TEST DE MATERIAL

Probamos la crema, el disco y el bálsamo de Kletter Retter

Hemos estado utilizando la crema, el bálsamo y la pastilla de Kletter Retter, especialmente indicados para el cuidado de las castigadas manos de los escaladores. Os contamos aquí nuestras impresiones.

Ana y Ángel utilizando los productos para manos Kletter Retter.
Ana y Ángel utilizando los productos para manos Kletter Retter.
| No hay comentarios |

Cada vez vemos más cremas creadas específicamente para las manos de los escaladores y esta de Kletter Retter en concreto es la primera vez que la utilizamos. Es un producto muy recomendable para el cuidado de nuestras manos, que tanto castigamos y que tanto disfrute nos proporcionan agarrándose a las muchas veces ásperas y abrasivas rocas.

La firma alemana dispone de una gama muy amplia de productos para escaladores, desde cremas de manos, bálsamo reparador, pastillas, anillos de metal para masajear los dedos, limas, magnesio o camisetas. En nuestro caso hemos estado probando sobre todo la crema de manos, el bálsamo reparador y la pastilla.

Crema, bálsamo y disco de Kletter Retter.
Crema, bálsamo y disco de Kletter Retter.

En cuanto a la crema, se trata de un producto bastante denso cuya absorción no es demasiado rápida pero cuyos efectos son realmente notables. Se recomienda su aplicación después de la jornada de escalada (ya con las manos limpias, evidentemente) y en unas horas notaremos cómo las manos se sienten bien hidratadas y la piel regenerada.

Ana utilizando los productos para manos Kletter Retter.
Ana utilizando los productos para manos Kletter Retter.

Está hecha con ingredientes veganos, en concreto caléndula (muy eficaz en la cicatrización y desinflamación), Panthenol (Vitamin B5) que ayuda a que la piel se mantenga hidratada, y ectoin, que es un aminoácido que producen ciertos microorganismos con propiedades hidratantes y calmantes. Nos ha gustado los prácticos formatos en los que viene la crema, en un bote más grande de 75 ml, otro más pequeño de 30 ml (que incluye un mosquetón para colgarlo) o incluso pequeños sobres monodosis de prueba.

Ángel utilizando los productos para manos Kletter Retter.
Ángel utilizando los productos para manos Kletter Retter.

Cuando la piel ya está muy castigada, se nos ha levantado en alguna rozadura o con grietas, entra el turno de la pastilla que viene en formato disco, en una práctica caja metálica. Está hecha enteramente de ingredientes naturales, principalmente mantequilla de mango, caléndula y aceite de girasol. Cumple muy bien su función de regenerar la piel, con efectos que notas de un día para otro. La pastilla se vende por separado, pudiendo reutilizar la cajita metálica para su transporte.

Utilizando los productos para manos Kletter Retter.
Utilizando los productos para manos Kletter Retter.

También hemos probado el bálsamo reparador, que viene en un botecito de cristal de 30 ml, especialmente recomendado para las grietas de la piel. Se puede usar tanto en manos como en cualquier otra zona del cuerpo que la piel necesite reparación. Tiene un olor y una textura muy agradable, se absorbe bien.

Está hecho con ingredientes naturales, en especial: manteca sin refinar, aceite de almendra y de jojoba, bisabolol, caléndula y cera de abejas. Señalar además que la marca esponsoriza a la asociación alemana Mellifera, que trabaja por la protección y conservación de las abejas.

En definitiva, son productos muy eficaces para la regeneración de la piel y su hidratación cuando está seca y agrietada.

Test realizado por: Ana González y Ángel Morente, entusiastas escaladores que llevan castigando la piel de sus manos con las rocas un par de décadas.

Ficha técnica:

  • Fabricante: Kletter Retter (Alemania).
  • Distribuidor: Ketter Retter.
  • Actividad recomendada: cuidado de las manos.
  • Ingredientes: Crema: panthenol, caléndula y ectoin. Bálsamo y disco: 100% ingredientes naturales.
  • PVP aprox: 11,90 € (crema de manos 75 ml); 5,90 € (crema de manos 30 ml); 11,90 € (bálsamo reparador 30 ml).
  • Más información: en la web de KletterRetter crema, disco y bálsamo, en distintos formatos.

Comentarios

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.