Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Desnivel nº 327

Publicada

Desnivel nº327

En este número:ENTREVISTA Ueli Steck • KUNYANG CHHISH ESTE Reto pendiente en el Karakórum • DEPORTIVA EN FAMILIA Li bana • ARENISCA AMERICANA Las torres del desierto.

Editorial

Sigue el camino que elijas por Darío Rodríguez

EL epitafio de la tumba del explorador polar Ernest Shackleton se ha convertido en leyenda y resume el porqué de los desafíos que afrontó este hombre, ejemplo de liderazgo: “Sostengo que un hombre debería luchar hasta el último aliento por el valor que le ha dado a su vida”.

En este número publicamos una entrevista a Ueli Steck, alpinista que destaca por sus impresionantes escaladas rápidas en los Alpes y en el Himalaya. El alpinismo que practica Ueli es absolutamente antagónico a la masificación que se vive en algunas rutas del Himalaya y los Alpes. Por supuesto, su estilo nada tiene que ver con cuerdas fijas, oxígeno artificial, el uso de sherpas…

En esos debates interminables que muchas veces se viven en nuestro mundo del alpinismo y la escalada, en los que siempre hay quien intenta dogmatizar, resultan interesantes algunas respuestas de Ueli, que recuerda el sentido del epitafio de Shackleton:

“Cada uno tiene que decidir cómo va a escalar. Si quieres utilizar oxígeno, lo utilizas; si quieres agarrarte a las cintas en una vía, te agarras. Es la decisión de cada uno. Yo no juzgo. Todo el mundo tiene que tomar sus decisiones en su vida. No es mi problema. Tú debes elegir la manera en que quieres hacer las cosas en tu vida, por ti mismo, no por los otros. Elijo cómo escalo las montañas. Eso es todo”.

Respecto al Everest es contundente: “No se trata de alpinismo, sino de negocio. El alpinismo no está permitido en el Everest. Hay nuevas reglas por las que no puedes subir a la montaña antes de que las cuerdas fijas estén colocadas… Es el fin. En el Everest no se acepta el alpinismo”.

La libertad individual

Otra reflexión interesante es la que hace sobre el riesgo y los accidentes: “Hay cosas en las montañas que pueden ir mal. Es un riesgo que tienes que aceptar y yo lo he aceptado. Pero tiene que ser algo ocasional. Si cada vez que sales a la montaña vives algo épico, eso no es bueno”.

En cualquier caso su mensaje sigue defendiendo esa libertad de decisión individual con la que cada cual debe ser consecuente: “Hay muchas otras montañas y vertientes en las que estás completamente solo. Puedes encontrar tu camino más allá de la gente. Siempre digo que no hay nada malo en las expediciones comerciales, hay suficiente espacio para todos, simplemente elige dónde quieres ir. Es como en Suiza, cuando haces esquí de travesía: hay muy pocos lugares donde aterrizan helicópteros de heliesquí; si vas allí no te quejes de los helicópteros, puedes ir a otros lugares”.

Actualidad

  • CIMA DE RAMÓN PORTILLA (a la sexta), DARÍO BARRIO Y CARLOS SUÁREZ

Del Laila Peak al CB en 10 minutos
Diez minutos es lo que tardó Carlos Suárez en bajar de un salto los 2.000 metros desde la puntiaguda cumbre del Laila (6.096 m), mientras Ramón y Darío se reunían con él un día después. Para todos, una experiencia única.

  • 7° ROCK MASTER ARCO Y PRIMER 9a+ DE MONTSERRAT

Ramón Julián, asentando la excelencia
Con su séptima victoria (récord mundial) en el prestigioso Rock Master de Arco el pasado 7 de septiembre, y su encadenamiento del primer noveno con que cuenta Montserrat unos días antes, Ramonet ha dado con la fórmula que le mantiene al más alto nivel internacional desde hace una década.

  • CUARTA CIMA DEL PROYECTO SUMMITS OF MY LIFE

Huracán Kilian en el Cervino: 2h 52 min
22 minutos menos que el anterior y sorprendente récord de Bruno Brunod (3h 14 min, imbatido desde 1995) tardó Kilian Jornet en completar el recorrido Cervinia–cima del Cervino–Cervinia, en su cumbre más alpina hasta la fecha. Solo dos días después se alzaba con su quinta Copa del Mundo de Skyrunning.

  • KARAKÓRUM, RETOS ALPINOS POR DEBAJO DE 8.000 m

Primera al K6 Oeste y vía en el Uli Biaho
Al margen de los más transitados ochomiles, las actividades punteras del alpinismo moderno se desarrollan en montañas de menor altitud y mayor dificultad técnica, con el Karakórum como escenario principal en los últimos meses. Ascensiones como la primera a la cima virgen del K6 Oeste, una nueva apertura en la Torre Uli Biaho, o la primera del Kunyang Chiish Este de los hermanos Auer y Simon Anthamatten, son claros ejemplos de esta tendencia.

ACTUALIDAD PRODUCTOS NUEVOS

  • SOFTSHELL BIONNASSAY E-REFLECT Quechua www.decathlon.es
  • TIENDA VENDETTA Altus www.altus.es
  • CHAQUETA VARIANT Marmot www.marmot.com
  • Innovación: COLECCIÓN THERMOBALL INVIERNO 2013 DE THE NORTH FACE, Más calidez, menos humedad
  • CHAQUETA VARIANT Marmot www.marmot.com
  • MOCHILA MAGO 14 Grivel www.grivel.com
  • CHAQUETA TRILOGY GTX PRO Millet www.millet.fr
  • CHAQUETA EIGERJOCH LIGHT Mammut www.mammut.ch
  • PANTALÓN VOLKA Trangoworld www.trangoworld.es
  • CUERDA COBRA UNICORE 8,6 mm Beal www.bealplanet.com y www.unicore-process.com
  • ZAPATILLA TERREX FAST R GTX HOMBRE Adidas www.adidas.com/outdoor
  • Transpirable: Chaqueta Beta LT Arc’teryx emplea la tecnología del nuevo GORE-TEX Pro

Actualidad empresas

SISTEMA AXIOM DE LOWE ALPINE
Mochila siempre estable

LA gran ventaja del nuevo sistema Axiom que incorpora la prestigiosa firma británica Lowe Alpine se basa en que permite un ajuste preciso de la longitud de la espalda de la mochila de una forma fácil y en cualquier momento, incluso en marcha, sin quitarte la mochila.

ECONOCIMIENTO EOCA A THE NORTH FACE
Educar en el respeto a la montaña

AHORA CON VENTA DIRECTA ONLINE
Buff estrena web

TRANGOWORLD Y POLARTEC
Campaña Renueva y Recicla

FUNCIONA SIN COBERTURA MÓVIL
Nueva App de rescate, con el apoyo de Mammut

EN MALLORCA, CON BESTARD Y GORE-TEX
Haz tu propia bota

PRIMERA TIENDA EN ESPAÑA
Helly Hansen apuesta por el mercado español

Actualidad Cultural

Fallado el XV Premio Desnivel
LO QUE LA NIEVE ESCONDE

DISPONIBLE EN DVD CON EXTRAS
Pura vida se edita en España

METODOLOGÍA SUIZA, DISCIPLINA ESPARTANA

Entrevista Ueli Steck

“Tengo una cabeza realmente dura, verdaderamente soy suizo. Cuando quiero algo, lo hago”. Ueli Steck es contundente, metódico e inflexible. Su vida es ordenada, los proyectos están claros y las prioridades también. Tampoco pierde un segundo en banalidades que le aparten de su vida en las grandes montañas. Milagrosamente, conseguimos sentar en una silla al protagonista desde hace una década de algunas de las mejores actividades del alpinismo europeo y extraeuropeo para hacerle unas cuantas preguntas. (PD. No contestó a todas).

75 años

DE LA VÍA HECKMAIR AL EIGER

La escalada de la cara norte del Eiger, la pared más temida, es una historia trágica y macabra, heroica y patriótica. Un relato con noches de tormenta en vivacs letales y cuerpos inertes que cuelgan en el vacío. También es la historia de unos aventureros que se adelantaron a su tiempo, se enfrentaron a la muerte y vencieron. Se acaban de cumplir 75 años de la escalada de Anderl Heckmair, Wiggerl Vörg, Fritz Kasparek y Heinrich Harrer a la gran Nordwand.

  • EL EIGER Y El Tercer Reich
  • VÍA HECKMAIR A LA NORDWAND • CRONOLOGÍA
  • LA CONQUISTA DEL EIGER. EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN
  • LA VARIANTE IMBÉCIL

ESCALADAS EN EL VALLE DE LIÉBANA

Entre dos colosos

Desde hace décadas, el Valle de Liébana (Picos de Europa, Cantabria) forma parte de la tradición y la cultura de la escalada. Los últimos en llegar fueron los escaladores deportivos, quienes demostraron hace unos años que hay mucho terreno de juego al pie las colosales paredes del desfiladero de la Hermida y las grandes cumbre de Picos.

