Ya están abiertas las inscripciones para participar en Gran Canaria Walking Festival 2022, una cita anual imprescindible para amantes del senderismo y la naturaleza de todo el mundo, que este año tiene un programa dirigido especialmente a explorar el lado más auténtico y salvaje de la isla, con enclaves sorprendentes como el Macizo de Guguy o el Valle de Agaete.
Es un encuentro que ofrece la posibilidad de descubrir Gran Canaria desde otro punto de vista, permitiendo al visitante saborear la gastronomía local, además de disfrutar de su gran riqueza paisajística y natural.
El Gran Canaria Walking Festival está organizado por Gran Canaria Natural & Active, marca oficial de Turismo de Gran Canaria, que tiene como objetivo principal la promoción de la isla como destino de turismo de naturaleza y reúne bajo un mismo sello de calidad la oferta de hoteles y casas rurales, empresas de actividades al aire libre y establecimientos vinculados a la arqueología, la cultura y la gastronomía de la isla. Alojamientos en paisajes sorprendentes y actividades especialmente destinadas a los más aventureros y amantes de la naturaleza.
El evento cuenta con el patrocinio oficial del Cabildo de Gran Canaria a través de
Turismo de Gran Canaria, además del apoyo del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda y del
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agaete.
Además, en esta nueva edición, el festival continúa su apuesta eco-friendly con la utilización de envoltorios de papel y la eliminación total del plástico en sus almuerzos tipo snack o degustaciones y picnics previstos en las cuatro rutas programadas, contando por cuarto año consecutivo con el apoyo y colaboración del agua en cartón de Pricemesa.


Festival con cuatro rutas
A lo largo de sus cuatro etapas, del 27 al 30 de octubre, el visitante podrá observar una amplia variedad paisajística, atravesando diversos espacios naturales de la isla que cuentan con distintas dificultades. Descubrirá de esta forma los rincones menos conocidos de Gran Canaria mientras viven una experiencia para los 5 sentidos.
Este año además el festival vuelve recargado de energías tras once años de ediciones, recuperando los fines de rutas en alojamientos asociados a Gran Canaria Natural & Active.

Ruta 1: El corazón del volcán (27 de octubre de 2022)
La geología más reciente y la más antigua de la isla guiará la primera jornada, coronando el Montañón Negro (1669 m), bordeando y adentrándonos en la Caldera de Tejeda, bordeando antes el contorno noroeste de este cráter por un sendero con increíbles vistas al corazón del volcán. Llegaremos hasta el bonito pueblo de Tejeda, un lugar mágico al amparo de las formaciones rocosas del Roque Bentayga y el Roque Nublo. La degustación de productos locales se celebrará en este pueblo, donde se encuentran lugares con encanto como el Hotel Fonda de la Tea.
Más información de la ruta 1 en este enlace.

Ruta 2: Ansite ayer y hoy (28 de octubre de 2022)
La segunda jornada comienza en uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la isla, La Fortaleza, espacio que ofrece la mayor y más dilatada historia indígena insular. Tras una visita a su interior, que fue testigo de la rendición de los antiguos canarios, se emprenderá el regreso por el lado opuesto del barranco. La ruta finaliza en la Casa Rural La Longuera de Tirajana, un edificio histórico enclavado en una finca con huertos y árboles frutales con maravillosas vistas al paisaje que lo rodea.
Información sobre la segunda ruta en este enlace.

Ruta 3: En busca del agua (29 de octubre de 2022)
Esta ruta tiene sus inicios en Juncalillo, en las alturas de Barranco Hondo, descendiendo por una de las zonas más verdes de la isla, ahí donde el cultivo, la tradición y los paisajes erosionados por el agua se funden en una experiencia única. Tras visitar las cuevas de Risco Caído se continúa descendiendo por la zona de El Hornillo hasta vislumbrar el fértil Valle de Agaete. El descenso finaliza en una maravillosa mansión colonial transformada en hotel rural, icono de este municipio: el hotel rural Las Longueras, ubicada en el centro de una explotación agrícola de naranjos, aguacates, mangos y papayas.
Información sobre la tercera ruta en este enlace.

Ruta 4: Tras los últimos pasos en Guguy (30 de octubre de 2022)
Amparados por riscos y barrancos, lo que hoy es refugio de Tabaibas y Cardones, lo fue un día de los Canariis. Protegidos por el macizo de Guguy, esta ruta se convierte en una inmersión en el “Lejano Oeste” de Gran Canaria, repleta de historia, leyendas y paisajes majestuosos. Este macizo de Guguy o Güigüí que recorre la ruta forma parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, de la Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000 y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
La magia de este paraje nos llevará a disfrutar de esta dura pero completa jornada de senderismo que contempla la opción de darse un breve baño en el refrescante océano si las condiciones climatológicas y el tiempo lo permiten.
La ruta finaliza en La Aldea Suites Hotel, un hotel ubicado entre Parques Naturales Protegidos (Roque Nublo, Tamadaba, Inagua y Güi-Güi) y a solo 5 minutos de playas poco transitadas que se conservan intactas.
Información sobre la cuarta ruta en este enlace.

Inscripciones ya abiertas
Las cuatro rutas incluyen, además de transporte y seguros, guías especializados en varios idiomas y degustación de productos locales. Como cada año, los interesados podrán inscribirse a una ruta individual o adquirir un paquete completo de las cuatro rutas guiadas.
Las inscripciones ya están abiertas en la web grancanariawalkingfestival.com


Gran Canaria Natural & Active: disfruta del lado más natural de Gran Canaria
La marca oficial de Turismo de Gran Canaria cuenta con una amplia oferta de alojamientos rurales y actividades al aire libre para conocer la historia, cultura, gastronomía y pasado aborigen de Gran Canaria. Reúne un total de 21 casas y 5 hoteles rurales, además de varias empresas de actividades al aire libre, bodegas y yacimiento arqueológico.
Gran Canaria resguarda una gran variedad de tesoros naturales, muchos de ellos en forma de increíbles paisajes que sorprenden a quienes la visitan. El amante de la naturaleza y de los deportes de outdoor puede sumergirse en sus senderos durante todo el año para conocer el lado más humano y natural de la isla, lleno de tradiciones, sabores y paisajes únicos. El clima, sin duda, es el mejor aliado de Gran Canaria, invitando a visitarlo en cualquier momento del año.
Reserva tu experiencia en www.grancanarianaturalandactive.com
Así fue el año pasado el Gran Canaria Walking Festival 2021, especial Camino de Santiago de Gran Canaria: