TEST DE MATERIAL

Gafas elate.o pro de Evil Eye: muy versátiles, para deportes de montaña

Ponemos a prueba las gafas deportivas elate.o pro de la firma austriaca Evil Eye, especialmente concebida para los deportes outdoor, que destacan por su ligereza, comodidad y versatilidad.

Íñigo Ayllón probando las gafas elate.o pro de Evil Eye
Íñigo Ayllón probando las gafas elate.o pro de Evil Eye
Íñigo Ayllón | No hay comentarios |

La primera sensación que transmiten las gafas elate.o pro de Evil Eye al cogerlas es ligereza. Una livianez que no va unida a la fragilidad, lo cual es muy de agradecer en estos tiempos que corren.

Cuando frenamos el ímpetu propio de la novedad, llama poderosamente la atención el conjunto de complementos para “tunear” las gafas y que, como veremos, va a convencer a casi todos los perfiles de usuarios y condiciones de uso.

Las gafas vienen con una estructura desmontable que las transforma de unas gafas “estándar” de calle o para entornos no muy agresivos por las condiciones de luz (correr o montar en bici, por ejemplo) en unas gafas de alta montaña con un cierre total para evitar la entrada de luz, nieve o incluso ventisca, especialmente gracias a unas finas tiras de espuma que van a favorecer un ajuste ultra preciso a nuestra cara. Más aun si tenemos en cuenta que este modelo se vende en dos tallas diferentes.

Íñigo Ayllón probando las gafas elate.o pro de Evil Eye
Íñigo Ayllón probando las gafas elate.o pro de Evil Eye

Cuenta con otros dos complementos dirigidos a situaciones específicas: una banda elástica para evitar la pérdida o caída de las gafas y un protector solar para la nariz que encaja perfectamente en el puente de la gafa para su uso en terrenos de especial impacto del sol en esta zona tan sensible (estos días podemos ver a Alex Txikon en su intento invernal al Manaslu utilizar este modelo de gafa). Son dos detalles extra que, sin duda, marcan el carácter, conocimiento y experiencia de la marca austriaca.

Pero evidentemente todo esto no sería nada si las gafas no cumplieran con su función y doy fe que cumplen sobradamente con lo que podemos pedirles a unas gafas de sol de montaña hoy en día: protección frente a la luz y los rayos UVA,UVB y UVC, oscurecimiento o aclaración de las lentes en función de las condiciones y protección frente a otros elementos (ventisca y viento principalmente).

El modelo elate.o pro que se ha testado cuenta con unos cristales tratados con la tecnología LST® blue light Vario blue mirror que permite su oscurecimiento en situaciones de gran intensidad lumínica, llegando a un factor 4 de protección, y que a su vez va a aclararse, reduciendo el factor de protección al 2, cuando las condiciones de luz son menores (lo que las hace ideales para deportes como la BTT, el alpinismo o esquí de montaña, en que se van sucediendo tramos con diferentes niveles de insolación).

Las gafas se han testado durante el otoño de 2021 en Pirineos, Prepirineo y Costa Blanca en actividades variadas de escalada (tanto en interior como en litoral costero), senderismo, BTT y esquí de montaña (en días de fuerte precipitación y escasa visibilidad, así como en jornadas de fuerte insolación) y han tenido un comportamiento exquisito en todas estas condiciones aportando una seguridad y confort muy reseñables.

Las gafas vienen con carcasa semirrígida (de un tamaño muy comedido lo que se agradece a la hora de llenar la mochila) y con una bolsa de microfibra que va protegerla de arañazos, sin llevar volumen extra, y también nos va a permitir limpiar las lentes.

Íñigo Ayllón probando las gafas elate.o pro de Evil Eye
Íñigo Ayllón probando las gafas elate.o pro de Evil Eye

Un aspecto importante que, entiendo, merece la pena ser destacado es que, salvo los cristales obviamente, todo el material es plástico y son piezas fácilmente recambiables lo que es un valor añadido para permitir alargar la vida útil de la gafa. Haría falta valorar con un uso durante más tiempo si los materiales siguen funcionando bien con el paso de los años.

Adicionalmente los cristales son también fácilmente desmontables, por lo que pueden sustituirse manualmente tanto por otro modelo de cristal (existen modelos con protección variable 1-3 lo que rápidamente nos permitiría contar con unas gafas para visibilidad reducida) o en caso de rotura.

Fabricadas en la UE (Austria) y con el soporte de una reconocida marca internacional, son una opción más que interesante para quienes hacemos montaña en condiciones de gran intensidad lumínica (montaña invernal, alpinismo estival, expediciones…) contando con que para otros usuarios de entornos no tan agresivos para los ojos, siempre van a poder encontrar adaptabilidad para sus características gracias a la modularidad de este modelo.

Test realizado por: Íñigo Ayllón, Técnico Deportivo en Media Montaña, Master en Derecho de Montaña, miembro del Comité de Seguridad de la FEDME y responsable de la Oficina de la Montaña de Jaca. Es un entusiasta practicante del alpinismo y otros deportes de montaña desde hace más de quince años.

Ficha técnica:

  • Marca: Evil Eye / Silhouette International (Austria)
  • Modelo: elate.o pro
  • Material: PPX®.
  • Tallas: S y L.
  • Colores: rojo, blanco, negro y azul.
  • PVPR: a partir de 259€
  • Más información en la web de evil eye.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.