• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Test de material
lunes, 11 enero 2021 - 8:35 am
TEST DE MATERIAL

Prueba de la chaqueta V Series Mimic Hood de Haglöfs: abrigarse con grafeno

Nuestro colaborador Javi Bueno, reconocido alpinista y experto en seguridad, ha aprovechado el frío para poner a prueba esta prenda aislante de la firma sueca que destaca por lo innovador de su relleno.

Autor: Javier Bueno | No hay comentarios | Compartir:
Javi Bueno frente al Anayet, probando la chaqueta V series Mimic Hood de Haglöfs
Javi Bueno frente al Anayet, probando la chaqueta V series Mimic Hood de Haglöfs   Col. Javi Bueno
Chaqueta V Seriec Mimic Hood de Haglöfs
Chaqueta V Seriec Mimic Hood de Haglöfs
Chaqueta V Seriec Mimic Hood de Haglöfs (detrás)
Chaqueta V Seriec Mimic Hood de Haglöfs (detrás)

Lo cierto es que a simple vista es una chaqueta de alta gama pero de apariencia “normal”, es decir, similar a otras prendas aislantes ligeras que podemos encontrar en otras firmas reconocidas. Lo que cambia está en el interior, que también hemos podido apreciar al utilizarla en condiciones frías. Al tocarla tiene el tacto de una chaqueta de plumas, algo que refuerza su confección con tabiques, pero no es la realidad.

El relleno de esta chaqueta es fibra sintética, pero está fabricada con una tecnología que, en vez de la habitual lámina continua tipo boata, permite desgranarla en copos, imitando la estructura del plumón y con ello también su capacidad de “hinchado” (loft), reteniendo el aire caliente entre los copos; de ahí la necesidad de los tabiques, que garantizan un buen reparto del aislamiento por toda la prenda.

Relleno Mimic Platinum grafeno de Haglöfs
Relleno Mimic Platinum grafeno de Haglöfs

Esta tecnología no es nueva, la desarrollaron hace unos años bajo el nombre de Mimic, que actualmente engloba toda una colección. Haglöfs ha dado un paso más introduciendo un nuevo material en esta combinación, nada menos que el grafeno, el llamado “súpermaterial” del siglo XXI, que sobresale por su ligereza, resistencia y por ser un gran conductor de la electricidad y la temperatura.


 

Según indican los fabricantes: “El grafeno es una capa delgada de carbono de un solo átomo que forma una rejilla con una resistencia y conductividad sin igual. Es un material que conduce el calor más rápido, lo mantiene durante más tiempo y disminuye el volumen y la cantidad de material necesario gracias a la tecnología y su alto rendimiento”.

Buen aislamiento

Todo esto es lo que leemos en la ficha técnica, a la hora de llevarlo a la práctica, comprobamos que la chaqueta es notablemente ligera (380 gramos para la talla L), se compacta bien y mantiene el calor corporal eficazmente. Con todo, no estamos ante una prenda para temperaturas extremas, pero sí podemos esperar de ella un aislamiento superior a los plumas ligeros de este tipo.

La principal ventaja además que tiene este material frente a la pluma es que mantiene sus propiedades de aislamiento en condiciones de humedad.

La he puesto a prueba en distintos escenarios, principalmente haciendo esquí de travesía por el Pirineo, y ha cumplido las expectativas. También la he llevado bastante en un uso habitual diario, y es que su diseño moderno y elegante la hace adecuada para cualquier situación.

En las cuestas, al hacer esquí de travesía, ha demostrado una buena transpirabilidad, sin condensar el sudor en el interior, aunque principalmente la he utilizado en las paradas para mantener el calor, así como en los descensos, donde igualmente ha superado con nota la prueba de resistencia al viento. No es una prenda impermeable, pero lleva un tratamiento de repelencia al agua DWR que hace que soporte bien la humedad.

Probando la chaqueta V Series Mimic en el Pirineo, frente al Anayet. Colección Javi Bueno.

