Editorial
Kurtyka 1 – Mermelada 0
VOYTEK Kurtyka es, sin discusión, uno de los alpinistas más grandes e influyentes de la historia del alpinismo. Si bien es cierto que casi todos los miembros de la vanguardia himalayista de su generación lo fueron en algún momento, quizás por su carácter, por su forma de afrontar las escaladas o por cómo las comunicaba, Voytek sobresale entre todos. “Voytek es único, un hombre tan complejo que, incluso cuando descansaba, estaba procesando un enorme volumen de información e ideas, intelectual, emocional y físicamente”, escribe Bernadette McDonald en su imprescindible libro Escaladores de la libertad. Su historial y experiencias de supervivencia en las montañas nos despiertan una curiosidad por conocer qué extraños mecanismos se articulan en la mente de alguien capaz de enfrentarse, por ejemplo, a la cara oeste del Gasherbrum IV en estilo alpino. En su libro, El maharajá chino encontramos la respuesta.Voytek relata “un momento muy extraño” de su vida, como reconoce él mismo. En realidad no es otra cosa que un enfrentamiento contra el miedo. Un miedo que se aparece en los sueños de su infancia en forma de masa viscosa amenazante, una “mermelada” negra y monstruosa a la que, paradójicamente, no rehúye. Lejos de eso, Voytek busca la estrategia para enfrentarse a ella. De forma obsesiva, cualquier aspecto de su vida cotidiana, laboral y familiar se convierte en una señal, en una premonición, en una pequeña batalla encaminada a un solo propósito: la victoria final, la derrota de la mermelada. La mermelada es la caída fatal. La mermelada es la muerte.
‘El miedo es una sombra rastrera’
En este camino, Kurtyka encuentra su objetivo vital: “Por fin empiezo a entender la atracción de los límites y estoy resuelto a alcanzar el mío, porque solamente cuando estamos al límite, amenazados, puede consumarse esta difícil reconciliación”. La reconciliación y la paz llegarán únicamente después del miedo y la desesperación. Y qué mejor escenario que una escalada –cuanto más dura y arriesgada, mejor– para hallar respuestas y encontrarse a uno mismo: “Escalando, superas tu propio miedo y las limitaciones humanas”. Pero no es fácil, porque “el miedo no es una lagartija veloz, es más difícil de espantar. El miedo es una sombra rastrera”. Acaba de anunciarse que al vencedor de la mermelada se le ha concedido el Piolet de Oro 2016 por el conjunto de su carrera alpinística. Enhorabuena Voytek.
JM V-G
Noticas actualidad
LA CORDADA ESTADOUNIDENSE BATE RÉCORDS
Travesías patagónicas para Honnold y Haley
PRIMERA REPETICIÓN DE LA VÍA DE CHRIS SHARMA
Adam Ondra encadena Stoking the fire (9b)
Actualidad del sector
ISPO MÚNICH 2016. El gran escaparate internacional
La feria internacional por excelencia de los deportes de invierno, celebrada en la ciudad alemana del 24 al 27 de enero, no destacó por la cantidad de innovaciones presentadas, pero demostró que el sector sigue en movimiento.
La ISPO en verde
Lo sostenible ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un reclamo de las marcas ante unos usuarios cada vez más exigentes y concienciados respecto a la huella que dejan en el medio ambiente.
- ¿Qué son los PFCs?
ENTREVISTA Steve House
Para Steve House el motor de la escalada se llama ‘creatividad’. Gracias a ella escaló la pared del Rupal en estilo alpino; pisó, solitario, la cima del difícil K7; firmó ascensiones memorables en Alaska y en las Rocosas canadienses, y coronó el entonces virgen K7 Oeste. Después, un grave accidente lo desplazaba de la vanguardia alpinísitica a la vez que torcía el rumbo de su impulso creativo. Desbordado de ideas y proyectos, Steve se sumergió en su otra pasión: la escritura.
Pilar norte del Talung (7.439 m)
Una vieja cuenta pendiente
Esta es la historia de la escalada al pilar norte del Talung (7.439 m) por los ucranianos Nikita Balabanov y Michael Fomin. Una imponente línea de 1.700 m de desnivel salpicada de pasajes de M6, AI6 y A3 que ha concluido con la resolución de una vieja cuenta pendiente en el Himalaya.
El Chorro. Escalada en pared
Pasó de ser la gran zona de escalada deportiva del sur de España a caer en un cierto abandono. En las últimas temporadas, El Chorro se ha reinventado en forma de vías de largos equipadas. Su soleada Pa- red de las Frontales luce ahora una magnífica colección de rutas de nivel medio –también algunas duras– en estilo deportivo. En definiti- va una invitación a iniciarse en la escalada de pared y de “aventura”.
- Guía práctica
Cine de montaña
UNA HISTORIA SOBRE UN NIÑO HUÉRFANO Y UN OSCURO PASADO
La pasión de James Bond por la montaña
Los padres de James Bond eran alpinistas y fallecieron en un accidente de escalada en las Aiguilles Rouges, cerca de Chamonix. Ian Fleming, escritor que dio vida al personaje y también aficionado al es- quí y el alpinismo, nos va dejando pistas en sus obras que nos permiten rastrear el origen del agente se- creto más famoso del mundo y de dónde proviene su pasión por los deportes extremos en la montaña.
InfoZona: ROQUES LLISES (CASTELLÓN)
LAS PLACAS Y FISURAS DE ROQUES LLISES (CASTELLÓN)
Sabor clásico, concepción moderna
Roques Llises se encuentra a medio camino entre una escuela depor- tiva y una zona clásica de autoprotección, y ahí radica su encanto. Placas equipadas y fisuras limpias en paredes relativamente cortas. La zona, en la que se ha estado tabajado los últimos años, se da a conocer públicamente. Queda abierta la veda y se ruega respeto por el estilo.
- LAS VÍAS
Material Probado
ZAPATILLA SUPERNOVA RIOT 6 DE ADIDAS
Flexibles, para largas distancias
CUERDA PERFORMANCE 9,2 DE EDELWEISS
Triple homologación, versátil y buen tacto
CHAQUETA TORQUE DE RAB
Un softshell versátil, cómodo y resistente
GUANTES GEKO LIGHT RAINCOVER DE CAMP
Con funda impermeable y relleno de Primaloft
DUERME … a pleno plumón
SACOS PARA ALPINISMO
Los sacos de plumas siguen siendo imbatibles –por su relación ligereza/capacidad térmica– para las actividades alpinas, si bien en los últimos años la oferta se ha multiplicado con la introducción de conceptos como pluma hidrorrepelente, trazabilidad, certificado de responsabilidad… Vemos las distintas propuestas de las marcas y las claves para acertar con tu elección si estás pensando adquirir uno de estos fieles compañeros de sueños.
- Rango de temperaturas
- Esas tres palabras fundamentales
HIPOTERMIA. EL MOMENTO DULCE
- Frío, del latín frigidus, o mejor dicho ausencia de calor; se define según el DRAE como aquel cuerpo que tiene una temperatura muy inferior a la ordinaria del ambiente.
- Congelar, del latín congelare. Dicho del frío: Dañar los tejidos orgánicos y especialmente producir la necrosis de una parte del cuerpo.
- Hipotermia, de hipo- y -termia. Descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal.
- Muerte, del latín mors, mortis. Cesación o término de la vida.
ASÍ SE DESPACHA, SIN DESPEINARSE, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en relación a los términos que nos ocupan. Yo estoy de acuerdo, pero vamos, los expertos añaden que el frío, en sí, es una temperatura baja (o la ausencia de una temperatura elevada), tratándose por lo tanto de una consecuencia del calor, y no de un fenómeno independiente.
Manejo del piolet clásico
Vayamos por orden: antes de aprender a escalar en hielo es necesario aprender a hacerlo en nieve, y antes de usar dos piolets tracción es obligatorio aprender a usar un solo piolet de tipo clásico. Y en eso precisamente nos vamos a centrar en las siguientes páginas. Repasaremos el manejo de un solo piolet, de los llamados “clásicos y polivalentes”, y sus múltiples posibilidades en la montaña invernal: progresión, aseguramiento, autodetención…
- Aseguramientos y anclajes básicoscon el piolet
En memoria. FREDI PARERA (Terrassa 1957 – 2016)
Un escalador genial marcado porlafatalidad
El escalador y alpinista catalán Fredi Parera –uno de los escaladores más geniales y prolíficos de los que desarrollaron su actividad durante el nacimiento de la escalada libre– pasó sus últimos años condenado a una vida sedentaria lejos de las montañas. Dos accidentes graves condicionaron su vida y lo recluyeron en una particular galaxia
Nuestro mundo
EL REFUGI ROSTA DE SALARDÚ ALOJA EL PYRENMUSEU
Memoria del pirineísmo
Mucho antes de la llegada de los primeros turistas, los Pirineos aco gían a exploradores y alpinistas pioneros. Tanto el PyrenMuseu, ubicado en el Refugi Rosta de Salardú, como el festival internacional Pyrenades, asociado a este centro, recogen y divulgan el legado del pirineísmo.
Material probado
CHAQUETA TRX2 800 DE TRANGOWORLD
Aislamiento eficaz, con pluma de calidad
BOTA VERTO S3K GTX DE THE NORTH FACE
Buen agarre, para alpinismo estival
PIOLET NORTH MACHINE CARBON DE GRIVEL
Más ligero y manejable
CHAQUETA ARMIRA LADY DE GRIFONE
Versátil capa intermedia
Suscríbete a Desnivel
- Suscripción 12 números con súperdescuento + GAFAS JULBO DUST J433 por 72€.
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 por 48€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.