Editorial
Sobre héroes y humanos
Nos dijo Pawel Wysoczanski, cineasta polaco y director de Jurek, que su motivacion inicial al embarcarse en un documental sobre Kukuczka era mostar a su gran ídolo de la juventud. En la Polonia pobre de la década de los ochenta, el genial himalayista no solo era considerado un héroe nacional, sino que muchos lo percibían incluso como un ser inmortal. Hasta que, de repente, un 24 de octubre de 1989 se acaba la magia y cientos de miles de seguidores cegados por una trayectoria fulgurante se estrellan contra una realidad tan obvia como atroz: Jurek era humano.
Pawel vivió dos veces ese encontronazo con la realidad, una a los nueve años y otra a lo largo del proceso de filmación de la película. A través de su labor de documentación y entrevistas llegó a entender que Kukuczka, además de firmar con letras de oro en el libro de la historia del alpinismo, fue un buen marido y también un padre atento y cariñoso, y un tipo humilde al que la gente quería mucho. Lejos de tratarse de una revelación decepcionante, esta es precisamente la clave que ha convertido a Jurek en una película entrañable y emotiva, además de la razón por la que la cinta ha sido premiada en muchos festivales de cine de montaña.
Y luego están los ‘inhumanos’…
Reflejar esa faceta humana de los grandes “héroes” del alpinismo es seguramente uno de los objetivos de nuestras entrevistas. Queremos saber los detalles técnicos de una escalada y cómo se han preparado para enfrentarse a ella, y también nos gusta descubrir, por ejemplo, que Colin Haley, antes de completar una solitaria se ha dado media vuelta una decena de veces, que ha sentido verdadero miedo bajando del Foraker perseguido por la tempestad y otros detalles que no suelen reflejan las crónicas.
Por cierto, llega una noticia de última hora en el cierre del número: Dani Andrada, a quien –mira qué casualidad– entrevistamos en el número anterior, acaba de ganar la última prueba de la Copa de España de Bloque, imponiéndose a escaladores a los que dobla la edad. Esto definitivamente sí que es algo… ¡inhumano!
JM V-G.
Actulidad
MARIANO GALVÁN, 27 h DE CAMPO BASE A CAMPO BASE
Manaslu exprés
El alpinista argentino alcanzó la cumbre del Manaslu (8.156 m) desde el campo base en unas 19 horas y regresó de nuevo a su tienda tras un total de 27 horas de actividad non stop. Con ésta cima suma su séptimo ochomil.
SOLO INTEGRAL A CARLESSO(650 m, 7a+, 1h8 min)Y CASSIN(800 m, 6a, 52 min)
Dani Arnold marca récords en la Torre Trieste y Piz Badile
El escalador suizo (récord de velocidad en el Cervino y el Eiger), batió nuevos récords al es- calar en solo integral los 650 metros de la Torre Trieste (Dolomitas) en poco más de una hora y la clásica Cassin del Piz Badile en 52 minuto.
OST IN CHINA (1.200 m, ED, WI5+, M6)
Apertura de Papert y Lindic en el Kyzyl Asker
La alpinista alemana Ines Papert y el esloveno Luka Lindic unieron fuerzas como cordada para terminar Lost in China. Ines ya había intentado en otras dos ocasiones (2010 y 2011) esta línea al Kyzyl Asker, una cima de 5.842 metros en la región china de Kokshal-tau.
Nuevos productos
- ZAPATILLA DE APROXIMACIÓN Y FERRATA XC-PRO 10 de Tulson Tolf
- MOCHILA ULTIMATE 38 de Ferrino
- SACO MURATT de Trangoworld
- CALCETÍN VELETA de Mund
- FORRO BERGHAUS EXTREM 7000 HOODY
Un versátil todo-tiempo - CHAQUETA MORIAH de Ternua
- BOTAS HURRICANE de Boreal
- ZAPATILLAS ACCESS de Five Ten
- CASCO STEALTH de Grivel
- Frontal H14R.2 de Led Lenser
1.000 lúmenes y además recargable
Actualidad empresas
PATROCINADA POR ARC’TERYX Y GORE-TEX
Película El viaje de un esquiador, para amantes del esquí de montaña
COLECCIÓN DE OTOÑO CON MUCHAS NOVEDADES
Trangoworld amplía sus productos con certificación Bluesign
PARA CUELLOS FINOS
Línea Slim Fit de Buff
FAIR WEAR FOUNDATION AWARD
Salewa, Vaude y Jack Wolfskin, premio por su implicación social
CON TEJIDO NOVASHELL AMPHIBIA
Cortavientos ligeros de +8000
CON LOS HERMANOS POU DE EMBAJADORES
The North Face amplía su colección Summit Series
COLCHONETA AIR SECONDS
Premios a la innovación de Decathlon 2016
PICU URRIELLU. LIBERACIÓN DE “SUEÑOS DE INVIERNO”
Nervios de “plomo”
En tan solo un ataque de nueve horas, Alex Huber y Fabian Buhl protagonizaron la primera escalada en libre de la temida Sueños de invierno. La dificultad técnica, 8a, no resultó extrema esta vez, en cambio sus ristras de plomos de A4 y A4+ y el “aseguramiento” de algunas secciones sobre ganchos de ar ti fi cial –en ocasiones hasta cinco seguidos– convierten esta escalada en una dura prueba psicológica solo apta para escaladores con nervios de… ¡plomo!
