Rainier Munsch, más conocido como Bunny, nos dejó el pasado domingo 30 de julio. La montaña quiso que así fuera. Un accidente mientras rapelaba con un cliente en el Pène Médaa (2520 metros), situado en el macizo de Gourette (Pirineo atlántico), fue la causa del trágico acontecimiento.
Guía de montaña desde 1980 y autor del mítico libro sobre la escalada en España, Verticualidad, su actividad y carácter fue siempre reconocido por los más destacados pirineístas como Christian Ravier, Serge Casteran o Remi Thivel. Escalar en nuestro país fue siempre su pasión y fruto de ello serían, por ejemplo, las vías Chorizo frito y Sol negro, en Ordesa o la Vía del corb en Montrebei y Eliminator, en el Midi d»Ossau.
Bunny comenzaba su andadura en las montañas en plena adolescencia, aunque fue en 1973 cuando se iniciaría en el mundo pirenaico en la pequeña aguja Capéran de Tortes, situada en el mismo macizo donde el destino decidió despedirse de él para siempre.
Los Pirineos, su gran pasión

Cuatro años después, en 1977, se dedicaría ya por completo a la montaña y, sobre todo, a los Pirineos, donde descubrió Gavarnie junto con Dominique Julien, y fue autor de vías como Overdose y Banzayous. Pero su actividad también se ampliaría hacia otros continentes. El Huandoy Sur en el Perú y el desierto jordano del Wadi Rum conocieron su incansable andadura.
«Un apasionado de España, de los pocos guías que con una humildad fuera de todo lugar se acercaba a profesionales normales como nosotros de la montaña y nos hablaba de tú a tú. No me equivoco al decir que hemos perdido a uno de los mejores Guías del Pirineo, pero no sólo por su nivel técnico y capacidad, si no por su apasionada forma de ver las relaciones con los demás».
Palabras de despedida del equipo de guías de alta montaña de Aragón Aventura (Juan Bazán, Fernando Garrido, Javier Garrido y Benito Pérez), que ha querido mostrar el cariño que el francés ha dejado en el corazón de los montañeros españoles. No te olvidaremos, Bunny.
Entrevista a Rainier Munsch Bunny, publicada en Desnivel nº225 (junio 2005).