXPRÉS DYON KS MIXTE de Camp
  • Frontal H16 Wave de Olight. Se activa con el movimiento de la mano
  • ARNÉS AQUILA de Petzl
  • ZAPATILLAS PIPE GV DE ASOLO Con Gore-Tex y suela Megagrip

Empresas

CAMPAÑA “MUEVE MONTAÑAS”
The North Face homenajea a las aventureras

PRODUCTOS DE CALIDAD PARA GRANDES RETOS
Sea to Summit: un equipo de embajadores de altura

IMPERMEABILIZACIÓN
Colección Scarpa con tecnología Outdry

TIENDAS OUTDOOR
Camp Base integra el grupo Aresta

EXPEDICIONES ÁRTICAS
Ternua colabora con “The Last Ice”

JUNTOS AL KANCHENJUNGA
Marco Confortola, atleta Karpos

GORRAS COMPACTAS
Buff amplía su colección Packable

Entrevista Tom Randall

“Escalador tradicional, escalador aventurero y, sobre todo, escalador de fisuras”. Así se autodefine Tom Randall, el británico que ha revitalizado el viejo arte de los cerrojos y empotramientos, estableciendo nuevas propuestas en todo el mundo y declarándose un completo incondicional del… “¡dolor!”.

Una aventura en el ‘culo del mundo’

CERRO RISO PATRÓN, 1ª A LA CIMA SUR. “El Cerro Riso Patrón se encuentra en el culo del mundo [sic], tiene una aproximación compleja, la vertiente oeste presenta una pared de mil metros aún no escalada y su cima sur es todavía virgen”. Poco más que esta breve descripción de Rolo Garibotti hizo falta para que los Arañas de Lecco Matteo Della Bordella y Silvan Schupbach pusieran rumbo a los más remoto de Patagonia para firmar una gran apertura de mixto y hielo y vivir una gran aventura.
Texto de Matteo Della Bordella

La escuela de Trasobares (Zaragoza)

Compromiso y dedicación
En la comarca del Aranda, una de las áreas más despobladas de España, los fines deportivos, la economía social y el interés por el desarrollo local se han dado la mano para resucitar una pequeña y olvidada zona de escalada. Allí, la dedicación a tiempo completo de unos pocos equipadores y el compromiso responsable de los principales impulsores y divulgadores de la escalada en la denominada Cara Oculta del Moncayo han dado forma a una escuela amable, familiar y acogedora. Estamos hablando de Trasobares.

  • Guía práctica

Izado de petates

De la teoría a la práctica
Izar un petate, o varios, a lo largo de una pared en muchas ocasiones resulta tan, o incluso más, agotador que la propia escalada. Para no malgastar tu tiempo y energía en esta ingrata, y en ocasiones frustrante, labor, es preciso conocer bien el proceso y aplicar bien la técnica en función de nuestros conocimientos, el material de que disponemos, el peso de nuestros petates y la morfología de la pared.
Por Curro González

Los sablazos de la montaña. Ascensión al Matterhorn

Subiremos andando desde Zermatt y dormiremos en tienda, eso es. Escalaremos el Cervino prescindiendo del teleférico y del refugio. Seremos plenamente autónomos y realizaremos una ascensión ¡auténtica y económica! Esta era la feliz idea que llevábamos en mente aquel verano y que nos íbamos repitiendo en voz alta para motivarnos mientras preparábamos las mochilas.
Texto y fotos de Josep Jané

Pantalones para montaña y escalada

Entre la moda y la funcionalidad
A lo largo de la historia, la evolución de las prendas de montaña ha estado condicionada tanto por los requisitos de la actividad y los adelantos tecnológicos, como por las tendencias estilísticas. Nacieron adoptando el esquema de protección de otras disciplinas, para después incorporar desarrollos específicos, pautas marcadas por la evolución del deporte y, por supuesto, la moda imperante en cada época. Los pantalones para montaña y escalada son un buen ejemplo de este recorrido histórico que vamos a conocer en profundidad a través de este artículo.

  • Cómo debe ser un pantalón para montaña

Andy ‘Ave Fénix’ Parkin

El arte de revivir
Todos tenemos un ángel de la guarda, y el británico Andy Parkin no es una excepción. A punto de quedar fuera de juego en un accidente de montaña, encontró en el arte una de las mejores vías de escalada a las que encaramarse.

La trampa mortal de la nieve húmeda

Atrapado por una avalancha
Un esquiador de montaña se ve atrapado por una avalancha de nieve húmeda en las cercanías de la estación de Astún (Huesca). La velocidad del salvamento de sus compañeros, unido a las pequeñas dimensiones del desplazamiento de nieve, convirtió el suceso en un incidente sin mayores consecuencias, aunque también en un buen punto de partida para analizar los desencadenantes y extraer interesantes conclusiones.

Material probado

CHAQUETA AGNER CORDURA 2 PL DE SALEWA
Movilidad total, perfecta para escalar

BOTA C ROSS OVER AG DE BES TA RD
Con suela que no desliza s obre el hielo

CAMISETA ACCUMULATOR EVO MELANGE DE X-BIONIC
Caliente y muy transpirable, con canales de ventilación

CUERDA JOKER SOFT 9,1 DE BEAL
Con triple norma, de uso fluido y suave

Cine de montaña. Al Everest por amor

El Ascenso
Nadir Dendoune escaló el Everest el 25 de mayo de 2008. Nada inusual. Pero esta ascensión no fue una más de las cientos que se registran cada temporada en el techo del mundo, Nadir fue el primer franco-argelino que lo conseguía, no tenía ningún tipo de experiencia previa y mintió a sus guías sobre su formación y experiencia en las montañas. ¿Por qué lo hizo? ¡Por amor!

  • EL ASCENSO (L’ASCENSION), 2017. 103 min. Francia

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.
 

Artículo anterior

Grandes Espacios nº243

Siguiente artículo

Escalar nº111

Gestiona tus suscripciones
Atención al suscriptor

Si estás suscrito, y deseas comunicarnos cualquier cambio en tu suscripción o cualquier incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a suscripciones@desnivel.com, o si lo prefieres, también estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 914292251 de 8h00 a 20h30 (de lunes a viernes).

Números anteriores

Escalar nº24
Grandes Espacios nº 61

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

 

 

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies