Editorial
Superación sin límites… por Darío Rodríguez
La primera competición de escalada que fotografié fue en 1986. Desde entonces he debido de estar en más de un centenar de pruebas de todos los tipos: internacionales, nacionales, másters, de bloque… Ninguna me ha impresionado tanto como el Campeonato de España de Paraescalada que tuvo lugar en abril en Barcelona. Tengo que reconocer que asistí casi por obligación, pero inmediatamente, como creo les ocurrió a muchos de los asistentes, me atrapó. Era impresionante ver a escaladores con “limitaciones” físicas muy importantes –amputaciones, deficiencias visuales, ceguera total…–, progresando por los itinerarios propuestos por los equipadores. Un ciego no solo tiene que palpar la pared hasta encontrar los agarres, sino que no sabe si el terreno que tiene por delante es vertical o desplomado, ni dónde termina el itinerario, ni dónde se encuentra el suelo cuando le descuelgan… Sus sensaciones tienen que ser únicas. ¿Os imagináis escalar sin el sentido de la vista? ¿Sin una mano? ¿Sin un pie? Cuando la mayoría nos refugiamos en excusas para no afrontar retos, compromisos, incomodidades, riesgo, lo desconocido…, ver a estos escaladores supone una rica fuente de inspiración. ¿Qué excusa podemos poner ahora para no enfrentarnos a nuestros desafíos? ¿Existe un desafío mayor que dedicarse a un deporte en teoría físicamente inaccesible? Estos escaladores nos dan una importante lección: en vez de refugiarse en la “limitación” –no me gusta usar aquí esta palabra– producida por su “discapacidad” –ésta aún menos–se lanzan con alegría a descubrir un deporte que físicamente les está vedado, incluso institucionalmente, porque, aunque parezca increíble, en 2013 el seguro de algunas federaciones ¡no admite deportistas “incapacitados” físicamente!
‘Primero somos escaladores’
Dejamos que hable Urko Carmona, campeón del mundo paraescalada, para transmitirnos sus sentimientos y problemas a los que se enfrentan: “Me entristece ver tan poco apoyo a estos deportistas por parte de las instituciones, no valoran el esfuerzo que cuesta estar al máximo nivel. El fanatismo tiene un precio para nosotros: la incomprensión”. “Primero somos escaladores y luego tenemos una discapacidad física, escalamos y entrenamos igual que los demás. Progresión y superación. ¿Cual es la máxima dificultad que se puede llegar a hacer? Esa es mi búsqueda. La vida en la roca no me deja de sorprender…”.
Correo del lector
Funciones de los refugios. Battitte MARTIARENA VALDÉS (Barañáin, Navarra)
Convivir en las rocas. ¿Qué es una vía?. Gustavo MÁÑEZ correo electrónico
Actualidad
TRAS AÑOS PERSIGUIÉNDOLO, Ondra se llevó su 9a a vista
Finalmente lo consiguió, el escalador checo Adam Ondra ha encadenado 9a a vista con La cabane au Canada, en la escuela suiza de Rawyl. El viaje hasta aquí le ha llevado a encadenar quince 8c+ a vista y a una sinceridad impecable consigo y mismo y con la comunidad de escaladores.
PROYECTO SUMMITS OF MY LIFE, Kilian Jornet: 4h 57m, Chamonix- Mont Blanc y vuelta
Cuatro horas y 57 minutos. Este fue el tiempo que invirtió Kilian Jornet en la ascensión al Mont Blanc desde Chamonix y vuelta al punto de salida. El récord anterior, del suizo Pierre Andre Gobet (1991), era de 5 horas y 11 minutos.
UN RETO PENDIENTE DEL KARAKÓRUM, Kunyang Chhish Este
Los 2.700 m de la cara suroeste del Khunyang Chhish Este estaban considerados como uno de los problemas pendientes por resolver en el Karakórum. Los austriacos Hansjörg Auer y su hermano Matthias y el suizo Simon Anthamatten despejaron en julio la incógnita.
ACTUALIDAD EMPRESAS
MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN LA ARC’TERYX ALPINE ARC’ADEMY
Éxito de la academia alpina en Chamonix
Del 14 al 16 de julio, convocados por la marca canadiense Arc’teryx, acudie- ron más de 300 participantes proce- dentes de 19 países a los distintos cur- sillos incluidos en una cita pionera con la cuna del alpinismo como escenario.
TRABAJO ARTESANAL EN SU FÁBRICA DE VAANTA, FINLANDIA
Suunto presenta su nuevo GPS Ambit2
BASADO en el galar- donado reloj con GPS Ambit, el nue- vo Ambit2 incluye las fun- ciones para aire libre carac- terísticas de Suunto, como la navegación por rutas, in- formación barométrica, al- tímetro con FusedAlti, brú- jula 3D y otras característi- cas específicas que resultan de suma utilidad para su uso en montaña.
