Autor: No hay comentarios
Desnivel nº358

Publicada

Desnivel nº358

En este número: Nanga Parbat Primera invernal • Corredores del Pirineo Oriental • Riders on the storm • 5 descensos en esquí en Huesca • Alex Honnold y la travesía del Fitz Roy  •  Piolets d’Or • David Chambre y El 9º GRADO • CULTURAL XXVIº Memorial María Luisa

Editorial

Nanga invernal, cosa de humanos

ENCARGAS un pequeño artículo de 1.200 palabras, reservas tres páginas de la revista y, dos días después de la fecha de cierre, llega a la redacción el texto del Quijote y una nota: “Aquí está. Perdonad, sé que me pedisteis 12.000 palabras, pero es que me han salido 15.000”… Fantástico. Ponerle límites a Álex Txikon es algo así como recetar anfetaminas para combatir la hiperactividad, y cuando escribe lo hace al mismo ritmo que habla: sin parar. No se calla nada, lo cuenta todo –yo creo que casi sin pensar– y pasa al papel todo lo que le sale de dentro, como el vapor de una olla a presión, desgranando, detalle a detalle, “paso a paso” (como dice que sube los ochomiles) la historia que le hierve en la cabeza. En esta ocasión, la primera ascensión invernal al Nanga Parbat.

Aunque en su texto no faltan las claves del éxito de la escalada (estrategias, decisiones, errores anteriores, experiencia…), Álex le ha dado prioridad a lo que siempre se echa en falta en los artículos de alpinismo: escenas cotidianas que habitualmente se pasan por alto. Nos gusta leer que el termo que mete en la mochila para el ataque a cumbre está lleno de sopa de cabra, cómo es la vida en una tienda de un C4 en la que cuatro alpinistas duermen en dos esterillas y que se levantan a las cuatro de la mañana para tener más tiempo para calentar las botas con el infiernillo. También que tiene miedo, que duda, que se equivoca y que no duerme porque le atormenta pensar que todavía queda bajar al campo base… Aunque no lo parezca, escalar a 8.000 metros con temperaturas que bajan de los 45 grados bajo cero es una cosa que hacen (muy pocos) humanos.

Quien no conoce la historia…
En su entrevista, David Chambre, autor de Noveno grado y cronista de un siglo y medio de historia de la escalada libre, asegura que la escalada es una actividad que va mucho más allá del mero hecho deportivo, y que todos los escaladores de la generación anterior, su generación, se formaron gracias a las grandes escaladas y a los artículos de las figuras carismáticas que les precedieron.

Todo indica que esto comienza a no ser así, que los nuevos escaladores “pertenecen a la cultura del consumo inmediato, no a la de la investigación de las referencias anteriores”, como dice Chambre, y que corremos el riego de que escalar acabe siendo un deporte más, una actividad de números y letras. Leed Noveno grado, por favor. // JM V-G

Actualidad

CUATRO PIOLETS DE ORO
Talung, Gave Ding, Kishtwar y Riso Patrón 4
La 24ª edición del Piolet de Oro ha premiado cuatro actividades: Talung, de Nikita Balabanov y Mikhail Fomin; Gave Ding, de Mick Fowler y Paul Ramsden; Riso Patrón, de Jérôme Sullivan, Lise Billon, Diego Simari y Antoine Moineville, y Kishtwar, de Hayden Kennedy, Marko Prezelj, Urban Novak y Manu Pellissier.

SE ENCADENAN DOS 9a+ EN OLIANA
Papichulo para Woods, Joe Mama para Becan
El esloveno Klemen Becan escaló su vía más dura con Joe Mama (9a+), mientras el estadounidense Daniel Woods se hace con una repetición de Papichulo, del mismo grado.

