• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Premio Desnivel de material
martes, 28 abril 2015 - 10:00 am
LAS PRUEBAS SE PROLONGARÁN DOS MESES

El jurado del VIIº Premio Desnivel de Material se enfrenta a más de 300 productos candidatos

Durante dos intensos días los expertos del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor, que este año celebramos en su séptima edición, han estado reunidos estudiando al detalle los 390 productos –divididos en 32 categorías– que este año se han presentado al premio.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Alberto Ayora y otros miembros del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Alberto Ayora y otros miembros del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015  (©Darío Rodríguez)
Reunión del jurado del Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor. Abril 2015
Javier Bueno (izq)
Javier Bueno (izq)
Alberto Ayora
Alberto Ayora
Javier Bueno
Javier Bueno

Ha sido solo una fase más de un largo proceso de prueba que comenzó a principios de marzo, cuando empezaron a llegar los productos candidatos a hacerse con este galardón, el único independiente de material de montaña y outdoor que se celebra en nuestro país y que Desnivel convoca por séptimo año consecutivo.

Los productos comienzan a ser utilizados sobre el terreno nada más llegar a manos de los probadores, pero también era necesaria una fase de encuentro entre los distintos miembros del jurado para compartir impresiones y para revisar a fondo las fichas técnicas de los fabricantes, la composición de los tejidos, las tecnologías, los acabados, la construcción… Y entre todos acordar si lo que se presenta ya se lleva haciendo mucho tiempo y simplemente lo han cambiado de nombre o de color, si es algo nuevo pero inútil o si realmente la propuesta es innovadora y ayuda a mejorar la experiencia del usuario, pues es éste el principal criterio para que un candidato sea seleccionado, o descartado.

Entre los casi cuatrocientos candidatos hemos visto muchas curiosidades, desde nuevas construcciones de arneses, vestimenta cada vez más ligera y aparentemente resistente, zapatillas con transpiración por la suela, botas que facilitan la pisada, aseguradores que ahorran peso y amplían prestaciones en pared, prendas que disminuyen la fatiga muscular, una chaqueta sin costuras, un dobletecho de tienda que se convierte en poncho para la lluvia, un hornillo que funciona sin llama, un saco de plumas con una increíble capacidad de hinchado y de compresión, un jumar con el que se puede rapelar, un cargador que genera electricidad de la ebullición del agua… Productos que ponen de manifiesto que, aunque parezca que ya está todo inventado, la solución para innovar sigue estando en las ideas más sencillas. 


 

Tras descartar a más de un tercio de los candidatos, el jurado entra ahora en la siguiente fase de su análisis, que se prolongará hasta el mes de junio, poniendo a prueba en circunstancias reales los diferentes productos.

Agradecer a las aproximadamente 120 marcas –nacionales e internacionales, las más importantes del sector de montaña y outdoor– que han participado en esta convocatoria, demostrando su valentía al exponer sus novedades a una prueba independiente. El carácter gratuito de la convocatoria (a diferencia de otros prestigiosos premios internacionales), que abre la participación tanto a grandes como a pequeños fabricantes, refuerza la fiabilidad de esta iniciativa. 

El equipo de probadores está formado por alpinistas y corredores con un perfil variado, pero todos ellos con una larga trayectoria y conocimiento del material. Desde los profesionales del rescate en montaña Javi Bueno y Alberto Ayora, a los guías de montaña Toño Guerra, José Isidro Gordito, José Eladio Sánchez y Emilio López-Higueras, y los trail-runners Mónica Llorente y Miguel Ángel Jiménez. También participan en las pruebas la alpinista Chus Lago y el experto en GPS Carlos Puch, quienes no pudieron asistir a la reunión pero aportan igualmente su valiosa visión y experiencia. Agradecer uno año más a todos ellos su profesionalidad, buena disponibilidad y entusiasmo.

 

Noticias relacionadas

Sello del Premio Desnivel de Material  ()

Fallado el Vº Premio Desnivel de Material

Sello del Premio Desnivel de Material  ()

Fallado el IVº Premio Desnivel de Material

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº209
Grandes Espacios nº209

En este número: ESPECIAL ANETO del Pirineo al Cielo · DUDAS RAZONABLES Cómo,cu ndo por dónde subir al…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº346
Desnivel nº346

En este número:  ENTREVISTA George Lowe, El arte de sobrevivir · ESCALAR EN MARRUECOS Todra Paredes equipadas …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Especial Material 2014/2015
Especial Material 2014/2015

Adem s de los resultados del Premio Desnivel de Material, en el número extraordinario Especi…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual de progresión y conducción en vías ferratas.  por David Mora. Ediciones Desnivel
Manual de progresión y conducción en vías ferratas

Por: David Mora.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Material de Montaña, Premio Desnivel de Material
Artículo anterior

Everest: completada la operación de rescate en montaña de mayor envergadura en la historia del Himalaya

Siguiente artículo

Llega el CharkoBLOK 2015 a Targasonne

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies