Editorial
Caravana de Sueños
“DE pie, junto a Wanda [Rutkievic], me sorprendió lo menuda que era. Costaba imaginarla acarreando una mochila pesada montaña arriba. Era esbelta, casi delicada. Salvo por esa mandíbula. Y por supuesto sus manos, musculosas y curtidas.
—Quiero hablarte de mi plan, Bernadette —dijo Wanda—. Yo le llamo la Caravana de Sueños. Tengo la intención de ser la primera mujer en subir los 14 ochomiles. Ya sabes que por ahora he ascendido ocho. Quiero subir el resto… En 18 meses.
—Wanda, en serio, es un plan peligroso. ¿Has hablado con otros himalayistas? ¿Qué dicen?
—Tengo casi 50 —dijo apartándose el pelo del rostro—. Voy a menos. Ya no me aclimato tan deprisa como antes. Así que debo ser estratégica y agruparlos. Puedo hacerlo. Sólo necesito suerte con el tiempo.
Dejé de protestar. Estaba claro que no tenía sentido discutir con Wanda.
Acordamos mantenernos en contacto durante los próximos meses, entre sus expediciones. La primavera siguiente, en 1992, Wanda me envió una carta por avión desde Kathmandú, justo antes de partir hacia el Kangchenjunga. Le deseé suerte. Wanda nunca regresó”.
El arranque de Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco (Bernardette McDonald, Desnivel 2014) es tan crudo y real como el alpinismo de vanguardia que practicaban los protagonistas de este magnífico libro. Una generación de leyenda de la que surgieron algunos de los alpinistas más duros y perseverantes de la historia y que no solo luchó por llegar a las cimas más altas, sino por hacerlo con elegancia y con imaginación, abriendo rutas, firmando primeras invernales, enlazando ochomiles…
La creatividad marcará la diferencia
Hay quien dice que en el siglo XXI ya no hay cabida para el tipo de alpinismo que profesaban los alpinistas polacos hijos de la posguerra y la ocupación soviética. Messner incluso aseguró hace poco que el alpinismo de su generación había muerto. Hervé Barmasse, en la entrevista que publicamos en este número, tampoco lo duda: “Puede ser que sí, igual que antes de Messner había muerto el alpinismo de Mummery o de Whymper”. Pero eso no supone ninguna tragedia: “Todavía tenemos muchas montañas vírgenes (…), y la creatividad de un alpinista es la que marcará la diferencia”. Sin duda, la creatividad ha sido, es y será el combustible de la Caravana de Sueños de los escaladores.
Actualidad cine de montaña
JIM BRIDWELL RECIBIÓ EL FLOR DE NEU D’HONOR
Valley uprising, gana el 32º Festival de Cinema de Muntanya de Torelló
La película Valley uprising se llevó el Gran Premio Vila de Torelló y Edelweiss de Oro del Festival BBVA de la Cinema de Muntanya de Torelló (Barcelona), mientras Cerro Torre, a snowballs chance in Hell consiguió el premio BBVA y el Edelweiss de Plata al mejor film de montaña. Nuestro artículo Tragedias y gloria en la Nordwand. 75 años de la vía Heckmair al Eiger (Desnivel 327) obtuvo el Edelweiss de Plata al mejor trabajo en periodismo escrito y Jim Bridwell recibió el premio honorífico Flor de Neu d’Honor.
Actualidad pared
Fabian Buhl, del bloque al free big wall
NIRWANA (200 m, 8c+), PRIMERA REPETICIÓN DE LA VÍA DE ALEX HUBER
Actualidad deportiva
Pablo Barbero encadena Following the leader (9a+)
DESPUÉS DE TRES MESES DE ENSAYOS, SE PROPONE EL SEGUNDO 9a+ DE CUENCA
Tras Black Bloc (noviembre de 2011) llega de nuevo a la escuela manchega una propuesta de 9a+. Se trata en este caso de Following the leader, un encadenamiento de Pablo Barbero que cuenta con el aval de Luis Alfonso Félix y José Luis Palau, dos de los aperturistas de la ruta que no dudan de su grado. Guía Cuenca Escalada deportiva.
Actualidad personajes
Toni Ponholzer
Tras las huellas de Toni Egger
Aprovechando la presentación del Mendi Film Festival en Madrid y la proyección de la película de David Lama y el Cerro Torre, charlamos un rato con Toni Ponholzer, uno de los guías que trabajó en la producción del filme.
Actualidad encuentros
Petzl Rock Trip 2014
2.000 km por Europa del Este
Este año, la gran concentración de escaladores Petzl Rock Trip se ha repartido por una veintena de zonas de escalada de cinco países: Rumanía y Bulgaria, Macedonia, Grecia y Turquía. Han sido seis semana de fanatismo itinerante con dos objetivos: impulsar la escalada y fomentar la convivencia entre los escaladores.
Nuevos productos
PANTALONES FAST ALPINE NEO de Montane
CHAQUETA DE PLUMAS LIGHT ALPINISM LADY de Simond
FABRICADAS CON POLARTEC ALPHA Stop al sudor con las prendas Bormio de Vaude
THE TECH MACHINE de Grivel
CRASH PAD MODELOS ALTO y CIRRO de Petzl
MOCHILA LYNX 30 de Ferrino
Led Lenser Neo Luz de emergencia potente y minimalista
ESQUÍ Y-WAI DRIVE de Hagan
CHAQUETA YNEZ de Trangoworld
THE NORTH FACE LOW PRO HYBRID JKT Plumas versátil y ligero
PIE DE GATO CURIOSITY PLUS de Tulson Tolf
Empresas
TRADICIÓN, CALIDAD Y FUNCIONALIDAD
Haglöfs, fiel a sus valores 100 años después
Con motivo del centenario de su nacimiento, repasamos la historia de la marca sueca que no ha renunciado en todos estos años al sello artesanal de su fundador, sin dejar de abrirse a la innovación y al diseño funcional con materiales de calidad.
ATLETA DEL EQUIPO X-BIONIC ESPAÑA
Andrés Lledó, 3º en 4 Deserts
500 VÍAS PARA ESCALADORES DE 30 PAÍSES
Reunión de leyendas en The North Face Kalymnos Festival
TECNOLOGÍA PUNTERA EN ESQUÍ
Blizzard, marca de campeones
LLEGAN A ESPAÑA CON LANDAIRSEA
Novedosos productos en el sector montaña y outdoor
DISTRIBUIDA EN ESPAÑA POR ESTELLER
Hydrapak, una nueva forma de beber
MÁS DINÁMICA E INTUITIVA
Dalbello estrena web
Hervé Barmasse tradición y creatividad
Nacido a los pies del Cervino, Hervé Barmasse, hijo, nieto y bisnieto de guías de montaña, es uno de los alpinistas más respetados de Europa. Su trayectoria de expediciones por medio mundo y nuevas rutas en los Alpes lo avala. Con una personalidad sencilla y humilde que da todavía más fuerza a unas opiniones más que fundadas sobre el presente y el futuro, Barmasse apuesta por un modelo de alpinismo innovador y creativo.
Escaladores de la libertad
Bernadette McDonald consiguió con su libro Escaladores de la libertad (Desnivel, 2014) los premios internacionales literarios de montaña más prestigiosos. En su obra está escrita la historia de Jerzy Kukuczka, Voytek Kurtyka, Wanda Rutkiewicz, Krzysztof Wielicki, Andrzej Zawada, Artur Hajzer…, los alpinistas que emergieron bajo el manto de opresión que siguió a la Segunda Guerra Mundial para convertirse en la vanguardia de la escalada. Originarios de una Polonia triste y arrasada, la generación de los himalayistas más duros que haya existido en la historia del Alpinismo buscaron y encontraron su liberación viviendo excepcionales aventuras en las montañas más altas y aún inexploradas.
Alex Megos encadenó los veinte largos de “The fly”, en Staldeflue
SUIZA, VALLE DE LAUTERBRUNNEN. “THE FLY” (8c)
Alex Megos encadenó los veinte largos de “The fly”, en Staldeflue. Encordado con David Hefti, Frank Kretschmann y Roger Schäli, uno de los aperturistas, el joven escalador alemán, el primero en hacer 9a a vista, resolvió en cuatro días esta línea salvaje de 550 metros y 20 largos con pasajes claves en la tiradas 17 (8b), 19 (8c) y 20 (8b+).
DEPORTIVA EN CARTAGENA MURCIA
Un filón por explorar
Cantalar, La Azohía, Portús y Tomateras son pequeñas escuelas diseminadas en el litoral cartaginés, junto al cabo de Palos y las ensenadas rocosas de El Portús. Se trata de un balcón privilegiado al Mediterráneo, enclavado en las sierras mineras tan disputadas en la antigüedad, donde se concentra otra decena larga de sectores que dan buena muestra de este nuevo filón de roca caliente.
