Del 19 al 22 de octubre

No te pierdas la XII edición del Gran Canaria Walking Festival, festival de senderismo internacional

Ya están abiertas las inscripciones para participar en la nueva edición del encuentro internacional para amantes del senderismo que se celebra en Gran Canaria. Podrás disfrutar además de los alojamientos rurales que, bajo el sello de Gran Canaria Natural & Active, se ubican en los rincones naturales con más encanto de la isla.

Gran Canaria Walking Festival
Gran Canaria Walking Festival
| No hay comentarios |

El Gran Canaria Walking Festival es un encuentro internacional de senderismo que ofrece la oportunidad a los participantes de recorrer diversas rutas a pie, permitiéndoles explorar y disfrutar de la riqueza paisajística y natural de la isla desde una perspectiva única y activa. Está organizado anualmente por Gran Canaria Natural & Active, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria.

La edición 2023 se celebrará del 19 al 22 de octubre y, como cada año, consta de distintas distintas rutas que atraviesan las áreas naturales de Gran Canaria, sus parques naturales, montañas, bosques y otras zonas de interés ecológico y cultural, con atractivos recorridos diseñados de diferentes niveles de dificultad, desde senderos más sencillos y accesibles hasta rutas más desafiantes.

Gran Canaria Walking Festival 2023
Gran Canaria Walking Festival 2023

Además del aspecto deportivo y de fomentar un estilo de vida saludable, el Gran Canaria Walking Festival también promueve la conciencia ambiental y la preservación del entorno natural, animando a los participantes a disfrutar de la naturaleza de manera responsable y sostenible, conectando a los amantes del senderismo y la naturaleza en un ambiente festivo y enriquecedor.

Este año, el festival estará compuesto por cuatro rutas guiadas que muestran la gran variedad paisajistica de Gran Canaria. Los interesados podrán inscribirse a una ruta individual o adquirir un paquete completo.

Gran Canaria Walking Festival
Gran Canaria Walking Festival

Ruta 1: Las cuevas de los ancestros (19 de octubre)

La primera propuesta del festival comienza por todo lo alto, literalmente, pues la ruta inicia en la bonita localidad de Artenara, la más alta de la isla, a 1.270 metros sobre el nivel del mar, que ofrece impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante. Tras visitar algunos de sus atractivos, como los vestigios del poblado aborigen Artevirgo o la ermita de la Virgen de la Cuevita, se pasa por el yacimiento de las Cuevas de Caballero, con sus históricas cuevas que antaño fueron hogares. La ruta ofrece un bello panorama del Risco de Las Piedras y Los Moriscos, así como impresionantes vistas desde el mirador del antiguo volcán del Montañón Negro. El recorrido también pasa por la Montaña de La Retamilla, con sus bosques de castaños plenos de color en otoño. En definitiva una ruta de 7,7 km en total (y dificultad media), que combina a la perfección los atractivos históricos y naturales de Gran Canaria, con inmejorable final en la casa rural María Luisa, integrada en el mismo Monumento Natural Montañón Negro, a 1500 m de altitud, un remanso de tranquilidad y aire puro.

Más información sobre la Ruta 1 en este enlace.

Ruta 2: Rocas bañadas por la sal (20 de octubre)

La segunda jornada del festival presenta un marco muy diferente, con la costa como protagonista, bañados por la brisa marina. La ruta comienza en la localidad de Sardina, rodeada de un hermoso entono natural, con acantilados, una famosa playa, su histórico faro y pintoresco puerto. Se comienza a caminar en el muelle y desde aquí recorreremos la costa Botija con sorpresas como el bufadero o “géiser marino” junto al que nos detendremos para tomar el picnic, disfrutando del espectáculo del oleaje filtrándose entre las rocas. También se pasa por la Cueva Morisca, el camino hacia Puntagorda y el desvío al Roque del Farallón o Roque Partido, solitario monolito que emerge del mar, desgajado del acantilado. En total un un recorrido de 10 kilómetros (y dificultad moderada) que tiene su broche final en el pueblo pesquero de Agaete y en concreto en las piscinas naturales de Las Salinas, donde se podrá disfrutar de un relajante baño de final de la jornada.

