Desde un asegurador con forma de pez a chaquetas con resistentes y ligerísimas membranas, cuerdas con tratamientos novedosos, botas que prometen una amortiguación excepcional… Cada producto candidato al Premio Desnivel busca destacar sobre el resto, pero son los probadores –un jurado de expertos independiente– quienes decidirán si merecen o no ser distinguidos con el galardón. Y lo harán no sin antes escalar, correr, acampar y sacarle todo el jugo a las aproximadamente 300 novedades que han presentado las más de cincuenta marcas que han participado en esta convocatoria, tanto nacionales como internacionales. La participación abierta y gratuita al Premio Desnivel de Material facilita que cualquier producto novedoso de una pequeña marca pueda ser valorado y analizado de la misma forma que las novedades de grandes marcas, con importantes campañas de marketing detrás.
Un galardón ya consolidado en su octava edición
Es el octavo año que Desnivel convoca este galardón, el único independiente de material de montaña que se celebra en nuestro país, que se encuentra ya plenamente asentado. Su utilidad es doble: por un lado servir de ayuda al consumidor, muchas veces abrumado por el exceso de novedades que cada año inundan el mercado, y por otro lado reconocer el esfuerzo en investigación de las marcas, necesario para que el sector siga avanzando.
Con un jurado de lujo
El jurado del Premio Desnivel es un equipo de profesionales expertos en las distintas áreas de la montaña, que realiza las pruebas sobre terreno con total independencia. Su rigurosidad y experiencia es uno de los pilares en los que se asienta esta convocatoria.
Hemos tenido la suerte de volver a contar un año más en el jurado con los guías de montaña Toño Guerra, José Eladio Sánchez y Emilio López-Higueras. También repite como miembro del jurado el coronel Alberto Ayora, experto en temas de seguridad, así como el alpinista y miembro del grupo de la Unidad Especial de Montaña de la Guardia Civil Javier Bueno. Igualmente la reconocida alpinista Chus Lago vuelve a participar un año más en el análisis de las prendas y el calzado diseñados pensados específicamente en la morfología femenina.
Pero también tenemos nuevas incorporaciones entre los miembros del jurado en esta convocatoria, por un lado la Curro Martínez, Técnico Deportivo en Escalada, instructor de la Escuela Andaluza de Alta Montaña e investigador de la FEDME, quien con sus minuciosos análisis aportará un valor añadido al equipo. Y contamos además con la suma de Curro González, guía de montaña y Técnico Deportivo en Alta Montaña, director técnico de la ECMAM (Escuela Castellano Manchega de Montaña) y polivalente escalador.
La categoría de Trail Running de nuevo está a cargo de los corredores madrileños Mónica Llorente y Miguel Ángel Jiménez que ya están gastando zapatilla –con o sin lluvia– por los caminos de la sierra de Guadarrama. También el geólogo Carlos Puch vuelve a participar con la prueba de los GPS recibidos, y el esquiador Jordi Canals está aprovechando lo que queda de nieve para poner a prueba algunas novedades de esquí.
La cuenta atrás ha comenzado… ¿cuáles serán los productos ganadores de esta octava edición del Premio Desnivel? En unos días –los próximos 14 y 15 de mayo– se reúne el jurado para un primer debate y puesta en común de ideas, pero el resultado no lo conoceremos hasta julio, con la publicación del número extraordinario Especial Material de Desnivel. Mientras os seguiremos contando cómo va el avance de las pruebas y las impresiones de los probadores…