Feria Outdoor 2013
Punto de encuentro profesional en Friedrichshafen
Estabilidad del mercado y poca innovación
Durante cuatro días del pasado junio, fabricantes, distribuidores, periodistas y otros profesionales del sector de los deportes outdoor se reunieron a orillas del lago alemán Constanza para mostrar las novedades que marcarán tendencia la próxima temporada de primavera-verano 2014 y tomarle el pulso al mercado. El diagnóstico: “Estado estable con pronóstico reservado”.
REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA EN ALEMANIA
La calidad del sello “Made in Spain”
Los fabricantes españoles, ante la preocupante situación de parálisis del mercado nacional (en parte reactivada gracias a las condiciones de nieve y frío del pasado invierno), buscan en la exportación una salida a sus ven- tas, con el distintivo de “Hecho en España” como garantía de calidad.
- Novedades a tener en cuenta
Actualidad personajes
Entrevista Ekaitz MAIZ. Evolución alpina
El navarro Ekaitz Maiz comenzó a destacar por sus encadenamientos de novenos en 2007. En estos seis últimos años ha ampliado su inquietud hacia las aperturas en pared y el alpinismo, incluso le hemos visto encadenando siete viseras en el Rally de Riglos. Sin descuidar su faceta más deportiva y bloquera, su búsqueda de aventura en territorio alpino forma parte de su evolución como escalador, asegura.
- Cinco claves RÁPIDO Y SEGURO
Isla Reunión Zembrocal
Zembrocal es un plato típico criollo de la Isla Reunión. También la vía que han firmado Caroline Ciavaldini, Sam Elias, Yuji Hirayama, Jacopo Larcher y James Pearson. Un puñado de largos abiertos en un estilo muy limpio, con cuatro tiradas de octavo y un tramo clave de 8c+.
UN BALCÓN A LA SIERRA DE LAS NIEVES
DEPORTIVA EN MÁLAGA, Cañete la Real
Situado en el límite noroccidental de Málaga, Cañete se presenta como una escuela satélite de la archicono- cida El Chorro, a tan solo 35 kilóme- tros, convirtiéndose en visita obliga- da para los escaladores que quieran regocijarse en un entorno más tran- quilo. Desde sus paredes, además, las vistas no pueden ser mejores: el parque de la Sierra de las Nieves, los montes de Málaga, el segundo cañón del Chorro e incluso Sierra Nevada en los días más despejados.
- Guía práctica
EQUIPO ESPAÑOL DE PARAESCALADA
Historias de superación
Tomadas en el primer Campeonato de España de Paraescalada, estas imágenes hablan por sí solas. ¿Escaladores con limitaciones? Ni mucho menos, no hay límites para ellos, y aquí está la prueba. Seguramente no aprecian el paisaje como la mayoría, ni la sensación de vacío, algunos ni siquiera ven las presas a las que se agarran; sin embargo, no nos queda duda de que disfrutan como cualquier escalador –¿seguramente más?– de la progresión y la superación.
- Manuel Cepero Gutiérrez
- Manuel Suárez
- Paula de la Calle
- José Miguel Delgado y Domingo Carretero
- Urko Carmona
- Juan Gil Pipo
- Pablo Blanco
- Óscar Domínguez y Ricardo Pérez
SENDEROS entre abismos
CRESTAS en Gredos
Las crestas que nos ocupan sonverdaderas murallas naturalesconstruidas en lugares realmenteúnicos por la acción erosiva delos ríos, torrentes y antiguos glaciares. En este artículo os propo-nemos una selección de senderosentre abismos, espléndidos mira-dores desde los que disfrutar demaravillosas vistas sobre circos, galayos, cuchillares y lagunas.
- Espolón Levante al Cabezo del Cervunal
- Cresta de la Gallina
- Cresta de la Catedral
- Cresta Noroeste del Gran Galayo
- Cuchillar del Cerro de los Huertos al Ameal de Pablo
- Cresta de los Riscos de las Hoces
- Cresta del Bollo
Vº Premio DESNIVEL de Material DE MONTAÑA Y OUTDOOR
9 ganadores entre 300 candidatos
Solo nueve productos –los más innovadores– se han alzado con el máximo galardón del único premio independiente de material de montaña y outdoor que Desnivel ha celebrado en su quinta edición. Además, el Jurado de expertos ha destacado otros 49 productos, de entre los casi 300 candidatos recibidos de las marcas más representativas del sector.
- Sirocco de PETZL
- Dry Charger Windblock de HELLY HANSEN
- Verto Micro Hoodie de THE NORTH FACE
- Jannu de TERNUA
- Mezzalama 18 de FERRINO
- TwoNav Ultra de COMPE GPS
- Vapor de BLACK DIAMOND
- Travel Vest Light de CAMP
- RescYou de MAMMUT
Y medalla de plata para…
Además de los ganadores, el Jurado destacó otros 49 productos por sus sobresalientes cualidades en el campo del diseño, la calidad de sus acabados, su fa- bricación sostenible o algún otro rasgo diferencial. Aquí os presentamos algunos de los más interesantes.
