Visibilidad y navegación

A prueba: GPS TwoNav Terra, para actividades outdoor

Hemos puesto a prueba modelo Terra de la empresa española TwoNav. Un GPS que se puede llevar cómodamente en una mano durante rutas senderistas o fijarlo al manillar de la bici para que nos guíe cómodamente por pistas o senderos sin balizar.


Jose Yáñez | No hay comentarios |

El modelo Terra de TwoNav tiene una pantalla retroiluminada de 3.7”, por lo que deducimos que TwoNav se ha centrado en la visibilidad de lectura y la navegación de mapas, y de la que podría decir, que da una calidad similar a la de un smartphone.

En cuanto a visibilidad del mapa y datos es realmente buena en cualquier tipo de situación, ya sea en distintos ángulos o en días muy soleados.

Sobre su batería, de 2600 mAp, especifican 15 horas de duración. Sin llegar a realizar un actividad tan larga, en el test realizado he utilizado el Terra con el sensor de brillo en automático, para que sea el GPS el que lo regule según del tipo de luz ambiental. No he usado el sensor de frecuencia cardíaca, ni medidor de potencia. En las salidas en MTB tengo activado que el track se grabe cada segundo y en rutas descargadas pongo el volumen a la mitad, pues tiene bastante potencia y se escucha alto y claro, incluso en los tramos más bacheados. Además, lo tengo emparejado al móvil para ver las notificaciones: llamadas, SMS y demás. Y activo, siempre que salgo solo, la función Live Track para mostrar el seguimiento en vivo. Con todo esto y usándolo en salidas de unas 3h en días alternos he llegado a unas 10 o 12 horas de uso.

El peso del GPS es unos 200 gramos y tiene certificación IP67, es decir, resistencia al agua, polvo y golpes.

Además de Wi-Fi, el Terra también cuenta con Bluetooth, que permite conectar el GPS al teléfono y sensores externos como una cinta de frecuencia cardíaca o cadencia y seguir los datos en tiempo real sobre la pantalla.

Finalizada la actividad, esta será sincronizada automáticamente en GO Cloud, donde podrás ver y compartir tus salidas.

En el dispositivo se pueden cargar infinidad de rutas o crearlas punto a punto directamente en la pantalla del GPS, además de adaptar las ya creadas modificando su trazado o creando bifurcaciones y variantes.

El TwoNav Terra permite visualizar varias capas a la vez, de este modo, cuando te mueves por el mapa, puedes visualizar otros tracks o puntos de interés cercanos a tu posición y aprovechar para acortar o alargar una ruta, o visitar un punto de interés cercano.

Respecto a la señal GPS, dispone de 4 redes de posicionamiento con cobertura mundial. Además TwoNav, dentro de su ecosistema de servicios, ofrece SeeMe, una útil funcionalidad que envía una notificación de emergencia por si en algún momento de la ruta te encuentras ante un imprevisto o accidente. También puedes compartir, con los contactos que desees, tu posición en tiempo real con «Live Track».

Para navegar por sus pantallas, tenemos cuatro botones físicos laterales —estos son abombados, lo que facilita su pulsación, incluso con guantes— y tres botones táctiles situados en el panel frontal.

El Terra permite personalizar los botones —incluso asignar dos funciones al mismo botón— desde las opciones de configuración del dispositivo. Un ejemplo, en mi GPS el botón central táctil lo tengo configurado para que al pulsarlo pase directamente a la pantalla de mapa. Me resulta muy útil cuando voy en marcha sobre la bici y estoy consultando alguna de las pantallas de datos y quiero volver de una forma rápida al mapa y ver qué desvío debo tomar.

El TwoNav Terra permite configurar todo tipo de alertas y avisos, por ejemplo al desviarse de la ruta, exceder la velocidad o superar un máximo de ritmo cardíaco, entre otros ejemplos. El dispositivo captura más de 120 datos en tiempo real (altura, distancia, ascensión, potencia, velocidad y se puede vincular vía Bluetooth a sensores de cadencia o pulso compatibles).

Encendemos el dispositivo, esperamos que coja cobertura, una vez tenemos el icono en color, pulsamos sobre el botón táctil «Empezar», y nos mostrará el menú de actividades —libre, navegar con track, usar actividad grabada, ir a un waypoint o ubicación, tipos entrenamiento por tiempo, distancia, o incluso el Track Attack que es usar un recorrido que hayas realizado con anterioridad y sobre el que intentar mejorar tu marca.

La pantalla se divide en tres zonas: la barra superior, que nos muestra si se está grabando el track, el tipo de perfil elegido (senderismo, btt, etc), cobertura GPS y nivel de batería. Al pulsar sobre ella mostrará la pantalla de estado, que contiene las opciones de Inicio o Pausa de actividad, perfil, nivel de batería, brillo de pantalla, sensores, GPS, audio, Wifi, nube Go, SeeMe y emergencia. Como hemos comentado, se podrá personalizar las opciones de cada uno. Por ejemplo, si se pulsa sobre de los sensores, se podría añadir más sensores, activarlos o desactivarlos.

La parte central, el Mapa, muestra el track de guiado en caso de que vayas en modo navegación, o el tracklog si vas grabando. Con una única pulsación se puede activar el modo normal o pantalla completa. La barra inferior o de menús, que es donde están los tres botones táctiles. El de la izquierda llevará al menú principal y mostrará las rutas, actividades, y demás datos. El central es el de control de actividad, y donde dar comienzo a la grabación o navegación. El derecho permite acceder directamente a las opciones de página de mapa, como visualizar un nuevo track.

Conclusiones. Su pantalla, para mí, es su punto fuerte. La resolución es muy buena, así como la nitidez con la que se ven los datos. Las indicaciones de voz y alertas son perfectamente audibles en cualquier situación. Precisión, al importar mis salidas a plataformas tipo Wikiloc veo que genera tracks muy fiables. Las opciones de seguridad como el SeeMe (live track) y Avisos de emergencia. La comodidad del conector USB-C.

Lo único que no me ha convencido es el tamaño de sus marcos y el sistema de fijación, que no se puede quitar y que sobresale bastante y no siempre lo he usado en mis salidas en bici y es algo molesto a la hora de guardarlo en el bolsillo.

Desearía que fue más ligero y pequeño manteniendo la duración de la batería y el tamaño de la pantalla, y que imagino TwoNav estará trabajando en ello.

Ficha técnica:

  • Marca: TwoNav
  • Modelo: Terra
  • Uso recomendado: actividades outdoor.
  • Almacenamiento (memoria interna): 32 GB (libres: 28 GB)
  • Peso: 198 gramos.
  • Dimensiones: 80 x 115 x 19 mm.
  • Estanqueidad: IP67.
  • Alimentación: batería recargable 2600 mAh.
  • Autonomía: 15 h.
  • Resistencia a temperatura: -20 °C a 50 °C.
  • PVP recomendado: 399 €
  • Más información en la web de TwoNav.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.