Más información sobre la Ruta 2 en este enlace.

Ruta 3: Descubriendo la Selva de Doramas (21 de octubre)

La tercera ruta se adentra en el parque rural de Doramas, al norte, donde se pueden encontrara algunos de los últimos relictos de la laurisilva autóctona de las Islas Canarias. Se inicia en la plaza del pueblo de la localidad de Firgas, famosa por sus atractivos especialmente relacionados con el agua, como su impresionante cascada o “Monumento del Agua”. Desde aquí nos dirigimos hacia la Montaña de Firgas y descenderemos hasta el Barranco de Guadalupe, que transcurre por una de las zonas más verdes de toda la isla, con eucaliptos, helechos y pistas de tierra rojiza. La consiguiente subida será recompensada por la interesante visita a las Cuevas de Doramas, de las que se cuenta que fueron la residencia del guerrero de Doramas hace siglos. Los 11 km de recorrido de esta ruta (de dificultad media-alta) finalizan en el paraje del Lomo la Data, en un relajante entorno natural con colinas, terrazas agrícolas y gratificantes vistas panorámicas de los alrededores.

Más información sobre la ruta 3 en este enlace.

Ruta 4: Caminando entre manantiales (22 de octubre)

La última propuesta se dirige al interior de la isla, en concreto al encantador pueblo de Vega de San Mateo y sus alrededores, reconocido por su belleza natural, su arquitectura tradicional y su ambiente tranquilo. La ruta comienza en Las Lagunetas, antiguo caserío ubicado en la rampa del Barranco de la Mina, desde donde iremos avanzando disfrutando de las vistas panorámicas en la Hoya del Gamonal, una gran depresión en el relieve con una presencia de vientos alisios que lo convierten en un lugar fresco durante todo el año. Se entra después en el Camino de Siete Fuentes y sus paisaje verdes, para pasar por el río Higuera y la presa de la Lechucilla y subir después al Lomo de Los Ingleses, desde donde seguiremos disfrutando de las vistas panorámicas. En esta ocasión festejaremos el final de la ruta en el hotel rural Las Calas, una emblemática construcción de diseño vanguardista y cálido, fusionando piedra y madera, ubicada en un encantador bosque. En total habremos recorrido 10,6 km (dificultad media-baja) adentrándonos en el frondoso corazón de Gran Canaria.

Más información sobre la ruta 4 en este enlace.

La inscripción en cada una de estas cuatro etapas incluye:

  • Transporte ida y vuelta desde sur (Oficina de Turismo en Playa del Inglés) y norte (Auditorio Alfredo Kraus)
  • Guías especializados en varios idiomas
  • Picnic
  • Seguros
  • Degustación de productos locales

Inscripciones y más información sobre el evento en: www.grancanariawalkingfestival.com

Gran Canaria Natural & Active.
Gran Canaria Natural & Active.

Alojamientos rurales para disfrutar de la naturaleza

Gran Canaria Natural & Active, la marca oficial de Turismo de Gran Canaria, brinda a los visitantes la posibilidad de experimentar la esencia más auténtica de la isla a través de su amplia selección de alojamientos rurales, compuesta por 5 hoteles y 18 encantadoras casas plenas de encanto e historia, con actividades de turismo activo al alcance de la mano. Sumérgete en la aventura que regala la naturaleza en la isla alojándote en el corazón de sus rincones naturales que te envolverán en una sensación única de relajación y conexión con el entorno. Descubre la cultura y el fascinante legado aborigen de Gran Canaria, mientras te deleitas con el sabor de sus vinos, su café y su gastronomía; una experiencia que sin duda te va a sorprender.

Reserva tu experiencia en www.grancanarianaturalandactive.com

Aquí puedes ver un vídeo de la edición 2022 del Gran Canaria Walking Festival:

Lecturas relacionadas
Comentarios

Deja una respuesta


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.