La Spitz GTX Pro es una chaqueta que ya existía en el catálogo de Haglöfs pero que ahora la han lanzado con un nuevo diseño y con el nuevo Gore-Tex Pro. Aunque no conozco la versión anterior, sobre esta chaqueta puedo decir que me ha sorprendido por lo cómoda que es y porque realmente no le falta un detalle, en especial para hacer alpinismo, que es para lo que está concebida.
En mi caso, soy guía de montaña, y necesito una prenda que me dure mucho, que sea resistente y además que aguante los cambios de tiempo que solemos encontrar en la montaña. Todo esto creo que esta chaqueta lo cumple a la perfección.

He estado caminando y escalando con ella, incluso con días de mal tiempo, y la impermeabilidad que ha demostrado ha sido de diez. No solo no entra agua, sino que también transpira muy bien. Esto se debe evidentemente a la tecnología Gore-Tex Pro, que es un tejido de tres capas, con la membrana en medio y por fuera tiene una capa de Ripstop que le aporta muy buena resistencia frente a la abrasión, por ejemplo cuando tienes que hacer algún paso en chimenea rozándote con la roca…
Además, tiene unos refuerzos especiales en las zonas de más roce, como son las mangas o los hombros, lo que ayuda a que la chaqueta nos dure más. Al fin y al cabo que una prenda nos dure mucho tiempo, y no tener que estar cambiándola cada dos temporadas, es el mejor argumento de su sostenibilidad.


Actualmente estoy trabajando también en la estación de esquí de Baqueira y, aunque la chaqueta –como decía antes– está sobre todo pensada para alpinismo, la he utilizado para esquiar e igualmente me ha ido muy bien. Además, tiene un reflector Recco, que nos puede llegar a salvar la vida en caso de enterramiento por avalancha, y por suerte en los últimos tiempos está aumentando el número de estaciones de esquí y grupos de rescate que disponen de este sistema.
Entre los detalles que destaco, y que nos indican que estamos ante una chaqueta técnica, están por ejemplo que los bolsillos están situados arriba de forma que puedas seguir usándolos cómodamente cuando estás llevando un arnés o con el cinturón de la mochila.


Tienen una cremallera de ventilación bajo los brazos que me ha venido bien cuando he ido por ejemplo a hacer esquí de travesía con viento o una pequeña nevada, que llevas la chaqueta puesta en las subidas pero necesitas buena ventilación. Las cremalleras vienen todas termoselladas, con lo que se garantiza esa resistencia al agua. Tanto la central como las de los bolsillos. Tiene también otro bolsillo dentro para objetos pequeños.
Luego la capucha está pensada para poder llevar el casco debajo y que sea cómoda, y tiene 3 formas de ajuste para que no nos estorbe en ningún momento: tanto en contorno de la cara como en el diámetro.
Pesa aproximadamente medio kilo, que me parece bastante ligera para las prestaciones que tiene. El tejido tiene además certificación sostenible Bluesign, que en estos tiempos me parece un valor añadido.


Como decía, he podido hacer con ella algún corredor, canales, un poco de trepada en roca y también esquí por esta zona del Pirineo, y en todos los casos la chaqueta ha cumplido con las expectativas. La recomendaría para todas estas actividades y sobre todo para quien busque una chaqueta de tercera capa en la que pueda confiar mucho tiempo.
Test realizado por: Miguel Escrig, guía de montaña, técnico deportivo de barrancos y miembro del equipo de probadores de Desnivel.
Ficha técnica:
- Marca: Haglöfs (Noruega)
- Modelo: chaqueta Spitz GTX Pro.
- Uso recomendado: alpinismo, esquí alpino, esquí de montaña, trekking…
- Tecnologías: Gore-Tex Pro y Recco.
- Peso: 510 g.
- Tallas: S a XXL.
- Colores: ocre/azul oscuro, gris, azul, amarillo/negro.
- PVP recomendado: 600 €.
- Más información: en la web de Mplusstore.