XXVI MEMORIAL MARÍA LUISA DE FOTOGRAFÍA DE MONTAÑA
Black light ice climbing, vencedora De entre las 16.000 imágenes (de 1.772 concursantes) que este año han participado en la 26ª edición del Memorial María Luisa, Black light ice climbing, del fotógrafo y alpinista austriaco Markus Berger, fue elegida, además de como mejor foto de alpinismo, la vencedora abosuta.

David Chambre. Cronista de una revolución
Su origen bleausard en París, la consecuente transición alpinista en Chamonix y su posterior residencia en Provenza, donde fue engullido por la gran revolución del libre que en los años ochenta sentó las bases de lo que hoy entendemos como deportiva, llevó a David Chambre no solo a vivir en primera persona algunos de los cambios determinantes de la concepción de la escalada, sino a recopilarlos y divulgarlos en dos volúmenes de culto: Le 8 e degré y El 9º grado, 150 años de escalada libre.

Nuevos productos

  • ARNÉS ASCENT Climbing Technology
  • CHAQUETA MAKALU Trangoworld
  • GUANTE NORTH FACE Extrem Isard
  • CUERDA LEGEND 8,3 mm Beal
  • CON NUEVO SISTEMA DE AJUSTE Casco Elia de Petzl, para mujeres
  • MOCHILA FAST ALPINE 40 Montane
  • PIE DE GATO QUBIT Tulson Tolf
  • SERIE LIGHTEC 800 DE FERRINO Plumón compacto
  • CHAQUETA PSIPHON Arc’Teryx
  • ULTRALIGHT MASTER CAM Metolius
  • CALCETÍN TREKKING/RUNNING Mund

Actualidad empresas

PRESENTADAS EN LA ESTACIÓN ANDORRANA DE GRANDVALIRA
Novedades de La Sportiva Skimo

Y APP GRATUITA DE ENTRENAMIENTO
The North Face Mountain Athletics, para entrenar

UNA DISTRIBUIDORA DIFERENTE
IamAdventure, nuevos productos para outdoor

DISTRIBUIDA POR NOVULNER
Workframe de Montura, ropa para rescate

CUERDAS
Ondra y Usobiaga, fichajes Tendon

LLEVARÁN BOTA SCARPA ALIEN 3.0
Equipo Vibram de SkiAlp

CALZADO OUTDOOR CON SELLO ITALIANO
Kayland y Trezeta: nueva distribución

INES PAPERT Y MAYAN SMITH-GOBAT ESCALARON. RIDERS ON THE STORM

Dos grandes escaladoras sin experiencia en Patagonia, una pequeña tienda que se agita a mil metros del suelo, 400 kilos de material y quince días para recorrer una de las líneas legendarias de la gran pared, el alpinismo y la escalada libre: Riders of the storm, en la Torre Central del Paine. Es la quinta escalada a la vía que, en enero de 1991, abrieron Wolfgang Güllich, Kurt Albert, Ben Arnold, Peter Dittrich y Norbert Baetz, y una bonita forma de celebrar su 25º aniversario.

  • Los jinetes no son libres

ÁLEX TXIKON, ALI SADPARA Y SIMONE MORO. HACEN HISTORIA EN EL NANGAPARBAT

13º ochomil invernal

LA histórica primera ascensión invernal al Nanga Parbat (8.126 m) llegó el viernes 26 de febrero de 2016, más de 27 años más tarde de que los polacos de Maciej Berbeka realizaran el primer intento y después de que 29 expediciones fracasaran en la empresa. Lo logró un equipo internacional atípico, que empezó como dos expediciones separadas que terminaron aliándose para superar las dificultades de una montaña esquiva. El español Álex Txikon, el paquistaní Ali Sadpara y el italiano Simone Moro se felicitaron en la cumbre pasadas las tres y media de la tarde de ese día, mientras la también italiana Tamara Lunger se daba la vuelta a menos de 100 metros.

