PICOS DE EUROPA

Fallece Julio Bousoño, Bus

Una caída en la Morra de Lechugales, parte cántabra de Picos, se lleva a este amante de la cordillera e impulsor de la Semana de Gijón.

| No hay comentarios |
Julio Bousoño, Bus  ~  Archivo DesnivelJulio Bousoño, Bus
Archivo Desnivel

El montañismo asturiano está de luto. Como publica hoy LaNueva España, un desgraciado accidente en la Morra de Lechugales (2.444 m),región cántabra de Picosde Europa, se cobró ayer la vida de Julio Bousoño, conocido familiarmentecomo Bus. Al parecer, tropezó y cayó unos 40 metros por una canalentorno a la una de la tarde. Precisamente, Julio iniciaba ayer mismo unatravesía por Picos junto a otros 40 miembros del Club Torrecerredo, del que eraparte fundamental, y actualmente, jefe de prensa.

«Una tragedia horrible y un accidente con muy mala suerte» selamentaba ayer José Manuel Suárez, presidente del Grupo de Montaña de SanClaudio, quien detalló que «era una zona sin dificultad para un montañerotan experimentado como él». Y además la conocía bien. El año pasado, ytambién al frente de un grupo del Torre, Julio ascendió la Morra de Lechugales,y 31 picos más, dentro la habitual travesía que cada curso por estas fechas,repetía.

Alma del Torre

Julio Bousoño  ~ Archivo DesnivelJulio Bousoño
Archivo Desnivel

Era un miembro muy querido en la Agrupaciónde Montaña Astur Torrecerredo, club en el que Bus llevaba casicuarenta años de su vida. Antes, ya tuvo otros contactos con el asociacionismomontañero, concretamente en Les Madreñes y el Club Alpino, del que fuesecretario muchos años. Pero Julio disfrutaba sobre todo recorriendo lamontaña e impulsando a otros a que la conocieran y la amaran como él.

Por ello, movido por su incansable afán divulgativo, hace ya veinticincoaños puso en marcha la SemanaInternacional de la Montaña de Gijón, en los primeros días de diciembre.A esta cita, que Bus preparaba durante todo el año, han acudidoimportantes montañeros del panorama nacional e internacional. Una labordivulgativa que también plasmó en artículos y reportajes en la prensaasturiana, especialmente en La Nueva España.

Desgraciadamente, su pasión por dar a conocer los paisajes más bellos dePicos, cuyo disfrute muchos deben a este hombre, expiró ayer cuando perdía lavida en el macizo más oriental de Picos, fruto de la mala fortuna. Buscontaba con una decena de ascensiones al MontBlanc y dos al Cervinoen los Alpes,donde trabajó como monitor. Además, participó en las expediciones a Groenlandia(1978) y Andes1979), y él se le debe la primera integral de Peña Santa. Julio tambiéncontinuó con su labor de enseñanza fundando, junto a Emilio Martínez García,el Boti, la Escuela de Escalada de La Ñora.

Fuente: La NuevaEspaña

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.