app de navegación

Rutas inspiradoras de la Cordillera Cantábrica con Komoot

La aplicación de navegación Komoot no solo te permite planificar tus recorridos, también te ofrece multitud de rutas caminando, andando o escalando para descubrir tu entorno. Vemos aquí una selección de rutas de la Cordillera Cantábrica que seguro te inspirarán para seguir descubriendo.

Mirador Entrelagos / Komoot
Mirador Entrelagos / Komoot
| 1 comentario |

La aplicación Komoot te ofrece la posibilidad de planificar tu ruta indicando un punto de inicio y un punto de destino, con una amplia variedad de opciones entre las que escoger para afinar tu búsqueda: si quieres que el recorrido sea solo de ida o de ida y vuelta, en función de tu estado de forma, del deporte que escojas…

Pero también ofrece herramientas muy valiosas, como el Discover Feed, para cuando no tienes muy claro dónde quieres ir y buscas inspiración para encontrar una ruta que se adapte a tus preferencias.

A continuación recogemos algunas de las muchas propuestas de rutas de senderismo por la Cordillera Cantábrica disponibles en Komoot:

1.- Ruta circular lago Ercina- Mirador de Entrelagos

Se trata de un recurrido circular desde Ortiguero, sin elevada dificultad técnica pero para el que necesitaremos buena forma física, pues recorreremos casi 9 kilómetros. Pasa por el mirador de Entrelagos, uno de los iconos de los Picos de Europa con los lagos de Covadonga, eso sí, es un lugar muy conocido en el que no será difícil estar solos. Pasa también por unas ruinas de una mina de hierro y magnesio, donde encontraremos una pequeña recreación de la mina, incluido el túnel y los carriles por donde llevaban los minerales.

+
información en este enlace.

Ruta de las Xanas / Komoot.

2.- Ruta de las Xanas

Es una de las rutas más conocidas de Asturias, de dificultad moderada, con un recorrido de 8 km (solo ida). El desfiladero excavado en la roca por el arrollo de las Xanas ofrece espectaculares vistas, con un bosque de ribera a nuestros pies. La minería de la zona también dejó su huella en esta ruta que culmina junto a la iglesia de Pedroveya.

+
información en este enlace.

Ruta del Valle del Lago / Komoot.

3.- Valle del Lago – Lago de la Cueva

La ruta comienza en la localidad de Valle de Lago, en el concejo de Somiedo y transcurre a lo largo de ocho kilómetros por un camino ascendente que nos lleva al Lago del Valle, en los que no dejaremos de disfrutar con todos los sentidos de la belleza del paisaje que nos rodea, con bosques de hayas, pastos y teito (con el que se hacen las cabañas del mismo nombre). De dificultad moderada, no nos resultará indiferente.

+
información en este enlace.

Ruta del Agua / Komoot

4.- Ruta del Agua

Conocida ruta circular, con inicio y llegada en la localidad asturiana de Taramundi. Tiene unos 14 km de recorrido que en su mayor parte transcurren jutno al margen del río, con lo que nos permite disfrutar del agua y las distintas maneras en las que el hombre lo ha aprovechado en el medio rural, con bonitas construcciones en piedra muy bien conservadas. Pasa por puentes emblemáticos, caseríos e incluso podremos visitar el museo de los molinos, el más grande de España, con 18 molinos en funcionamiento.

+
información en este enlace.

5.- Senda Mitológica – Mirador de Santa Catalina

Junto al municipo cántabro de Peñarrubia encontraremos la senda mitológica “Las criaturas del Monte Hozarco”, llena de personajes mágicos que surgen de los árboles recreando la cultura tradicional cántabra. Es una ruta de unos 11 km de recorrido, de dificultad moderada pues va ascendiendo por una senda que nos lleva al mirador de Santa Catalina, desde donde disfrutaremos de las impresionantes vistas del Desfiladero de La Hermida y los Picos de Europa.

+
información en este enlace.

Encuentra tú mismo la inspiración con todos los recorridos que te propone Komoot, tanto en la página web como en la app disponible para Android y iPhone. Puedes además introducir filtros relativos a la dificultad, tipo de terreno, horario, puntos de interés… para adaptarlo a tus preferencias.

Comentarios
1 comentario
  1. Curioso es que León, teniendo la mitad de la superficie de la Cordillera, como siempre no exista

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.