EXPLORANDO

La UIAA medirá la fatiga de los nuevos sets de vías ferrata para homologar su longevidad

La Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo añade un test de fatiga con el fin de evaluar la longevidad de los sets de vías ferratas de cara a su homologación. Además, insiste en el aviso a los usuarios para que comprueben en las webs de los fabricantes si su material está entre los que varias marcas han llamado a revisión después de un grave accidente.

La ferrata tiene varios tramos muy aéreos con vistas espectaculares del desfiladero de La Hermida.  (Darío Rodríguez/Desnivelpress.com)
Escalando una ferrata en el desfiladero de La Hermida.
| 1 comentario |

La Comisión de Seguridad de la UIAA, la federación internacional de montaña, se reunió a principios de septiembre para revisar un accidente ocurrido el 5 de agosto en una vía ferrata. La reunión estaba motivada porque el cabo disipador de la marca Edelrid que usaba el montañero «cumplía con todos los estándares de seguridad de la Comisión», señala la FEDME en su página web. Poco después, Edelrid lanzaba un aviso de revisión al que después se fueron sumando más fabricantes en España como Singing Rock.

A la reunión asistieron los representantes de las federaciones nacionales, así como de 16 fabricantes «haciendo gala de su responasabilidad y compromiso», señala la FEDME, y laboratorios que colaboran con la UIAA en Francia y la República Checa. Las marcas que asistieron fueron AustriAlpin, Beal, Camp, Cassin, Climbing Technology, DMM, Edelrid, Grivel, Lanex,  Mammut, Ocun, Petzl, Salewa, Simond, Singing Rock y Skylotec.

La comisión acordó revisar la norma UIAA 128, aplicada en los cabos disipadores de vía ferrata cuya última redacción data de 2008, con el fin de hacer obligatorias pruebas de fatiga que en adelante garanticen su longevidad.

Actualmente, cinco fabricantes han llamado a revisión algunos de sus sets de vías ferratas, normalmente los que incluyen cabos elásticos. Según recoge la página web especialida en seguridad encorda2.com son AustriAlpin, Edelrid, Edelweiss, Singing Rock y Wild Country. Según la citada página, Stubai ha enviado a principios de septiembre su material a analizar antes de tomar una decisión.

Por su parte, Salewa comunicó que había sometido a sus productos a «exhaustivas pruebas en condiciones extremas» según las especificaciones del DAV (Federación Alemana de Montaña) y el grupo TUV SUD y que «garantizan total seguridad en caso de caída, utilizándose debidamente en las condiciones de uso más extremas».

Ayer, Edelrid informaba de que estaba cambiando la composición de los materiales utilizados en la confección de dichos brazos y que había elaborado un test propio en colaboración con el DAV para medir la longevidad de su sets de vía ferrata.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.