Concretamente, está situado en la céntrica calle Hernani de la capital guipuzcoana y cuenta con 110m2 en los que se respira la esencia de la marca, ya que se ha diseñado de forma coherente a su filosofía y valores.
En el evento de inauguración estuvieron Jokin Umerez, Director General de Ternua Group, Imanol Muñoz, Director de Marketing del grupo y Edu Uribesalgo, Director de Innovación y Sostenibilidad, junto con otras personas integrantes de diferentes áreas de la firma, como por ejemplo, diseño, patronaje, comercial o comunicación.
Asimismo, estuvieron arropando a la marca los Friends de Ternua (deportistas embajadores de la marca), entre ellos, Alberto Iñurrategi, Edurne Pasaban, Mikel Sarasola, Jokin Lizeaga o Sebastián Alvaro, así como colaboradores habituales, que no se quisieron perder la oportunidad de ver en primera persona el espacio y brindar por este acontecimiento.
“Esta apertura es un hito para Ternua Group, ya que hasta ahora no contábamos con un espacio propio de nuestra marca Ternua abierto al público donde poder mostrar de forma integral la esencia de nuestra marca representada por nuestros valores, nuestros proyectos, nuestros Friends, y cómo no, nuestro producto. Dentro de la división Retail del grupo, con este proyecto tan especial, pretendemos que este espacio sea la casa de nuestra marca Ternua, una extensioìn y maìxima expresioìn de lo que en Ternua Group Arrasate trabajamos para ella. También queremos que sea un lugar que enseñemos con orgullo a colaboradores, visitas y clientes profesionales que vengan de otros lugares del mundo. A pesar de que Ternua está en plena fase de internacionalización y que es una marca que está creciendo y consolidándose fuera de nuestras fronteras, hemos elegido abrir este local aquí, en San Sebastián, porque tenemos claro nuestro arraigo, nuestro lugar de nacimiento y el carácter de esta tierra qué nos identifica”.
Jokin Umerez:
Cuatro son los valores identifican a Ternua y que están muy presentes en esta Brand House
La innovación sostenible, premisa que rige su forma de diseñar y fabricar sus prendas promoviendo procesos y materiales que tengan el mínimo impacto en el medio ambiente; la credibilidad y confianza para el consumidor en que sus prendas aportan máxima tecnicidad y calidad habiendo sido fabricadas respetando el planeta y las personas; el espíritu outdoor de la marca, que fomenta la conexión de las personas con la naturaleza desde la seguridad y el respeto, con un estilo de vida más saludable; y el craftmanship, o carácter fabricante pudiendo desarrollar en sus propias instalaciones de Arrasate prototipos de futuras colecciones y prendas especiales para expediciones de sus Friends, que se suma al control riguroso que hace de su cadena de producción en proveedores de confianza, para asegurarse así de que se cumplen los más altos estándares de calidad, siempre con el objetivo de protección tanto del planeta como de las personas.
“Queremos que esta Brand House sea un lugar referente para todas aquellas personas de alma aventurera y espíritu outdoor, habitantes o visitantes de Donostia, que buscan vivir la sostenibilidad a través de un viaje por nuestra marca, con producto para el deportista outdoor especializado que busque ropa técnica del más alto nivel, y para el alma aventurera que apueste por prendas urbanas confeccionadas de forma consciente.”
Imanol Muñoz, director de Marketing de Ternua
En esta línea, la marca ha diseñado un espacio sostenible coherente a su filosofía y valores, tal y como relata Muñoz: “Nos hemos obsesionado con que esta Brand House, nuestro primer punto de encuentro propio con nuestro público, siguiese un modelo de construcción sostenible. Hemos reutilizado y reinterpretado muebles de la anterior tienda, las nuevas estanterías provienen de residuos celulósicos reciclados, modelo de economía circular de la marca Honext, las lonas con las gráficas están realizadas con material reciclado y reciclable, y también la moqueta está fabricada a partir de materiales reciclados… Es decir, que cada esquina del lugar refleja la esencia de Ternua de respeto por la Naturaleza”. En la tienda, además, está expuesto el buzo con el que Alberto Iñurrategi se convirtió, al ascender el Annapurna en 2002, en el décimo alpinista mundial en completar los 14 ochomiles, siendo aún el más joven que lo ha logrado y sin haber utilizado oxígeno embotellado en ninguna de las ascensiones. Un buzo cargado de historias y emociones para la marca.
Ternua, que abre este espacio al público desde hoy 23 de septiembre, premiará a las primeras 250 personas que hagan una compra superior a 60€ con un tote bag hecho con tejidos reaprovechados de las telas y retales sobrantes en el desarrollo de sus colecciones, que con diseños y colores atractivos portan un mensaje sostenible identificativo de la marca.