Los detalles

En cuanto a la confección, presenta algunos de los detalles habituales de una prenda técnica, como que la capucha sea compatible con el uso del casco, o que la zona de la espalda está un poco alargada respecto a la parte frontal, de forma que cubre bien toda la zona lumbar, incluso cuando necesitamos por ejemplo levantar los brazos durante la escalada en roca o en hielo.

Sin embargo los dos bolsillos laterales no son compatibles con el uso de arnés o con el cinturón de la mochila. Tiene además otro bolsillo con cremallera en el pecho para objetos pequeños.

La capucha, que también tiene el mismo relleno que el resto de la chaqueta, dispone de un ajuste de contorno de cara y de una pequeña visera que protege los ojos. En los puños tiene un ribete elástico para que quede ajustado, y en los bajos tiene también elástico para que no se escape el calor por abajo.

Detalles de la chaqueta V series Mimic de Haglöfs

La cremallera (Vislon) ha funcionado bien en todo momento, incluyendo un práctico tirador de cuerda que se maneja fácilmente con los guantes puestos, así como un protector de barbilla y una solapa interna. He echado en falta, como tienen otras chaquetas de este tipo, que alguno de sus bolsillos se convierta en una funda con cremallera y anilla para poder llevarla bien guardada y colgada del arnés en caso necesario.

A su favor tiene también argumentos sostenibles, pues parte del relleno proviene de material reciclado y el tratamiento de repelencia al agua no incluye los contaminantes PFC’s, con la garantía del certificado independiente Bluesign®.

Es en definitiva una prenda caliente, ligera y cómoda a la que podremos sacar buen partido en muchas de nuestras actividades en montaña. El precio me parece un tanto alto para este tipo de chaqueta, pero es lo que vale la innovación.

Test realizado por:

Javier Bueno, es escalador y alpinista de alto nivel (cuenta con varios premios de la FEDME en su trayectoria), profesional del rescate, es instructor en el Servicio de Montaña de la Guardia Civil en la Unidad Especial de Montaña. Residente en Huesca, es uno de los destacados miembros del equipo de probadores del Grupo Desnivel desde hace unos seis años.

Ficha técnica:

Modelo: V series Mimic Hood Men
Marca: Haglöfs (distribuido en España por Megasport).
PVP recomendado: 300 €.
Materiales: relleno Mimic PLATINUM Ultracluster Graphene mezclado con poliéster reciclado. Peso del relleno: 166 g (talla L).
Tejido exterior Miniripstop 7D Pertex® Quantum, 100 % poliamida, 24 g/m², con tratamiento DWR y certificado bluesign®.
Tejido interior: Gore-Tex Infinium.
Peso: 380 G (talla L)
Longitud de la espalda: 78 cm (L)
Tallas: S a XXL.
Más información: En la web de Haglöfs.

 

Noticias relacionadas

Zapatilla Haglöfs L.I.M LOW G.T  ()

Haglöfs L.I.M nuevo calzado impermeable

Chaqueta L.I.M Essens y Q Essens de Haglöfs  ()

Haglöfs L.I.M – un concepto clásico en un diseño nuevo

Relleno Mimic Platinum grafeno de Haglöfs

Haglöfs introduce el grafeno en el aislamiento para las cha…

Haglöfs Duality GORTEX

Haglöfs crea un calzado de montaña con entresuelas intercam…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 409. Especial Material + Especial Esquí
Desnivel nº 409

GUÍA DE MATERIAL 2020/2021 con más de 400 fichas de compra. Test de 34 productos. Tendencias, sostenibilidad, innovación, consejos…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Esquí Gredos
Esquí gredos

Por: Raúl Lora.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Haglöfs, Test Material
Artículo anterior

Juan Pablo Mohr, principal aliado de Sergi Mingote en el K2 invernal

Siguiente artículo

Seb Bouin propone 9b/+ para ‘Beyond integral’ en Pic St. Loup

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies