• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Personajes
lunes, 13 septiembre 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

Israel Blanco, a por su primer ochomil

Israel Blanco es uno de los escaladores más completos de España. No se le resiste casi ninguna pared, pero esto no impide que siga con hambre de victorias. En Desnivel hemos hablado con él para saber qué es lo que le motiva.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Israel Blanco en una pausa de su entrenamiento  (Darío Rodríguez)
Israel Blanco en una pausa de su entrenamiento
Israel Blanco en una pausa de su entrenamiento  (Darío Rodríguez)
Israel Blanco en una pausa de su entrenamiento
Israel Blanco y Jordi Tosas  (Darío Rodríguez)
Israel Blanco y Jordi Tosas

El currículum de Israel Blanco en escalada en hielo y mixto es difícilmente superable. La participación en las más prestigiosas competiciones de hielo, entre las que se incluyen buenos resultados en las Copas y Campeonatos del Mundo de la especialidad y alguna victoria como la conseguida en Kandersteg 2010, le han dado algo de resonancia mediática. Los grados encadenados lo respaldan: primeras repeticiones de M13 a nivel mundial, varios WI6, WI6+ e incluso algún WI7… y este invierno, con el objetivo de probar Spray On, el primer WI10 abierto en Canadá por Will Gadd y Tim Emmett hace escasos meses.   Excepción hecha de su faceta como escalador en hielo, Israel Blanco, miembro de la Unidad de Rescate de Huesca de la Guardia Civil, es un hombre bastante discreto. No da demasiada publicidad a sus actividades y por ello se conoce poco de su vertiente alpinística.   Por eso puede sorprender que haya decidido enrolarse en una expedición tan exigente como la de la sur del Lhotse en estilo alpino junto a Jordi Tosas y Jordi Corominas. Así pues, si finalmente le es concedido el permiso especial para disponer de sus vacaciones de 2010 y 2011, Blanco embarcará en Barajas este mismo miércoles con destino a su primer ochomil.

¿Cómo surge esa idea de irse a un ochomil por primera vez?

Antes de estar destinado a la Unidad de Rescate de la Guardia Civil en Huesca, lo estuve durante muchos años en la de Benasque. Allí escalaba muchísimo con Jordi Tosas y Jordi Corominas y compartíamos algo de tiempo juntos… y ya sabes que el roce hace el cariño… La verdad es que he tenido muchas oportunidades para ir a expediciones a varios ochomiles, pero unas veces por fechas y otras por el estilo de la expedición, nunca había podido ir.


 

¿Por estilo? ¿A qué te refieres?

El estilo ha sido siempre el factor más importante. Me invitaban a expediciones a rutas más masificadas, en un estilo más pesado, con cuerdas fijas, oxígeno… no es mi manera de entender el alpínismo. Con los Jordis compartimos esta idea de la escalada y por eso siempre han surgido proyectos juntos. Además, la verdad es que conozco a mucha gente, pero ellos dos son quizás de los que mayor trayectoria tienen en el Himalaya. Así que mejor con ellos que con nadie. Me comentaron la idea y les dije que me encantaría.

¿Cómo afrontas un reto de este calibre y además sin experiencia previa a esa altura?

Con humildad, porque no sé cómo funcionará mi cuerpo por encima de 7.000 y de 8.000 metros. En todo caso, como hemos planeado realizar una buena aclimatación, con un pico de 6.000 metros primero y después subir por encima de los 8.000 m en el Lhotse Shar o en el Everest, pues ya me daré cuenta. Además de eso, cuando no has hecho algo nunca, hay que romper la barrera psicológica además de la física. Si subo mal, ya somos mayorcitos, y seremos autónomos para darnos la vuelta. Una retirada en una ruta de esas características es compleja y arriesgada, por lo que la aclimatación va a ser fundamental. Yo voy a aprender, ellos conocen más la zona y ese tipo de vías, y llevarán el peso de la expedición.

¿No hubiera sido más razonable empezar con algo más sencillo?

Nadie se mete por primera vez a un ochomil en una movida de este tipo. Pero si aclimato bien, el resto es determinación. Hay ocasiones en la vida en que tienes que darlo todo o lo puedes pagar con todo. 

Está claro que técnicamente estás preparado de sobras…

Técnicamente, los tres habremos pasado ocasiones más chungas que las que nos vamos a encontrar allí. Pero por la altura y el estilo alpino, necesitas una forma física tremenda. Además, en mi caso se da la circunstancia de que este verano he podido entrenar poco y no he estado por encima de 4.000 m. Ha habido muchísimo trabajo en Huesca y cada día he salido con el helicóptero a hacer algún rescate. Por eso tendré que dar más que el resto. Pero deseo hacer este viaje con todas mis fuerzas, y no sólo para escalar, sino para conocer a la gente de allí y disfrutar de la experiencia.  

No se te conoce demasiado a nivel alpinístico, ¿cuál es tu experiencia en este campo?

En el Aconcagua es la vez que he estado a mayor altura. Allí me encontré con gente que decía que le había costado más que el Everest, mientras que yo me vi muy bien y muy fuerte. Con ello quiero decir que la altura no lo es todo. Yo era muy joven entonces, hará unos catorce o quince años. Me cogí el primer día el mochilón y, sin portaeadores ni nada, me fui hasta el campo base. Y al día siguiente me metí en la pared y casi me muero, con mareo, vómitos, pérdidas de conciencia… fui bajando como pude, tropezándome y casi sin poder andar. Después volví, ya aclimatado, y subí muy bien.   Luego, he hecho muchas cosas en Alpes, como el ascenso en solitario a la Walker, el Pilar de l’Angle y también un intento invernal de 14 días colgado de la Thomas Bross, donde lo pasé fatal por culpa de una tormenta.  

También te dedicaste bastante durante un tiempo al artificial.

Sí, fueron unos años que en escalé mucho en el Naranjo, en Alpes… haciendo hasta A4 o A4+. Hice la primera integral de Mediterráneo en solitario en el Naranjo; el Pilar del Cantábrico también en solo; los largos más difíciles de Marejada y de Principado de Asturias… También algunas cosas en Dolomitas. Hasta que me robaron todo el material de artificial y me metí a hacer deportiva, entrenado por David Macià junto a Ramon Julián y Edu Marín. Llegué hasta 8b+ ensayado en poco tiempo.  

Y después ya viene tu faceta más conocido, el Israel Blanco del hielo y el mixto…

El hielo me empezó a atraer por las compes. Fui a ver una en Courchevel una vez y a los dos años ya estaba yo haciendo vías duras y compitiendo. Después vino la motivación por el mixto.

Montaña y empresa
 

 

 

Noticias relacionadas

Israel Blanco, correrías en Francia y Suiza

Abert Leichtfried en la final  ()

Israel Blanco, primero en Kandersteg

La desaparición de Iñaki supone un durísimo golpe para la comunidad montañera nacional.  (desnivelpress.com)

Falleció Iñaki Cabo

Israel Blanco, encadenamiento íntegro de Osadía (M10+/WI6)

 
Artículo anterior

Búlder en Sanlucar la Mayor (Sevilla)

Siguiente artículo

Patxi Usobiaga prepara el Europeo con otro noveno

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies