ENTREVISTA

Steve McClure, el maestro desconocido

Tiene 31 años, es británico y, pese a contar con dos vías de 9a en su haber, Steve McClure apenas es conocido fuera de su país.

| No hay comentarios |
Steve McClure.foto: www.planetfear.com
Steve McClure.foto: www.planetfear.com

Steve McClure es uno de esos escaladores que gozan de un impresionante potencial, capaces de encadenar en un día lo que a otros les llevaría todauna vida sin por ello perder un ápice de modestia. Apenas conocido fuera de su país, Gran Bretaña, este escalador de 31 años saltó a la famacuando consiguió la primera ascensión del proyecto más famoso de las Islas Británicas, Northern Lights, un trazado que durante añosrechazó los asaltos de escaladores como Ben Moon y Malcolm Smith. Anteriormente ya había encadenado otro 9a con Mutation, en Raven Tor,aunque de nuevo, su modestia hizo que no se le diera la publicidad que se merecía. Fabio Palma nos presenta al escalador más activo de la escenadeportiva británica de los últimos años.

Parece que Inglaterra posee, al menos en estos últimos años, el panorama vertical más interesante: se están realizando encadenamientos extremostanto en escalada clásica como en deportiva. ¿Crees que Inglaterra ha vuelto de nuevo a lo más alto del ‘free climbing’?
La escena británica es muy variada. Realmente necesitamos esa variedad. ¡Con el mal tiempo que tenemos! Esta variedad convierte la escalada en unaexperiencia más rica, más completa.

¿Con qué ojos se ve la escalada en tu país? ¿Es un deporte popular?
Hace dos años, la escalada era en Gran Bretaña el deporte con mayor índice de desarrollo. Hoy en día el ritmo ha bajado un poco. Aún sigue siendomuy popular, aunque pocos se interesan por la dificultad. La mayoría de los escaladores sólo salen al monte una o dos veces a la semana, y no buscanla dificultad, simplemente pasarlo bien. Ellos disfrutan con lo que hacen y nunca han oído hablar de Ben Moon ni de François Legrand.

Durante la primera repetición (¡en 10 años!) de The very big and the very Small, un 8b+/8c de adherencia abierto por el visionario Johnny Dawes.- Foto: Ben Lowe/www.go-mountain.com
Durante la primera repetición (¡en 10 años!) de The very big and the very Small, un 8b+/8c de adherencia abierto por el visionario Johnny Dawes.- Foto: Ben Lowe/www.go-mountain.com

¿Por qué la escalada libre y no otra actividad?
Bueno, de vez en cuando también hago algo de BTT o de marcha. No obstante la escalada posee todo lo que busco, todo en una sola actividad: viajesalrededor del mundo, lugares de ensueño, nuevos amigos, ejercicio físico, disfrutar del sol, proyectos, inspiración y muchas cosas más.

¿Te atrae el alpinismo?
Me gusta el alpinismo. He escalado algunas veces en Francia, cimas de 4.000 metros y siempre en solo. Hace ahora tres años que no he vuelto a losAlpes, principalmente a causa del mal tiempo. Seguiré practicando alpinismo de vez en cuando. Me encanta estar entre montañas.

¿Te imaginas escalando en el Himalaya o en las Torres del Trango?
He estado en el Himalaya, aunque no para escalar. Me atrae el concepto de big wall, pero soy un vago, ¡también me gusta el sol y pasármelo bien! Meencantaría intentar algo realmente grande pero antes necesito determinar el límite entre placer, sufrimiento y riesgo. Me puedo imaginarperfectamente pasando seis días en pared, acompañado por el buen tiempo y realizando buenas escaladas. Otra cosa sería pasar seis días en pared,con un tiempo glacial y comprometido en situaciones donde mi vida corre peligro. Esto no me atrae demasiado -aún-.

¿Con qué disfrutas más? ¿Con un sencillo y estético trazado o con una vía extrema?
Lo que más me gusta es escalar a vista en vías duras que sé que puedo hacer, como por ejemplo un 7c+. La dificultad es importante, los grados notanto.

