Autor: No hay comentarios
Portada Desnivel 376

Publicada

Desnivel nº376

En este número: LA GRAN VÍA DEL GASHERBRUM 1 Marek Holecek. ENTREVISTA Alex Honnold. PRIMERA EN PERÚ Proyecto 4 Elementos. EL SABLE DE CHAPÁYEV Apertura en el Tien Shan. ALTA RUTA DE GREDOS Versión escalada. CHAQUETAS PARA INVIERNO Material.

Editorial

El 9b de Ángela
Adam Ondra compara el punto rojo de Angela Eiter en La planta de Shiva (9b) con la liberación de The Nose por parte de Lynn Hill. En cierto modo, si obviamos que en 1993 nadie más había escalado Nose en libre (y muy pocos lo han conseguido hasta ahora), que el primer 9b se encadenó hace una década y que una decena de escaladores ya han hecho 9b (y algunos más), pues, bueno, existe cierta similitud, al menos en cuanto al interés mediático que ha despertado.

Entre la primera propuesta de 9c de la historia, precisamente de Ondra, y el encadenamiento del primer 9b por una mujer han pasado exactamente siete semanas. Llama la atención este dato porque –salvo entre 2000 y 2001, y entre 2002 y 2012, periodos en los que el nivel femenino (Josune con 8c+/9a, 9a y 9a/a+) estuvo a un paso del masculino– la diferencia entre el grado máximo de los escaladores y el grado máximo de las escaladoras ha sido de, al menos, una letra: primer 8b+ femenino (1990, Lynn Hill), ya existía Hubble (8c+); primer 8c femenino (Josune, 1998), ya había 9a; primer 9a+ femenino (Margo Hayes, 2017), ya teníamos tres 9b+. Por solo 49 días Eiter no ha arañado un signo a la diferencia de sexos. Lo que sí ha hecho Angela es meterle un buen acelerón a la progresión del noveno femenino: entre el 9a y el primer 9a+ han pasado trece años, y entre el 9a+ y el 9b apenas ocho meses. ¿Y a dónde nos llevan exactamente todas estas cábalas! Pues mucho me temo que… a ningún sitio.

Un 9b como un piano
En cualquier caso, de lo que no hay duda es de que Angela se lo ha puesto sencillo a los redactores de medios de escalada, cronistas de la montaña y forofos de los listados inmutables. Escoger una vía como La planta de Shiva –indiscutible 9b para su primer encadenador, Adam Ondra, y, según su primer repetidor, Jakob Schubert, “la vía más dura que he realizado”; ¡menudas referencias!–y hacerla delante de un grupo de entusiastas espectadores es garantía de que, difícilmente, se encontrarán argumentos para poner en duda que Angela Eiter fue la primera escaladora que encadenó una vía de 9b.

Actualidad

9A + PARA MARGO HAYES EN BIOGRAPHI Y PARA ANAK VERHOEVEN EN SWEET NEUF, 9A DE MURIEL SARKANY

Ángela Eites, primera mujer que escala 9b
El 22 de octubre Angela Eiter, con La planta de Shiva(9b), subía un nuevo peldaño la dificultad femenina. Días antes, Margo Hayes, primera mujer en hacer 9a+ (hace ahora ocho meses, en La Rambla), se anotaba su segundo 9a+ en la vía pionera de este grado: Biographie. Anak Verhoeven proponía el segundo 9a+ femenino con Sweet neuf, en Vercors, y Muriel Sarkany se hacía con Era Vella (9a).

ESCALADA SOLITARIA A LA 4ª CIMA VIRGEN MÁS ALTA

Hosh Kobusch, primero del Nangpai Gosum II
El alpinista alemán Jost Kobusch (24) escaló en solitario (3 de octubre) el Nangpai Gosum II, una montaña de Nepal de 7.296 m que no contaba con ninguna escalada y se consideraba el cuarto pico virgen más alto del mundo.

HAWTHORN, SILVESTRE Y GRAHAM ABRIERON EL

Pilar oeste de Arjuna (6.100 m)
Los británicos Uisdean Hawthorn, Ben Silvestre y Pete Graham inauguraron una línea sobre el pilar suroeste del Arjuna (Himalaya de Garhwal), una ruta de 1.400 metros en la que invirtieron cinco días. Se trata de la segunda vía que se abre en esta vertiente este año tras la escalada de los eslovenos Marko Prezelj, Urban Novak y Ales Cesen.

Nuevos productos 

  • PANTALÓN JORASSES DE KARPOS para alpinismo o esquí de montaña.
  • CASCO STEALTH HS de Grivel
  • CHAQUETA STORM ALPINE para alpinismo o esquí de montaña.
  • LINTERNA MT 18 de Led Lenser.
  • GAFAS NUBA para deportes activos.
  • PIOLET GULLY de Petzl para alpinismo y esquí de montaña.
  • GAFAS PLASFUN BASIC de Y&Y Vertical.
  • LINTERNA FRONTAL EXPLORE 2 de Silva.
  • CAMISETA RADIACTOR EVOLUTION con Termorregulación X-bionic.
  • BOTA MAZAMA de Boreal para trekking por media montaña.
  • BIO ENERGY GELS EN 40g de 226ERS.

Noticias empresa

ENCUENTRO EN RODELLAR DE LA SPORTIVA TEAM Y AFICIONADOS
Festival de Escalada de La Sportiva

PATROCINIO
Oriol Cardona sigue con Dynafit

CON POLARTEC ALPHA
Lopen: Tecnología de fibras para el frío

FILOSOFÍA #TRAINFREE
Entrena en cualquier clima con The North Face

SEGÚN SU FUNCIONALIDAD
3 niveles para las prendas +8000

Entrevista a Alex Hornold

El hombre tranquilo
Detrás del escalador que ha realizado los solos más impresionantes de la escalada en roca y la primera ascensión en libre y sin cuerda al Capitán se esconde una personalidad sosegada y reflexiva –incluso algo tímida e introvertida–, alguien con las ideas claras y capaz de transmitirlas con pocas palabras. Quizás no sea la imagen que esperamos de alguien con su historial, pero la realidad es que Honnold no deja un cabo sin atar… con cuerda o sin ella.

