• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Premio Desnivel de material
jueves, 7 mayo 2015 - 1:30 pm
¿POR QUÉ DESTACAN LOS GANADORES?

Premio Desnivel de Material de Montaña 2015, siete años de recorrido

Inmersos en el proceso de selección de los productos ganadores de la séptima edición del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor, hacemos un repaso por algunos de los productos más innovadores que han recibido este galardón desde su creación, en 2009, y revisamos los argumentos de la concesión.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
VIº Premio Desnivel de Material: 11 productos ganadores
VIº Premio Desnivel de Material: 11 productos ganadores
José Isidro Gordito
José Isidro Gordito
Alberto Ayora
Alberto Ayora experto en seguridad y autor de los libros Riesgo y Liderazgo y Gestión del Riesgo
José Eladio Sánchez
José Eladio Sánchez
Toño Guerra
Toño Guerra
Chus Lago
Chus Lago
Carlos Puch
Carlos Puch
Cuarta edición del Premio Desnivel de Material 2012. Alberto Ayora en la prueba de mochilas  (Darío Rodríguez)
Cuarta edición del Premio Desnivel de Material 2012. Alberto Ayora en la prueba de mochilas
La corredora Mónica Llorente probando varios productos candidatos al Premio Desnivel de Material 2014
La corredora Mónica Llorente probando varios productos candidatos al Premio Desnivel de Material 2014

Sobre la mesa está la innovación como criterio principal para destacar un producto sobre otro, que no es sino el motor que ayuda a los usuarios a realizar una actividad cada vez más confortable y segura.

Tal y como explicaba Juan Carlos González, director internacional de ventas de Polartec (creadores del forro polar allá por el año 1981) en una de las conferencias ofrecidas en el congreso CIMA el pasado marzo: “En la montaña nos seguimos vistiendo con el sistema de capas, igual que hace 60 años, lo que ha cambiado es la innovación, que ha permitido que las prendas sean cada vez más ligeras, más transpirables, más resistentes… Esto ha acercado la montaña a un número cada vez mayor de personas”.

En el mismo escenario se pronunciaba Julio Masip, comercial de La Sportiva: “El trabajo consiste primero en diseñar y luego en crear, probar, modificar, volver a crear, así hasta lograr un producto que cubra una necesidad”.

Este esfuerzo de las marcas por aportar soluciones, por facilitar y hacer más segura y placentera la actividad en montaña es lo que Desnivel ha querido reconocer con la creación del Premio de Material de Montaña y Outdoor desde su inicio, en el año 2009. Sin embargo, la voracidad por vender de las empresas hace que muchas veces sea difícil distinguir la innovación real de la palabrería grandilocuente. Ese es el trabajo del jurado de expertos que someten a prueba los productos candidatos, un grupo de especialistas en distintos ámbitos de la montaña que trabajan ajenos a cualquier presión comercial.

Ganadores destacados en estos seis años de trayectoria del Premio Desnivel de Material

Estos son algunos de los productos que fueron galardonados con un Premio Desnivel de Material en alguna de las ediciones anteriores:

  • Cuerda TRX 9/10 de Millet (Premio Desnivel en Categoría Cuerdas, año 2014): primera cuerda con un diámetro diferente en cada mitad, ampliando su polivalencia de uso y la limitada durabilidad de una cuerda de diámetro fino.


     
  • Chaqueta Jannu de Ternua (Premio Desnivel en categoría Prendas Aislantes, año 2013): el relleno polar Alpha fue la gran novedad de este año y los fabricantes vascos fueron quienes mejor supieron aplicarlo en un modelo que potenciaba sus cualidades de transpirabilidad y aislamiento.

  • Pie de gato Futura de La Sportiva (Premio Desnivel en categoría Pies de gato, año 2012): es difícil innovar en los pies de gato, pero los artesanos italianos consiguieron darle la vuelta y ofrecer una punta ¡redonda! con insperadas prestaciones.

  • Frontal Nao de Petzl (Premio Desnivel en categoría Iluminación, año 2012): fue la primera frontal que introdujo la tecnología de “luz inteligente”, que reacciona y se adapta a las distintas necesidades y condiciones de luz.

  • Friend Totem MT de Totemcam (Premio Desnivel en categoría Anclajes de escalada, año 2011): a la marca vasca le corresponde la fabricación del primer friend del mundo con levas de tracción directa e independiente.

  • Chaqueta  Felsturm de Mammut (Premio Desnivel en Categoría Vestimenta/Tercera Capa, año 2011): Desde el hito que supuso la invención de la membrana microporosa (¡en 1978!) Gore-Tex no ha dejado de evolucionar, ofreciendo nuevas prestaciones en cada tipo de tejido, como la transpirabilidad aumentada del Gore-Tex Active que presentaron en 2011. Mammut lo aplicó con maestría a una chaqueta tope de gama con multitud de detalles técnicos, como la cremallera cosida directamente al tejido.

  • Chaqueta Momentum de Rab (Premio Desnivel en categoría Vestimenta/Tercera capa, año 2010): un hito en el minimalismo en caquetas de tres capas, con sólo 320 gramos y una elevada impermeabilidad.

  • Arnés R-320 de Arc’teryx (Premio Desnivel en categoría Arneses, año 2009): la firma canadiense revolucionó el mundo de los arneses con su tecnología Warp (que logra una cintura y perneras ultrafinas y con un soporte excepcional), copiada luego por muchos otros fabricantes.

Récord de participación en la edición 2015

El anterior listado es solo un ejemplo de los productos galardonados con el Premio en la treintena de categorías propuestas (desde Primera Capa a Mochilas, Tiendas, Botas, Zapatillas, Iluminación, Cuerdas, Electrónica…), que muy frecuentemente también se han quedado desiertas.

Este año, con el creciente interés del premio –el único independiente de material de montaña que se celebra en nuestro país– ha aumentado también el número de productos recibidos, que ha superado los 400 candiatos, marcando un récord de participación.

Actualmente el jurado se halla inmerso en el proceso de prueba sobre terreno de los productos, tendremos que esperar aún un par de meses para conocer los ganadores (se publicarán en el nº extraordinario Especial Material, en julio, y en la App Desnivel Material).

 

 
 

Noticias relacionadas

Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)

El jurado del VIIº Premio Desnivel de Material se enfrenta …

Sello del Premio Desnivel de Material  ()

En marcha el VIIº Premio Desnivel de Material de Montaña y …

Premio Desnivel de Material 2014: vídeos de los productos g…

Sello del Premio Desnivel de Material  ()

Fallado el Vº Premio Desnivel de Material

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 97. Abril-mayo 2015 [WEB]  ()
Escalar nº97

En este número encontrar is: Ashima SHIRAISHI. Dos 9a/a+ con 13 años • Deportiva en Busot, Alicante • B&u…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº347
Desnivel nº347

En este número: La Travesía del Oso Buda, o Travesía inversa del Torre • Tato y Pelut tenían una…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Grandes Espacios nº 210 Especial Guara. Mayo 2015 [WEB]  ()
Grandes Espacios nº210

En este número: Especial Sierra de Guara, 25 años como Parque Natural · Abismos aragoneses · BTT en G…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual Montanismo y Trekking (5ª Edición) por Joaquín Colorado
Montañismo y trekking

Por: Joaquín Colorado.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Material de Montaña, Premio Desnivel de Material de Montaña
Artículo anterior

Los alpinistas evacuados de la cara norte del Everest, contentos con China

Siguiente artículo

‘Chilam Balam’ vuelve a estar de actualidad con Edu Marín, Seb Bouin y Romain Desgranges

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies