NUEVOS MODELOS DE PETZL

Un arnés versátil o uno específico, ¿cuál me conviene?

Aprovechamos el reciente lanzamiento de los nuevos arneses Aquila e Hirundos de Petzl, más polivalente para todo tipo de escalada el primero y más específico para escalada deportiva el segundo, para analizar los pros y contras de cada tipo de arnés.

Nina Caprez utilizando el arnés AQUILA y el casco SIROCCO de Petzl
Nina Caprez utilizando el arnés AQUILA y el casco SIROCCO de Petzl
| No hay comentarios |

A la hora de escoger un arnés para escalada, además de que cumpla con su correspondiente certificación, lo más importante es pensar para qué tipo de actividad lo vas a utilizar. Si únicamente practicas escalada deportiva, ya sea en roca o en rocódromo, no necesitas un arnés que lleve demasiados complementos, sino principalmente que sea ligero y cómodo.

Arneses Petzl. Foto: Jérémy Bernard / Petzl®

Por ejemplo en cuanto a portamateriales, con los habituales cuatro anillos será suficiente. Hay modelos que incluso lo reducen a solo dos anillos portamaterial, que son los que muchas veces utilizan los escaladores de competición, buscando ahorrar esos pocos gramos de más.

Tampoco necesitarás perneras regulables, puesto que la ropa que utilices será probablemente muy parecida cualquier día de escalada. Necesitarás, en definitiva, un arnés de diseño limpio que te asegure una buena distribución de la carga (para que no se te clave en ningún sitio en caso de una caída) y en definitiva que sea cómodo. Un valor extra sería que transpire bien, sin dejar marcas de sudor en los muslos o la cintura como ocurre con algunos modelos ligero pero poco transpirables.

Arnés HIRUNDOS de Petzl
Arnés HIRUNDOS de Petzl

Atendiendo a estos requisitos, Petzl ha lanzado el nuevo modelo Hirundos, que presentan como idóneo para escalada deportiva. Con un peso de solo 290 g (en talla M), se puede clasificar dentro de los arneses ligeros. Está además disponible en cuatro tallas (XS a L), garantizando así que encuentres el apropiado para tu tamaño.

Aunque es un modelo minimalista dirigido sobre todo a escaladores deportivos, hará también las delicias de los alpinistas más fanáticos de la ligereza, ofreciendo detalles que amplían su polivalencia de uso. Por ejemplo, incluye en la cintura una trabilla específica para enganchar un mosquetón Caritool Evo (para llevar tornillos de hielo), y tiene las perneras elásticas, de forma que logra una buena adaptación a los muslos.

Arnés HIRUNDOS de Petzl
Arnés HIRUNDOS de Petzl

El secreto del bajo volumen y excelente distribución de la carga de este modelo está en su construcción, que los fabricantes franceses han denominado FUSEFRAME y que, como veíamos en este artículo, consiste en una espuma de células cerradas con un termoformado que consigue un conjunto muy delgado y compactable. El tejido exterior es resistente a la abrasión y el interior es transpirable. Lleva además los puntos de encordamiento reforzados de polietileno de alta densidad, aumentando así su durabilidad.

Arnés AQUILA de Petzl
Arnés AQUILA de Petzl

Si eres un escalador todoterreno, que practica por igual escalada en vías clásicas, en deportiva o incluso escalada invernal, te convendrá un modelo que cumpla con las distintas exigencias de estas disciplinas. Para empezar ha de ser un arnés con perneras regulables, de forma que se adapte al mayor o menor número de capas de ropa que lleves en cada actividad, ya sea con frío o con calor.

Además ha de ser un arnés cómodo, que ofrezca un buen soporte en la cintura, lo que agradeceremos sobre todo en esas reuniones colgadas que muchas veces nos encontramos en las vías de pared. También vendrá bien un mínimo de cuatro portamateriales con un anillo posterior adicional (que nos puede servir para colgar las zapatillas en una vía que haya que bajar andando, para colgar la cuerda de izado…) y que las perneras se puedan enganchar y desenganchar fácilmente por detrás.

Arnés AQUILA de Petzl
Arnés AQUILA de Petzl

El nuevo modelo Aquila de Petzl reúne todas estas características, con una cintura ancha que ofrece un soporte sobresaliente, pero además ofrece un diseño y perfil mucho más minimalista que el que suelen presentar este tipo de arneses. Esto es debido a que incorporan también la tecnología FUSEFRAME en su construcción.

Lleva un total de cinco portamateriales: dos semirrígidos delante, otros dos flexibles (que no estorban cuando por ejemplo tenemos que escalar con la mochila puesta) y uno adicional detrás, que se suma al bucle de izado y a la trabilla Caritool Evo para tornillos de hielo.

Estos añadidos hacen que sea un arnés más pesado que el modelo anterior (405 g en talla M), estando disponible igualmente en cuatro tallas (S a XL).

Accesorio CARITOOL EVO portatornillos de Petzl
Accesorio CARITOOL EVO portatornillos de Petzl

Si todavía no tienes muy clara cuál es tu preferencia en escalada, puesto que no llevas en esto mucho tiempo, una buena idea para tu primer arnés es adquirir un modelo polivalente, que te permita todas las posibilidades. Aunque no es una novedad, como modelo primer precio Petzl tiene el arnés Corax, que es totalmente regulable: cintura con dos hebillas y perneras también ajustables con una hebilla. En este caso no es un arnés tan ligero y minimalista como los anteriores, está confeccionado con la tecnología FRAME, con un acolchado grueso que garantiza comodidad y una cinta interior que le da estabilidad y buen reparto de la carga.

Arnés CORAX de Petzl
Arnés CORAX de Petzl

Lleva también cuatro portamateriales (dos rígidos delante y dos flexibles detrás), un anillo posterior portaaccesiorios y una trabilla para mosquetón portaherramientas tipo Caritool Evo. Solo está disponible en dos tallas (1 y 2), con un peso de 520 g en la talla 2 y, eso sí, tiene un precio de venta más asequible.

Todos los arneses Petzl tienen una garantía de 3 años, y cumplen con las cerficicaciones correspondientes: CE EN 12277 tipo C, UIAA. Más información en su web www.petzl.com/es

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.