Hace cuatro años encadenaste tu primer 9a. ¿Según qué criterios te has basado para proponer 9a? ¿Habías hecho 8c+ antes?
Para mí fue muy difícil proponer 9a, sobre todo porque nunca había hecho 8c+. Mutation me pareció mucho más dura que los 8c que habíahecho, por lo que en un principio decidí proponer 8c+/9a. Después, a la gente que la probó le pareció más bien 9a. Mi segundo 9a, NorthernLights, es un poco más duro que Mutation. Ben Moon y Malcolm Smith propusieron 9a+, opinión que no comparto, aunque no creo que se hayanequivocado tanto como para hablar de 8c+. De todas formas, ¿quién está capacitado para graduar sin equivocarse, teniendo en cuenta el caráctersubjetivo de este ejercicio, sobre todo en los grados más altos?

¿Has probado otras vías de 9a?
Sí, aunque de momento sólo en Inglaterra. Espero probar alguno más en breve.
Sé que has encadenado un 8b a vista. ¿Has hecho alguno más? ¿Cuál es el grado en el que nunca fallas a vista?
Hasta ahora sólo he hecho un 8b a vista y otro al flash. En México me caí arriba del todo en tres 8b (en dos de ellos se me rompieron los cantos).En general consigo la mayoría de los 8a, quizás un 75 %.

En Mutation, su primera vía de 9a, en Raven Tor. - Foto: Ben Lowe/www.go-mountain.comEn Mutation, su primera vía de 9a, en Raven Tor. – Foto: Ben Lowe/www.go-mountain.com

¿Existe algún tipo de conflicto entre escaladores que no usan seguros fijos como Leo Houlding, Seb Grieves, Johnn Dunne y escaladores que síusan ese tipo de anclajes, como tú, por ejemplo?
No. Todos hacemos lo que nos gusta sin ningún problema. Es más, la mayoría de nosotros practicamos varias facetas de la escalada a la vez aunque escierto que se nos da mejor determinados tipos de escalada. Grieves también es un excelente escalador de deportiva, al igual que Houlding, y yo escalobastante en vías clásicas.

¿Qué opinas del vídeo Hard Grit y del mensaje que transmite?
Es difícil contestar a esta pregunta. ¿Estamos hablando del vídeo? Algunas personas pensarán que este tipo de escalada es muy peligroso y queincita a la nueva generación a practicar un deporte peligroso. De hecho es lo que está ocurriendo, la escalada de dificultad sobre fisureros es muypopular por aquí. No obstante, este tipo de escalada siempre ha sido una corriente principal en Gran Bretaña y el vídeo sólo es el reflejo de laactividad. A mí me ha gustado el vídeo.

¿Aún piensas no seguir compitiendo en competiciones internacionales?
Definitivamente, ¡las compes internacionales no son para mí! No obstante, he de reconocer que he disfrutado en las pocas que participé. Las compessuponen una buena experiencia, es algo diferente. Me parece bien que la gente se motive comparándose con los demás, pero no es lo mío. Prefiero lalibertad de movimiento, los combates contra la roca, no me interesa preocuparme por mi posición respecto a otros escaladores. Para mí la escalada esestar en la naturaleza y disfrutar de un buen día de escaladas con mis amigos.

¿Qué significa la rivalidad en escalada?
Para mí, nada.

¿Te gustan todas las facetas de la escalada libre?
Ninguna faceta me desagrada, aunque aún no lo he probado todo.

¿Qué hay del bloque?
Me encanta el bloque, sobre todo en Sheffield… ¡cuando no llueve! Aún así, no es mi pasión, para mí las vías significan más que los bloques.Por ejemplo, no me iría de viaje sólo para hacer bloque. No tengo la fuerza necesaria, soy más bien delgadito y se me dan mejor los esfuerzos máslargos. No obstante, me encanta salir del trabajo e ir a hacer bloque durante un par de horas. Me olvido de mis problemas y me quedo como nuevo.

¿Has estado alguna vez en Fontainebleau?
Sí, cuatro veces, pero siempre con mal tiempo: dos veces en verano y otras dos en invierno donde me llovió durante seis días seguidos… ¡Algúndía tendré suerte!

En Mecca extension, un 8c/8c+ de Raven Tor. Foto: seb Grieves/www.go-mountain.comEn Mecca extension, un 8c/8c+ de Raven Tor. Foto: seb Grieves/www.go-mountain.com

Hielo, dry tooling… ¿Has probado alguna vez?
He hecho algo de hielo en Escocia y me lo he pasado muy bien, aunque es una actividad totalmente dependiente del tiempo. En cuanto al dry tooling, noacaba de convencerme. Me parece demasiado artificial, pero es sólo mi opinión.

Ron Fawcett, Jerry Moffat, Ben Moon… ¿Te han servido de inspiración? ¿Qué otros escaladores crees que han influenciado la escalada libre enGran Bretaña?
Jerry Moffat, Martin Atkinson, Ben Moon me han inspirado muchísimo. Últimamente también Neil Bentley, Ian Vickers y Nick Dixon. Son muchos los quehan influenciado el desarrollo del libre en Gran Bretaña, principalmente por la gran variedad de actividades llevadas a cabo. Aquí todo el mundotiene su propio héroe, ya sea escalador de deportiva, de escalada tradicional, de big wall o de bloque.

¿Qué es el miedo para ti?
Para mí, miedo es no poder hacer lo que quiero.

¿Consigues mantener el nivel durante todo el año?
A decir verdad, nunca consigo alcanzar un pico de forma, simplemente mantengo un nivel constante. En este apartado, la variedad es la clave. En losúltimos dos años he pasado por épocas de desmotivación de un par de meses de duración en los que quizás hubiera debido dejarlo y descansar. Engeneral suelo perder la motivación cuando no puedo salir de Sheffield, ya que llevo 10 años escalando por aquí y básicamente he hecho todo lo quequería. Necesito cambiar de aires. ¡Estoy en ello!

¿Cuantas horas entrenas? ¿Y de qué manera? ¿Cuál es tu secreto?
No tengo ningún secreto. Apenas entreno, he estado temporadas enteras sin ir al rocódromo ni una sola vez. De hecho, este es el primer año que melo tomo en serio; el tiempo ha sido pésimo de octubre a enero con lo que me pasé gran parte del invierno entrenando. Creo que debería entrenar mása menudo. También me he dado cuenta que para rendir bien en compes, ¡tengo que entrenar mucho! Pero eso es muy duro cuando trabajas todos los días.

¿Cuántas horas trabajas a la semana? ¿En qué medida influye tu trabajo en tus objetivos de escalada?
Soy ingeniero mecánico y trabajo 37 horas a la semana. Evidentemente, trabajar tanto afecta negativamente a mis objetivos y no sólo en escalada. Detodas formas, para alcanzar tus objetivos ¡necesitas dinero!

Ben Moon criticó mucho el tema de los tallados. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Nunca picaría un canto y rechazo totalmente esta práctica. Hay mucha roca en el mundo así que, ¿por qué estropear una bonita línea futurista? Noobstante, sí que he hecho vías picadas y en algunos casos hasta llegué a disfrutar de ellas. En algunos casos entiendo que se talle una presa enuna vía para que la línea quede homogénea; si por ejemplo, una línea natural tiene una sección lisa que convierte el bonito 7b en un durísimo9a, puedo entender que se opte por el martillo. No obstante, llenar una pared lisa de tallados es un acto de vandalismo. En algunos casos, el uso delsika puede ser necesario; por ejemplo, si cabe la posibilidad de que los cantos de una bonita línea se partan, me parece bien que se refuerce consika, sobre todo si la rotura del agarre la convierte en algo imposible o peligroso. De todas formas, el sika debe usarse con cabeza, ¡no olvidemosque debemos alterar la roca lo menos posible!