  • Guía práctica

El último RETO del Karakórum

Kunyang Chhish Este (7.400 m)

El pasado el 18 de julio los hermanos austriacos Hansjörg y Matthias Auer y el suizo Simon Anthamatten lograban escalar, por vez primera, el Kunyang Chhish Este (7.400 m) inaugurando los 2.700 metros de su cara suroeste. El fracaso allí de Steve House en 2006 hizo crecer aún más el estigma de “último gran problema por resolver del Karakórum”.

UTAH LAS TORRES DEL DESIERTO

Sexto iniciático

Si el disfrute de un escalador está íntimamente relacionado con la cantidad de arena acumulada en las orejas durante la actividad, aquí os presentamos el paraíso: las torres del desierto de Utah. Parajes remotos, serpientes, la sed, el silencio absoluto… Ah, y también esa escalada terrible por paredes lisas de arena roja… Asusta, ¿verdad? No os preocupéis, fiel a su filosofía “clownclimbing”, los autores de este trabajo han realizado una minuciosa labor de desbroce para guiarnos en un viaje iniciático a través de seis cumbres legendarias al alcance de cualquier escalador de largos… un poco habilidoso, eso sí.

  • Datos prácticos
  • SEIS VÍAS ¿RECOMENDABLES?
  • Sobre las bondades de alquilar un 4×4 alto

Escuela de montaña · Escalada de largos · Soluciones de fortuna

Ayudar a un segundo

Estás haciendo una vía de largos, llegas a la reunión y comienzas a asegurar a tu compañero. Se cae en un paso y vuelve a intentarlo. Vuelve a caer. No tiene ningún seguro cerca para hacer A0 ni lleva material para superar la sección… ¿Qué hacemos ahora! ¿Cómo podemos ayudar al segundo, quitarle unos kilos y que supere el paso que se le atraviesa y que nos tiene bloqueados en la pared?

Entrenamiento

MARCHA Y CARRERA POR MONTAÑA
No des un mal paso

¿Sabes cómo es tu pisada cuando caminas o corres? El recorrido incorrecto –tracking– de la planta del pie cada vez que damos un paso no solo puede provocar caídas y aumentar la fatiga, sino que será la causa directa de algunas patologías en rodillas, pies, tibias, cadera, espalda…

  • LA PISADA CORRECTA EN TRES FASES

Análisis de accidentes

LO QUE NUNCA DEBE SALIR DEL MACUTO
Equipo básico de supervivencia

Invierno o verano, en una pared o de excursión, cerca de casa o en una lejana cordillera… Aparte del material específico de cada actividad, existe un equipo básico que, ante una emergencia, puede resultar la diferencia entre sobrevivir o que nuestra aventura termine en tragedia.

  • MATERIAL INELUDIBLE

INFO

  • KARAKÓRUM, VALLE DE NANGMA. KAPURA SUR (6.350 m) ‘Never ending dreams’
  • ORDESA. Circo de Salarons. “Espolón Victoria” (100 m, 6c).
  • VALLE DE REMUÑE. Fita Superior del Pintrat. “Pinus uncinata” (90 m, 6a).
  • MONTREBEI. Paret de Catalunya. “Un mundo feliz” (360 m, 6c, 6a obl. ** C2).
  • COLLEGATS. Roca del Diable. “Hippies come home” (130 m, 7c, 6c obl.).
  • TOROZO. Pared de la Trocha de las Cagas, cara sur. “Las adictas de Kronos” (400 m, ED, 6b).
  • MONTSERRAT. Carena del Cap de Sant, cima sur. “Lluís Baciero Salvador” (60 m, V+).

Material probado

  • PLUMAS TRX2 800 DE TRANGOWORLD, Gran protección por poco peso, por Toño Guerra
  • ZAPATILLAS GLOVE DE BESTARD, Transpirable y muy cómoda por Emilio LÓPEZ-HIGUERAS
  • MEGAJUL DE EDELRID, Con autoseguro para rápel, por José Eladio SÁNCHEZ
  • MOCHILA CASIMIR 36 DE THE NORTH FACE, Te acompaña en el movimiento, por Toño Guerra

Números anteriores

Novedades editorial