Marlek Holeček y el G1

Entre sueños y pesadillas
Desde 2009 Marek Holeček persigue un sueño: la apertura de una línea directa en la cara suroeste del Gasherbrum 1 (8.080 m). En todos sus intentos vivió experiencias muy duras y escaló hasta el límite, en otras encontró la pesadilla. Junto con Zdeněk Hák, el pasado verano finalizó la que ya se considera como una de las grandes rutas técnicas del Himalaya.

Los cuatro elementos

Perú. Cascada de Gocta y Quebrada Rurec
Iker y Eneko Pou viajaron con Manu Ponce y Pedro Galán a Perú para firmar juntos un capítulo de su nueva serie de aventuras. Dos aperturas y una liberación a vista de 7c+/8a a 4.800 m fueron los momentos culminantes de esta fase de su proyecto 4 Elementos, repartida entre el departamento de Amazonas y la Cordillera Blanca.

Thian San: La ruta del sable

Un relato de dos voces
El sable (shashka en kazajo) del héroe Vasili Ivánovich Chapáyev se convirtió en una leyenda durante la Primera Guerra Mundial y, después, en la Revolución de Octubre. Chapáyev dio nombre a la montaña y su sable a la nueva ruta de este seismil del Tian-Shan escalada por Denis Urubko y María Cardell Pipi.

La alta ruta del Gredos reinventada

Periplo de escalada por la travesía histórica
¿En qué consiste esta fantástica aventura que transcurre cual Alta Ruta enlazando las paredes más clásicas y no tan clásicas de la sierra? Exactamente en 42 kilómetros totales, cerca de 4.000 metros de desnivel positivo y otros tantos negativos, ocho vías de escalada, una cresta clásica y varios cresteríos. Todo ello repartido en cuatro etapas. Una gran actividad que comienza en la vertiente sur y culmina en la norte. Escalando en el Espaldar de Galayos, los Galayos, el Circo de Gredos, la Garganta de Chilla, y el Circo de Cinco Lagunas. Dos refugios nos darán cobertura a lo largo de todo el recorrido. Mochila a la espalda, largas caminatas, buenas escaladas y logística complicada para una travesía que discurre por los sitios “mayores” de la escalada en Gredos y por supuesto por algunos de sus rincones más bellos y recónditos.

Chaquetas para invierno

La gestión del aire
Incrementar el tamaño de la cámara de aire que cir cunda el cuerpo es una prioridad cuando llega el frío. Para ello usaremos una tercera o cuarta capa con relleno de fibra o pluma. Excursionistas, alpinistas, es caladores de vías clásicas, de deportiva o de bloque…, todos echan mano de estas prendas invernales capaces de optimizar, atrapar y regular el calor corporal. Estudiemos qué materiales y diseños nos interesan según nuestra actividad y qué opciones propone el mercado esta temporada.

  • Guía de productos

Canto de sirenas

Pico Torres – Valmartín (Puerto de San Isidro)
Cuando el cordal de cumbres entre el Pico Torres y su vecino Valmartín se cubre de nieve, un canto de sirenas hipnotiza y atrae a los esquiadores de montaña; no en vano, estas cumbres asturianas ofrecen alguno de los recorridos más bonitos de la Cordillera Cantábrica. Os ofrecemos cuatro propuestas para subir y bajar de estas cimas, desde la más sencilla y asequible arista suroeste del Pico Valmartín a la vertical y complicada canal este del Pico Torres, pasando por las bellas palas del Alto de la Ventanona y una cumbre sin nombre de 1.885 metros.

Atrapado en el rápel

Bloqueo del autoseguro
Un escalador queda bloqueado en un rápel volado al colocar mal el nudo autobloqueante de autoseguro. Ni él ni su compañero son capaces –no tienen material, ni conocimientos, ni experiencia– de salir de la situación. Aunque tardan demasiado en llamar al 112, la rápida intervención de los equipos de rescate evitó un desenlace fatal.

Velocidad, vigor y sentimiento alpino

Las acuarelas de Ricardo Montoro
Desde su privilegiada residencia a las faldas de Peña Telera, los creativos pinceles de Ricardo Montoro no cejan en su afán de elucubrar y reproducir esos ambientes montañeros alejados de las transitadas estaciones de esquí y las sendas más obvias. En su cuartel general de Tramacastilla de Tena las ideas vienen y van con la voracidad de una avalancha. Talento y reconocimiento no le faltan, a la par que avalan esa doble faceta de artista y guía de montaña.

La montaña entre nosotros

Entrevista a Hany Abu-Assad
El cine de montaña vive buenos tiempos y prueba de ello es el estreno mundial de La montaña entre nosotros, una producción norteamericana rodada bajo condiciones extremas en las montañas de la Columbia Británica. Tuvimos la suerte de entrevistar a su director, el cineasta palestino Hany Abu-Assad.

Material probado

PANTALÓN VANTAGE DE RAB
Versátil y muy duradero

GAFAS EXPLORER 2.0 DE JULBO
Lentes envolventes con varillas deformables

MOCHILA EGHEN 22 DE CASSIN
Una mochila de ataque práctica y minimalista

BOTA MTN TRAINER MID GTX DE SALEWA
Una bota muy precisa que se adapta muy bien al pie

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números + regalo CALENDARIO 2018 por 48€.
  • Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.

Números anteriores

Novedades editorial