Si pudieras elegir entre tallar un canto en una línea para que quedara de 9b o dejarla tal cual para las próximas generaciones, ¿qué harías?
Ya conoces la respuesta, la dejaría tal cual, no podría vivir con esa carga. En cambio si alguien decide hacerlo, tendría que aceptarlo, no puedesir por ahí diciendo cómo han de actuar los demás.

¿Cuales son tus zonas de escalada preferidas?
Verdón, Kilnsey, y El Chorro.

¿Existe el ‘feeling’ en la escalada? ¿Qué significa para ti?
El ‘feeling’ lo es todo. Escalar es sentirse libre. Nada puede aportarme esa sensación.

¿Es la escalada un deporte?
¡No! ¡La escalada es una forma de vida!

¿Crees que la nueva generación goza de mayor nivel físico que técnico?
Si, pero también hay mucha gente con excelentes cualidades técnicas además de físicas.

¿Cuales son tus mejores recuerdos de escalada?
Tengo muchos buenos recuerdos. Son momentos en los que de repente te sientes completo mediante la escalada, en los que te conviertes en una máquinade escalar fabricada para ese fin. Me refiero a esa clase de sensaciones en las que te apetece gritar de alegría y llorar al mismo tiempo.

Escalando en solo sobre el peculiar gritstone inglés.Foto: www.go-mountain.comEscalando en solo sobre el peculiar gritstone inglés.Foto: www.go-mountain.com

¿Tus sueños, en escalada y fuera de ella?
En escalada he realizado casi todos mis sueños en cuanto a dificultad se refiere, aunque cada vez que consigues algo ya piensas en un nuevo objetivo.Ahora me gustaría hacer algún 8b+ a vista, aunque en realidad mi sueño es poder seguir escalando a alto nivel durante mucho tiempo. Fuera de laescalada no tengo ningún sueño. Bromeo, ¡no soy tan aburrido! Sólo quiero ser feliz y gozar de buena salud. Lo que de verdad deseo es seguircambiando y progresando.

¿Y por qué no haber elegido vivir de la escalada? ¿No has encontrado patrocinadores que te apoyen?
Me encantaría vivir de la escalada, pero de momento es algo imposible para mí aquí en Gran Bretaña. En primer lugar, las marcas de materialrelacionado con la escalada no mueven tanto dinero como para que puedan permitirse el lujo de pagar a un escalador el sueldo necesario para que notenga que trabajar. Esto se debe a que la escalada no es deporte muy desarrollado en Gran Bretaña. Por otro lado, yo sólo he realizado grandes cosasen una faceta de la escalada que no está tan de moda en mi país.

¿Alguna vez has equipado una vía larga desde abajo?
Cuando dices ‘larga’ supongo que te refieres a vías de más de un largo. Si es así, me temo que la respuesta sea no: en Gran Bretaña no abundan lasparedes de varios largos, este tipo de escalada se practica más en montaña, a un nivel menos elevado. Hace poco encadené un proyecto en México de57 metros (un sólo largo). ¡Eso sí que era una vía larga!

¿Nunca has pensado en realizar algo que marcase un hito en la Historia de la escalada? Bueno, en realidad tu primera ascensión a Northernlights (Ben Moon’s project) supone un gran paso adelante. ¿Qué opinas?
Siempre es agradable pensar que formas parte de la historia. Creo que Northern lights marcará un hito en la historia de la escaladabritánica, no porque suponga un gran paso adelante, sino porque Ben Moon la hizo muy famosa. Me gustaría dejar algo para la posteridad, pero paraser honesto no creo que reúna las cualidades necesarias. Además, hacerlo hoy en día es cada vez más difícil.

¿Alguna vez has mentido sobre tus relizaciones?
No.

¿Qué significa la fama para ti?
Es agradable ser reconocido por lo demás, aunque prefiero que se me reconozca más por ser una buena persona que por ser un buen escalador. Ser unescalador de elite puede hacerte famoso si quieres, pero también puede suceder lo contrario: que le caigas mal a la gente. Yo prefiero ser modesto.No me gustaría ser demasiado conocido, la idea de pasear por la calle y que la gente me reconozca me asusta.

Fabio Palma

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.