  • Envidias, críticas y mal perder
  • Los 3 de cumbre
  • UNA HISTORIA DE FRACASOS Y ABANDONOS
  • K2, único ochomil pendiente en invierno

Invierno en el Karakórum

Un camino de miedo e incertidumbre

¿Cómo será una ascensión invernal en el Karakórum? ¿Cómo será la vida en un campo base en esas condiciones? ¿Cómo será la marcha de aproximación? Si escalar en el Himalaya es ya de por sí duro, comprometido y arriesgado, no quería ni pensar lo que tenía que ser en invierno. Aunque hoy es el día en que he dado respuesta a muchas de aquellas preguntas que rondaban por mi cabeza, aún quedan muchas incógnitas pendientes. ¿Cuáles son mis límites?, ¿y mis miedos? ¿Cuáles deben ser los siguientes pasos a dar?. Por Álex Txikon

ESQUÍ DE MONTAÑA EN EL PIRINEO ARAGONÉS. 5 DESCENSOS MEMORABLES

Tras un titubeante comienzo de la temporada de nieve, las precipitaciones más copiosas han llegado por fin al Pirineo. Ahora que entra la primavera tenemos una buena base para disfrutar de muchos descensos espectaculares en el Pirineo aragonés. Aquí van cinco propuestas para no dejar pasar unas condiciones que este invierno llegan con retraso, aunque fieles a su cita. Texto y fotos de Jorge García-Dihinx

  • Punta Agüerri
  • Ferraturas
  • Frondiellas
  • Tendeñera
  • Tuca de la Estibeta Literola

PIC DE LA DONA / PIC DE PRATS DE BACIVERS

Las últimas fronteras del gran este

Los Pirineos, las montañas eternas, nos sorprenden a menudo con rincones escondidos y poco explotados, lugares en los que los escaladores ya hace tiempo que piensan que todo está hecho y rehecho. Un ejemplo claro es el caso del Pic de Dona y el Pic de Prats de Bacivers, verdaderos escenarios desconocidos que se alzan tímidos en el penúltimo bastión del Pirineo Oriental.

  • Guía práctica: Pic de la Dona (2.702 m) y Pic de Prats de Bacivers (2.845 m).

LA TRAVESÍA DEL FITZ ROY DEALEX HONNOLD Y TOMMY CALDWELL

Solo en pared

“La Travesía Fitz fue idea de Tommy Caldwell. En cuanto la mencionó, le dije: ‘¡Eso parece una pasada! ¡A por ella!’. Yo me apuntaba, aunque nunca hubiera estado en la Patagonia. Ni siquiera sabía nada de la Patagonia”. Así arranca el octavo capítulo de Solo en la pared, el libro de Alex Honnold y David Roberts que acaba de publicarse en Ediciones Desnivel y relata en primera persona la experiencias del mago de la escalada en pared y el solo integral que ¡no siempre escala solo!

Cine de montaña

‘Un paseo por el bosque’

ROBERT REDFORD EN EL SENDERO DE LOS APALACHES
Robert Redford y Nick Nolte protagonizan esta película dirigida por Ken Kwapis, inspirada en el libro de memorias A walk in the woods, de Bill Bryson, y estrenada en el Festival de Cine de Sundance. Sus protagonistas recorren la Costa Este de Estados Unidos a pie siguiendo el Appalachian Trail, considerado el sendero más largo del mundo. Hemos charlado con el director de este filme que bien puede clasificarse dentro del género cine de montaña.

Entrevista: Ken Kwapis

‘Me encantó dirigir a dos leyendas del cine’

Material probado

NAVAJA K-BLADE DE KONG
Corte limpio y conunasolamano

CHAQUETA BAFFIN ISLAND DE BERGHAUS
Total transpirabilidadsin perder protección

CHAQUETA HI-Q LUXE DE MONTANE
Sensaciónde plumónperoeficaz con humedad

BOTAS PIOLET GV DE ASOLO
Diseño clásico y fiable, fabricación italiana

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números con súperdescuento + GAFAS JULBO DUST J433 por 72€.
  • Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.

 

 

Números anteriores

Novedades editorial