Escuela de montaña · Escalada de iniciación · Imprevistos en el descenso
Escalada de iniciación – Descensos en rápel (y III): Remontada de emergencia
Las cuerdas no corren y hay que subir a desenganchar- las, nos hemos equivocado al bajar y hemos acabado en una ratonera, no hemos visto la siguiente instalación y hemos continuado descendiendo… Aunque no son situaciones habituales, todos nos vamos a ver alguna vez en alguna de ellas. Remontar por la doble cuerda de rápel es una técnica relativamente sencilla que nos va a ahorrar sustos y seguramente un rescate evitable.
Cine de montaña
ENTREVISTA AL DIRECTOR EN EL ANIVERSARIO DEL DOCUMENTAL
Leo Dickinson, 30 años de Eiger solo
Se cumplen 30 años deEiger solo, uno de los mejores documenta- les sobre el Eiger. Para conmemorarlo, entrevistamos a su director, el cineasta, alpinista y aventurero extremo británico Leo Dickinson
ENTRENAMIENTO. RECONVERSIÓN MONTAÑERA
Del trekking al running
¿Por qué tanta prisa? ¿Por qué enfrentarse a una montaña de forma mi- nimalista, con una mini mochila, dos tragos de agua y una barrita?… Y ¿por qué no! ¿Por qué no subir más rápido y más ligero? ¿Estás preparado para la reconversión? Pues aquí va una serie de consejos imprescindibles para que la actualización a montañero 2.0 se haga con mínimas garantías.
- Propuestade plan de trabajo
- La elección de la zapatilla
- Problemas comunes
- Ejemplo energético
INFO
- VALLE DE ANSÓ. Espelunga (2.106 m). “Societat Malaltes” (285 m, V+/A1).
- PIRINEOS. Peña Montañesa. “Grande course” (450 m, 7c+, 6c+/A1 obl.).
- PIRINEOS. Peña de Sin. “Hugo, the little good” (435 m, 7b+, 7a obl.).
- SIERRA DE GUARA. Pared de Cienfuens. “El placer del gesto” (230 m, 7b).
- CAVALLERS. Sector Islandis.
- SIERRA DE GUARA. Pared de Cienfuens. “Party en Cíes” (200 m, 7c+ [7a obl.]).
INFO ZONA
MONTREBEI. PARED DE ARAGÓN Y PARET DE CATALUNYA
La alternativa exprés
En Montrebei, el desfiladero mítico –mitad en Huesca, mitad en Lérida–, la tapia en la que se doctoran los mejores bigwaleros, queda sitio para la aventura aperturista. Salen ahora a la luz estas siete adquisiciones de corta longitud si comparamos con la media del resto de paredes. Siete propuestas para escalar sin prisas o para aprovechar los cortos días de invierno con sol.
- MONTREBEI. Paret de Catalunya. 1.Todo ventajas (265 m, 6b+, 6a obl. *** C2).
- MONTREBEI. Paret de Catalunya. 2.Todo disipa (180 m, 6c, 6b obl., *** C2+)
- MONTREBEI. Pared de Aragón. 4.La pilastreta dels pardals (150 m, 6a, V+ obl. *** C/S3).
- MONTREBEI. Pared de Aragón. 6.La vía del Markitos (280 m, 6a+,m V+ obl. **** C/S3).
- MONTREBEI. Pared de Aragón. 3.Engrunes (80 m, V+ obl.) ** C3)
- MONTREBEI. Pared de Aragón. 5.Desliz (315 m, 6b, V+ obl. *** C/S3).
- MONTREBEI. Pared de Aragón. 7.Sopa de caracoles (335 m, 6a, V+ obl. ** C3).
PREVENCIÓN Y SALUD
HIDRATACIÓN EN LAS ACTIVIDADES EN MONTAÑA
La tasa de sudoración
Todos los montañeros, escaladores, alpinistas… deberían conocer cuál es su ritmo óptimo de ingestión de líquido para desarrollar determina- da actividad física y qué tipo de bebida absorben mejor. Para descu- brirlo y evitarnos el peligroso método del ensayo y error, vamos a pe- dir ayuda a Murray, concretamente a su tasa de sudoración… Apren- deremos también cuánto líquido debemos ingerir después de la acti- vidad y por qué el entrenamiento nos ayudará a evitar la deshidratación.
- Cómo conocer la tasa de sudoración
Material probado
- ARNÉS SUPERNOVA DE CAMP Pensado para las mujeres
- ZAPATILLAS MS WILDFIRE GTX DE SALEWA Excelente sujeción y estabilidad
- CUERDA 0-FLEX 9,8 mm DE EDELWEISS Con duradero trenzado en espiral del alma
- MOCHILA MATRIX 30 MBS DE MILLET Para alpinismo rápido y técnico