Autor: No hay comentarios
Desnivel nº366

Publicada

Desnivel nº366

En este número: LOCA EXPEDICIÓN BELGA-ITALIANA Baffin libre. NOVATOS EN LA MECA DEL BIGWALL Yosemite EL CAMINO MISTERIOSO DE Francek Knez PIRINEO FRANC S Estaragne y Alharisses. ENTREVISTA: Mariano Galv n.

Editorial

Locura, falta de respeto, osadía…

Molar Traverse, Grand Traverse, Dyno Pitch, Loop Pitch, Wino Tower… han vuelto a sonar mucho estos últimos días. Son algunos de los largos clave de Free Dawn wall, la línea que hábilmente teje un camino de escalada libre por aquella pared mítica, el Dawn Wall, del no menos mítico Capitán, del valle más mítico para los escaladores del mundo entero: Yosemite.Muy mítico todo. Por si no tuviéramos suficientes “mitos”, la repetición de la vía a manos del joven Adam Ondra sitúa al escalador checo en una categoría casi mitológica.

Las redes sociales se han encargado de la transmisión en tiempo real de la escalada de Ondra al Dawn Wall. La verdad, ha sido divertido, y también emocionante, seguir con esta cercanía sus andanzas durante su ¡primera! incursión en el Valle y sobre una vía que hace tan solo dos años no creíamos al alcance de nadie sin, al menos, la experiencia y el nivel de escaladores como Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson.

En el último mes hemos inundado el móvil de mensajes en los que los amigos escaladores informábamos al minuto de cada avance en la vía y lanzábamos apuestas sobre si lo iba a hacer o se atascaría en el L15.

Consenso

Tras ocho días de escalada, Ondra ha conseguido algo que ocurre muy pocas veces: poner de acuerdo a la comunidad escaladora. No existen muchas dudas acerca de que la repetición en libre del Dawn Wall es una escalada extraordinaria. Por si fuera poco, el checo ha dado una vuelta de tuerca al vibrante mundo del libre en pared. Lo ha conseguido en un ataque que ha durado once días menos que el de sus predecesores, en pocas semanas de estancia en el Valle y, además, se ha comido todos los largos de primero.

Y otro dato: ¡era su primera experiencia en un gran bigwall! Como es habitual en él, cada comunicado hecho desde la hamaca destilaba humildad y elegancia. “¿Locura, falta de respeto, osadía…?”, comentaba en uno de sus mensajes cuando decidió internarse en el Dawn Wall después de una tormenta. Qué va, amigo, menuda lección de maestría, clase y nivel. Enhorabuena. // Redacción DESNIVEL

Actualidad

EL ESCALADOR CHECO NECESITÓ OCHO DÍAS
Adam Ondra repite Free Dawn Wall

Después de una meteórica trayectoria como escalador deportivo y competidor y de haber hecho algunas de las líneas largas de libre más duras, Adam Ondra acaba de repetir la gran referencia del big wall extremo, el Dawn Wall del Capitan (Yosemite), 32 largos con dos tiradas de 9a y trece por encima del 8a.

PARÍS ERA UNA FIESTA (1.400 m, M7, WI5, V+/A3)
Apertura rusa en la norte del Thalay Sagar

Sergey Nilov, Dmitry Grigorirev y Dmitry Golovchenko inauguró el pilar norte del Thalay Sagar (6.904 m), en el Himalaya indio. La expedición rusa firmó un potente itinerario que fue cotado como 6B en la escala rusa, el tope de su graduación.

THE MILLENIUM ARCH, EL TECHO DE FISURA MÁS LARGO
Cerrojos infinitos

Tom Randall y Pete Whittaker, conocidos como los Wideboyz inauguraron The Millenium Arch y Crown of thorns, en Utah. Aparte de duros (8b+), y atípicos, problemas de escalada, ambos itinerarios, de 90 y 50 metros respectivamente, pueden considerarse como las fisuras de techo más largas del mundo.

PRIMERA REPETICIÓN CON ‘PLUS’
Tarragó plus (8c), encadenada por Edu Marín

El escalador barcelonés hizo la primera repetición tras los hermanos Pou de la vía Tarragó (8b+, 240 m) en el Plàtan de la Paret de Diables de Montserrat. A continuación enlazó su largo más duro con el anterior creando la versión de 8c.

Nuevos productos

CHAQUETA LOFTY WOMAN de Trangoworld

CAMISETA TÉRMICA WINTER ZONE LS HALF de Icebreaker

CHAQUETA TERRAWATT de Marmot

MOCHILA AIR TECH 28 de Grivel

TUBULAR BUFF SKIMO de Buff

 PANTALÓN GAMMA ROCK PANT DE Arc’teryx

ZAPATILLAS TRANSALPER U GTX DE Dynafit

MOCHILA SUMMIT 50L de Summit

CRAMPONES LEOPARD FL Y LLF de Petzl

ZAPATILLAS TRANSALPER U GTX de Dynafit

BOTA TOURING/FREERIDE LUPO CARBON T.I. de Dalbello

NUEVA FRONTAL SEO 7RB DE LED LENSER

Actualidad empresas

PROPUESTAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD
Camp Base Innova

EQUIPOS PORTÁTILES TERMOELÉCTRICOS
Powerspot se expande a África

ADIDAS Y PARLEY FOR THE OCEANS
Zapatillas hechas de plástico de los océanos

NUEVA DISTRIBUCIÓN
Jetboil, a cargo de Esportiva Aksa

VÍDEO PATROCINADO
Ander Lasagabaster, protagonista en un episodio de La Sportiva

COMPETICIONES DE ESQUÍ DE MONTAÑA
Millet renueva su patrocinio al Equipo Español de Esquí