- Breve historia de un mito
Un refugio para dos Tresmiles
EL AÑO DE LOS PICOS RUSSELL Y VALLIBIERNA
Ha pasado un siglo y medio desde que Henry Russell y Charles Packe exploraran, cartografiaran y ascendieran por primera vez los picos Russell y Vallibierna, dos importantes y olvidados tresmiles de la salvaje y solitaria vertiente del valle de Barrabés. Con la reciente inaugaración del refugio del Cap de Llauset, el lugar habitado y habitable más alto del Pirineo Sur, se abre un nuevo universo de posiblidades en favor de la ligereza, la rapidez y la seguridad para montañeros, escaladores y esquiadores. Vamos a proponer algunas.
- Nuevas propuestas para un viejo macizo
El año perfecto de Colin Haley
Colin Haley está a punto de cerrar un año perfecto, aunque él no esté de acuerdo completamente. Sacó el máximo partido del invierno patagónico, realizando, entre otras, la primera en solitario de la Torre Egger y completando las travesías del macizo del Torre y del Fitz Roy con Alex Honnold. En primavera hizo la primera en solitario de la mítica Infinite spur al Mt. Foraker (Alaska), donde superó un descenso épico de dos días bajo la tormenta y sin equipo de vivac.
La gran bestia del Rätikon: WOGÜ (250 m, 8c)
Si dudas en un solo movimiento de pie el vacío no te va a dar una segunda oportunidad, los agarres son microscópicos y sus secciones clave se componen de endiabladas secuencias a bloque. Así es WoGü, la pared en libre más dura de los Alpes, una de las más temidas, marcada con el sello Kammerlander, la bestia negra de los mejores coleccionistas del free bigwall. En veinte años de existencia solo se documentan dos encadenamientos.
- EDU MARÍN lo tiene claro: “Esta es la vía de largos más dura que he hecho nunca”.
PAVLA JESIH. La escaladora de entreguerras
Tal y como nos demuestra Guerreros alpinos, la última obra de Bernadette McDonald, la historia de la escalada eslovena es apasionante. Entre los personajes que desfilan por el libro se encuentra la pionera Pavla Jesih, una extraordinaria y valiente escaladora de comienzos del siglo XX.
PILAR D’ANGLE.MONT BLANC. Divina Providencia
¿No encuentras a un buen compañero para repetir una de las vías más duras de roca del Mont Blanc? No pasa nada: siempre puedes contar con tu colega incondicional de la infancia. No sabe jumarear, no ha hecho ninguna vía larga, no se ha puesto unos crampones en su vida… pero tienes claro que no te va a fallar y además, qué narices, siempre se ha dicho que, en la montaña, lo principal es la amistad y la aventura… ¿no? Ya solo queda encomendarse a la providencia y echar el resto.
ENTREVISTA A PAWEL WYSOCZANSKI Jurek:el héroe, el hombre
El documental sobre la vida de Jerzy Kukuczka, Jurek, ha estado presente en 25 festivales de montaña y aventura y ha coleccionado un buen número de premios internacionales. Invitado por el Mendi Tour, su director, el cineasta polaco Pawel Wysoczanski, ha estado de visita en nuestro país y hemos aprovechado para charlar con él.
Material probado
CHAQUETA RED STAR DE MARMOT
Excelente compromiso entre ligereza y resistencia
SACO HEALY WOMAN DE MCKINLEY
Versátil saco tres estaciones
CAMISETA SPHERE LS CREWE DE ICEBREAKER
Sorprendente suavidad, con lana merino
Suscríbete a Desnivel
- Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.