- Antonio Marcos CRÓNICAS DEL PASADO
- GUÍA PRÁCTICA
Mosquetones HMS a examen
P R U E B A S D E L A B O R A T O R I O
Por norma general, los escaladores sienten devoción incondicional hacia los mosquetones HMS o tipo H. Su aspecto robusto y su gran tamaño transmiten confianza y seguridad pero ¿son tan resistentes como aparentan ser? ¿Son los más adecuados para cualquier maniobra? Nos hemos dedicado durante una temporada a reventarlos literalmente en el laboratorio para extraer las siguientes conclusiones.
- Entrevista Alfonso Egea: ‘Si buscamos un extra de seguridad debemos emplear cada elemento donde mejor trabaja’
Relatos de montana KARAKÓRUM . TORRE SIN NOMBRE
¿Fracasé? Intento en solitario a la vía Española
¿Fracasé? No creo que se pueda definir como fracaso evitar algo suicida. ¿Me equivoqué? La estrategia, el material, la comida, la escalada, la respuesta a la altitud… todo fue acertado. Pero hubo algo de la montaña que no supe y ahora sé. Ésta es la historia de mi intento en solitario a la ruta Española de la Torre sin Nombre, aún sin repetir.
Info actividad
PILAR DEL ATLÁNTICO, LA GOMERA
Pilar del Atlántico (360 m, 6b+/A2 XS*).
HIMALAYA INDIO. Hagshu (6.515 m).
1.- Cara noreste (Fowler/Ramsden, 2014).
2.- Cara norte (Prezelj/Lindie/Cesen, 2014). A.- Arista sureste (polaca, 1989). B.- Ruta británica a la cara este (Phil Booth, Ken Hooper y Max Holliday, 1989).
HIMALAYA INDIO. Shivling (6.543 m), cara norte:
1.- Ruta del segundo intento (1.000 m, 55º/WI4/M5).
2.- Vía alemana (mayo de 2014).
3.- Vía normal (espolón noroeste).
ALPES SUIZOS. Staldeflue.
“The fly” (600 m, 8c).
ALPES. Macizo del Mont Blanc. Les Droites
“Le vol du dragon (1.200 m, M7+/A2)
PEÑA MONTAÑESA.
Cabezón de Peña Agujereada. “Arista Peret” (345 m, V+ obl. ** C2+).
Torre Belitis (sector Norte). “Los padres” (165 m, 6b, V obl.).
MONTREBEI.
Prat de Sant Llorenç. No future!! (250 m, 6a+).
MAESTRAZGO.
Órganos de Montoro. “La última punta de Montoro” (150 m, V).
SIERRA DE LA CABRERA.
Risco del Fraile o Cancho de la Ladera. “La integral de Chamberí” (300 m, V+).
Info zona
MONTORO DE LA MEZQUITA (TERUEL). PEÑA DEL CAMPO
Solo friends
Todo un descubrimiento para los fans de la autoprotección esta pared calcárea cuajada de fisuras de bordes paralelos que permite la perfecta colocación de piezas flotantes. Para evitar desmanes, como el de hacer perforaciones en rutas ya abiertas de forma limpia (cosa que ha ocurrido en una de ellas), los autores de estas primeras deciden informar de sus líneas.
LA PEDRIZA. EL JARDÍN PROHIBIDO
Aperturas limpias
Por increíble que parezca, aún quedan cimas vírgenes en La Pedriza. Los “descubridores” de estos tesoros se han empleado a fondo para ascender algunas de ellas sin dejar ni rastro de su paso, al más puro estilo de escalada limpia y al grito de “no pitons, no bolts”.
M A T E R I A L P R O B A D O
PLUMAS CERES DE ARC’TERYX
Combinación de pluma y fibra con una construcción innovadora
ARNÉS REBEL DE BEAL
Unión de tecnologías para una mayor comodidad y polivalencia
ALIEN EVO DE ALIEN CAMS
Más ligeros y versátiles
BOTA ALTA VIA GV DE ASOLO
Buena sujeción y flexibilidad
Suscríbete a Desnivel
- 12 Números por 48€
- 12 Números + CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel* por 54€
- 12 Números + REGALO Gafas JULBO DUST por 68,50€
- 12 Números + REGALO Chaleco SOLOCLIMB MAC por 68,50€
- 12 Números + REGALO Mochila Salomon Agile 7 por 68,50€