Nada más ponerte estas mallas compruebas lo bien que se ajustan al cuerpo. El tallaje es excelente, ajusta a la perfección, sin llegar a ser agobiante. Tras usarlo en sucesivas ocasiones compruebas además que este buen ajuste no se va perdiendo con el tiempo. Al quedar como una segunda piel es además muy cómodo para llevar debajo de otro pantalón, por ejemplo uno de esquí o de montaña. Perfecto para las condiciones de máximo frío, sobre todo cuando tenemos que estar un tiempo prolongado parados, como puede ser en una reunión de escalada invernal, sentados en un telesillas, o bien para los descensos de esquí.
Simplemente observando la prenda se ve claramente que las costuras empleadas en su confección están muy estudiadas, utilizando un mínimo de ellas y posicionándolas estratégicamente para que no estorben en absoluto al moverte, sin producir roces molestos.
Al hacer actividad, las mallas se han mantenido en su sitio en todo momento, sin producir presión ni tirantez en ninguna zona. El ajuste de la cintura es perfecto, sin que se baje y deje al descubierto la zona lumbar como ocurre con otras mallas, dejando al descubierto esta zona más sensible al frío. Se trata, por tanto, como he señalado al principio, de un fit muy acertado. No se percibe como una prenda totalmente compresiva, pero sí ofrece una compresión media que sujeta bien los músculos, sin agobiar.
En cuanto a su composición, está mayoritariamente hecha con lana merino, una fibra natural que ya es muy empleada en las prendas interiores por sus reconocidas propiedades de retención del calor y rápido secado, además de tener propiedades bactericidas integradas (impide la proliferación de las bacterias causantes del mal olor). Un 87% de lana merino que se combina con una proporción muy pequeña (1%) de elastano, que le aporta elasticidad, y el resto (12%) es polipropileno, fibra sintética con tecnología Mythlan, también propia de la casa, que refuerza el efecto bactericida, además de ser anti-alergénico y muy transpirable. El tacto de la prenda es suave, sin picores.
Si echas un vistazo a la ficha técnica, la cantidad de tecnologías de nombres sonoros resulta realmente abrumadora. Estas son algunas de las que mencionan:
- Air- Conditioning Channel®: canales de aireación integrados en la confección de la prenda, que ayudan a que el aire caliente circule desde las zonas de mayor acumulación de calor a las que se quedan más frías, expulsando además la humedad al exterior.
- ISO-CalfPad: una confección especial más densa en las pantorrillas (calf) que mantienen el calor en esta zona.
- Interlap Airconditioning Zone®: estructura de tejido distinta en el interior de los muslos, facilitando una mayor transpiración.
- Expansion Ribs®: empleo de un tejido más elástico en determinadas zonas del torso, facilitando la movilidad a la vez que evita su enfriamiento.
- ISO-Pads: parches de tejido más aislante situados estratégicamente en las zonas conectadas con los órganos en los que es más importante la retención del calor.
- 3D Bionic Sphere® con ThermoSyphon®: estructura especial que refuerza la ya conocida eficacia del sistema 3D Bionic, con elementos que se amoldan a la termodinámica corporal y optimizan la gestión del sudor.
- IDEO-Waistband: diseño ergonómico de la cintura, más alta en la zona trasera, que mantiene la prenda en su sitio.
En general, como vemos, todas ellas tecnologías orientadas a la termorregulación. Es difícil valorar con precisión la eficacia de cada una de estas ellas, pero lo que sí puedo afirmar con seguridad es que en general las mallas se han secado muy rápido durante la actividad (haciendo esquí de travesía) y guardan eficazmente el calor corporal, logrando por tanto que la temperatura del cuerpo se mantenga constante, que es al final el objetivo principal de este tipo de prendas.
He podido probar las mallas combinadas con la camiseta Apani Merino, de similares características, comprobando la gran funcionalidad y comodidad de ambas prendas.
A nivel personal, pienso que el precio es bastante elevado, pero llega a ser comprensible al ver todas las tecnologías e investigaciones que lleva detrás. Además, es una prenda con diseño suizo hecha íntegramente en Europa (en Italia en concreto), lo que entiendo que también influirá en su coste. No hay que olvidar que X-Bionic fue una de las marcas pioneras en la introducción de la termorregulación en las primeras capas, y cuenta con numerosas patentes, avaladas por importantes premios internacionales.
Aunque la prueba solo se ha extendido un invierno, tengo confianza en poder seguir utilizándola otras cuantas temporadas sin que pierda su eficacia.
Ficha técnica
- Modelo: Apani® 4.0 Merino Pants.
- Fabricante: X-Bionic (Suiza).
- Distribuidor en España: BM Sportech.
- Actividad recomendada: deportes outdoor en condiciones de frío.
- Materiales: lana merino (87%), elastano (1%), polipropileno/Mythlan® (12%).
- Tecnologías: Air-Conditioning Channel®, ISO-CalfPad, Interlap AirConditioning Zone®, Expansion Ribs®, Insulation Pads, ISO-Pads, 3D Bionic Sphere®, ThermoSyphon®, Aktov-Bund®, IDEO-Waistband.
- Tallas: S a XXL.
- PVP aprox: 135 €.
- Colores: gris/negro/naranja, gris/negro/blanco y negro.
- Más información en la web de X-Bionic. También disponible en versión femenina.