Editorial
El museo de las emociones
TE has parado en mitad de la fisura. Algo te llama la atención y acercas la cabeza a la grieta para descubrir que, envuelto en líquenes y casi carcomido por el sol y la humedad, aún aguanta allí dentro un vetusto taco de madera con un cordino blanco y reseco. Y entonces la imaginación te lleva a los tiempos de la bota dura y los pantalones bávaros, a las cuerdas de cáñamo y los mosquetones de hierro. Sigues soñando un rato pensando en quién y cuándo lo metió hasta el fondo a mazazos y en las narices que le echó al asunto. Quizás fuera el aperturista, o uno de los primeros repetidores de la vía. Quién sabe. Así continúas un rato, hipnótico, hasta que el pesado de la reunión te da un grito y pone gesto de qué-pasa-tío-te-ha-dado-un-yuyu-oqué- me-estoy-quedando-tieso-aquí-parado.
El miedo y la esperanza
En la Torre Este de Castel Firmiano (Bolzano, Tirol), donde Reinhold Messner fundó su Museo de la Montaña, entre innumerables piezas y al lado de su inconfundible casco blanco, los estribos y las botas de Bonatti, uno puede contemplar la funda de vivac que el alpinista italiano utilizó –por última vez– en su escalada en solitario en el Petit Dru, en la que pasó cinco noches en la pared. La estrenó en 1949, en la Norte de las Grandes Jorasses, y no dejó de usarla en eternas noches de invierno hasta aquella escalada de 1955. “Varias veces se me hizo pedazos y tuve que remendarla”, afirmaba Walter, mientras Messner, en ese extraordinario relato a dos que es Mi hermano en el alma (Ed. Desnivel 2015), añade: “Esta funda explica emociones que no se pueden conseguir de ningún otro modo; que no se pueden apresar. Es la pieza más importante para mí de toda la exposición. Gracias a esos objetos, Bonatti no es una fría figura de museo, sino un vivo creador de emociones”.
“Para mí, este trozo de sencilla tela representa el miedo, la esperanza, todas las emociones que ha vivido un hombre único. Por eso, su pobre saco de vivac me hace llorar cada vez que lo veo, todo remendado, porque sé que es así como él ha pasado las noches, no solo en el Pilar del Dru, sino también, por ejemplo, en la Oeste de Lavaredo en pleno invierno. Y basta con detenerse a observarlo para ver cuánto ha vivido este saco”.
“No es un objeto estéril, al contrario, transmite fuertes emociones. Quien conoce un poco la historia del alpinismo, se pone a llorar al ver tu saco, Walter. Y quien no la conoce, se va a su casa, lee para informarse y, luego, llora…”.
Actualidad
XXV MEMORIAL MARÍA LUISA DE FOTOGRAFÍA DE MONTAÑA
Premio a la luz
El Jurado del XXV Memorial María Luisa no lo tuvo fácil. Se han inscrito en esta edición fotógrafos de 67 países de los cinco continentes quienes han presentado a concurso 12.500 imágenes. Klaus Fengler, con su Spot-Light, se hizo con el premio absoluto Liberbank en Montaña-Aventura.
PRIMERA RUTA EN LA OESTE DEL DRU TRAS LOS DESPRENDIMIENTOS DE 2011
Pelut y Tato abren Abdruits (1.000 m, A5)
David Palmada Pelut y Josep María Esquirol Tato abrieron Abdruits (“abdrucidos”) en la kilométrica cara oeste del Petit Dru (Alpes), afectada en 2005 y 2011 por dos tremendos desprendimientos. “Un infierno por el miedo al derrumbe constante”, resume la cordada tras descender.
SU PROYECTO EN 2015 ES ENCADENAR DIEZ VÍAS DE 9a O MÁS
Sachi Amma, 7 novenos en Cataluña
El escalador japonés, durante una visita de tres semanas a Lérida, encadenó Fight or flight (9b), aparte de tres 9a+ y otros tres 9a. Su proyecto de encadenar diez novenos en 2015 está casi concluido.
ESCAPARATE INTERNACIONAL ISPO MÚNICH 2015
Las novedades más interesantes de un sector en crecimiento
La feria internacional de los deportes de invierno, celebrada en Múnich del 5 al 8 de febrero, vuelve a cerrar sus puertas con un balance exitoso. Un total de 2.585 marcas han acudido al salón de referencia del sector a mostrar las novedades que encontraremos en las tiendas a partir del próximo otoño. Presentamos un avance de las más interesantes.
- Herramientas de hielo, más técnicas y específicas
- Y botas técnicas para rutas alpinas: ligereza + aislamiento
- Versatilidad y ligereza en el esquí de montaña
DIEZ APERTURAS EN GROENLANDIA Y BAFFIN
Las melodías árticas de los Wild Bunch
Los hermanos Nico y Olivier Favresse, Ben Ditto y Sean Villanueva, ¡los Wild Bunch!, pasaron tres meses en el Ártico a bordo del Dodo y a las órdenes del capitán Bob. Además de ensayar, componer y cambiar vino por conciertos, abrieron diez rutas en la zona de Uummannaq (Groenlandia), el Sam Ford Fjord y el Gibbs Fjord (Baffin).
- Vías escaladas
Walter Bonatti & Reinhold Messner
“MI HERMANO EN EL ALMA”
Mi hermano en el alma (Ediciones Desnivel, 2015) no es un libro al uso. En él participa el periodista Sandro Filippini, encargado de recoger distintos capítulos clave de la vida de Walter Bonatti, y también Reinhold Messner. Se establece así un paralelismo entre las vidas de ambos alpinistas a través de distintos registros narrativos. En las siguientes páginas extractamos el capítulo de la apertura, solitaria e invernal, de Bonatti a la norte del Cervino. Con ella, puso fin a su carrera en las montañas.
PEÑA UBIÑA Invernal
El patio de recreo
Alejada del mundanal ruido y fuera del ojo de los montañeros que buscan grandes alturas y currículo, los modestos 2.400 metros de la Peña Ubiña se convierten en invierno en el patio de recreo de los montañeros recién iniciados y también en el lugar donde los más expertos y enamorados de esta montaña exploran nuevas rutas. En estas páginas vamos a hablar de algunas de sus líneas menos repetidas, y también de las más clásicas, con dificultades para todos los gustos y en buenas condiciones casi cada temporada.
- Apuntes históricos sobre la escalada en Peña Ubiña
- Clásicas, inéditas y escondidas: PEÑA UBIÑA, cara noroeste; PEÑA UBIÑA, cara suroeste; PEÑA UBIÑA, cara norte; FONTANES – PEÑA UBIÑA; EL SIETE, cara norte; EL SIETE, cara oeste; FONTÁN ESTE, cara norte; CRESTÓN DEL PASU MALU, cara oeste; PEÑA UBIÑA
PEQUEÑA, cara noreste
SOBRE EL MARCADO CE EN MONTAÑA Y ESCALADA
La EXIGENCIA EUROPEA y el LABERINTO CERTIFICADOR
Señores pasajeros, abróchense los cinturones que nos zambullimos en un convulso laberinto plagado de terminología hostil, cifras incompren sibles y siglas jeroglíficas. Las normativas por las que se rige el material de montaña al que confiamos nuestra vida no siempre son de obligado cumplimiento ni tan infalibles como suponemos. Seguro que el siguiente artículo aporta algo de luz ante semejante galimatías.
- CÁNCAMOS DE FERETERÍA CON MARCADO CE
- CABOS DE ANCLAJE “HOMOLOGADOS”
- LA ETIQUETA UIAA
RÁPEL, SUPUESTOS PRÁCTICOS
TÉCNICA Y ESTRATEGIA EN PARED
Ninguna actividad montañera que requiera, o pueda requerir, técnicas de rápel debería ser tomada a la ligera, tal y como confirman las duras cifras sobre siniestralidad en escalada. Planifiquemos con minuciosidad, asumamos que nos vamos a encontrar con situaciones que no estaban incluidas “en el guión” y pongamos en alerta todos nuestros recursos preventivos.
- Desplaza el nudo de unión
V Í A S P A R A L I G A R
LA CABRERA. PICO DE LA MIEL (1.392 m)
‘Ezequiel’
(Variante Emilio) (150 m, V/V+)
TEST DE LIGABILIDAD
Puedes descargarte de la siguiente url el test para saber en qué se basa el infalible Índice de Ligabilidad de una vía y cómo interpretar la puntuación.
http://url.desnivel.com/ligabilidad
Info Zona: DEPORTIVA EN EL CARIBE
Trasel rastrode la escalada en las Antillas Mayores
Una llamada de teléfono hizo que Ernesto y Ana, dos desconocidos hasta el momento, se dieran cita una semana más tarde en el aeropuerto de Valencia para emprender un viaje de escalada de cinco semanas a la República Dominicana y a Puerto Rico. A continuación, su experiencia y la información que recogieron
Material probado
CUERDA OPERA 8.5 UNICORE DE BEAL
Máxima polivalencia, con triple norma
CHAQUETA L.I.M. PROOF DE HAGLÖFS
Muy ligera y elástica
PIES DE GATO LYNX DE BOREAL
Precisión, robustez y versatilidad
ASEGURADOR MATIK DE CAMP
Frenada dinámica y palanca anti-pánico
Suscríbete a Desnivel
- 12 Números por 48€
- 12 Números + CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel* por 54€
- 12 Números + REGALO Chaleco SOLOCLIMB MAC por 68,50€
- 12 Números + REGALO Mochila Salomon Agile 7 por 68,50€