CON CARVING SPORT
Prendas Mont-bell ya en tiendas españolas

EFICAZ AGARRE EN SUPERFICIES HELADAS
Suela Artic Grip de Vibram en el calzado Merrell

EL HIMAYISMO DE LOS VIEJOS (Y TAMBIÉN BUENOS) TIEMPOS 

Mariano Galván

Frente al himalayismo mayoritario y poco creativo que se practica en la actualidad, Mariano Galván propone regresar a la edad dorada de las grandes cimas y al alpinismo de vanguardia, arriesgado y comprometido. Su última contribución ha tenido lugar en el Manaslu, su séptimo ochomil, donde, después de un esfuerzo titánico y frustrado para abrir una ruta, alcanzó la cumbre en una ascensión fulgurante de 19 horas.

ISLA DE BAFFIN

Estrategas del Hielo

“¿Vas al fiordo Sam Ford? ¡Ya es tarde, la temporada está muy avanzada! ¡Vas a poner tu vida en peligro!”, me dijo un hombre gordo en el aeropuerto de Iqaluit. “¿Y cuánto tiempo vas a estar? ¿Dos semanas?”, preguntó. “Tres meses”, le contesté. Me miró pasmado. No reaccionaba. Me pregunté si debería haberle dicho que la obesidad también pone en peligro la vida. No lo hice. Probablemente ya lo sabía. Parecía un tipo majo, pero yo no necesitaba que nadie me dijese que nuestro plan era estúpido.

LA VIDA DE FRANCEK KNEZ

Un camino misterioso y solitario

Escultor, escritor y alpinista. Enigmático y reservado. Un personaje fascinante. Franc?ek Knez hizo más de 5.000 escaladas, entre las que destacan la primera de la cara sur del Lhotse en 1981, la Peklenska Direttissima en la cara este de Cerro Torre en 1986 y la ruta Eslovena a la Gran Torre del Trango de 1987. Sin embargo, su carácter huidizo le ha hecho mantenerse en la sombra de la historia de las montañas. Bernadette McDonald nos revela en las siguientes líneas la personalidad del gran y desconocido escalador esloveno.

YOSEMITE

Estampas del valle

Nada más llegar a Yosemite lo primero que recibes es una buena bofetada en plena cara. El lugar sobrecoge y, efectivamente, todo lo que te han contado es cierto: las paredes son enormes; las fisuras verticales, infinitas y duras; la roca no se parece a nada que hayas tocado hasta ahora, y lo que has escalado en casa no te sirve para mucho. Para rematar, sus vías se rigen por una lógica distinta, la de poder desayunar un café a 600 metros del suelo con la misma tranquilidad con la que lo haces en la cocina de tu casa y la de arrastrar por la pared todo el equipaje necesario para un viaje de cinco días. Oh yeah!

  • 10 Confesiones de un Bigwallero novato
  • Apuntes prácticos basados en una experiencia empírica

CUERDA CORTA

Tan práctica como delicada

Dependiendo del nivel del escalador o montañero, las condiciones de visibilidad, el estado del terreno y hasta del estado de ánimo, es posible que un corto pasaje, un destrepe sencillo o una cresta fácil implique el uso de cuerda. Generalmente son situaciones que no requieren un desplegado completo para asegurarse. Existe una técnica empleada habitualmente por los guías profesionales que ofrece una alta seguridad siempre y cuando se cumplan algunas pautas y se preste la máxima atención. Veamos cómo ponerla en práctica.

  • Acerca de la cuerda
  • Aros en mano

ESTARAGNE Y ALHARISSES 

Guardianes del flanco meridional Néouviell

La llamada Montagne d’Estaragne comprende varias puntas que coquetean con la cota 3.000 metros. No todas sus cimas son tan populares como el remate principal. A modo de desahogo, las menos visitadas compiten entre sí en verticalidad y fotogenia.

  • Un tres mil para debutar

SIR EDMUND HILLARY, LA SERIE

Épica y sensibilidad en seis capítulos

Mucho se ha escrito sobre la vida y las hazañas de Edmund Hillary, incluso se rodaron dos películas inspiradas en él. Por primera vez, el célebre montañista, explorador y piloto neozelandés es el protagonista de una serie para televisión. Hillary ha contado con un presupuesto de casi siete millones de dólares y se ha convertido en un gran éxito incluso fuera de de Nueva Zelanda, país de origen de la producción.

Material Probado

EXTREM 8000 PRO DE BERGHAUS
Total libertad de movimientos

MOCHILA KESTREL 48 DE OSPREY
Para trekking o alpinismo de uno o varios días

CHAQUETA TOURING INTENSE DE MILLET
Perfecto ajuste y transpirabilidadZ

APATILLAS GUIDE TENNIE MID DE FIVE TEN
Unas todo-terreno muy adherentes

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.

 

 

Números anteriores

Novedades editorial