TECNOLOGÍAS DE VESTIMENTA

Lifa Infinity y Lifa Infinity Pro de Helly Hansen: impermeables, transpirables y sostenibles

La firma noruega Helly Hansen presenta su nueva tecnología Lifa Infinity, que se suma a la ya existente Lifa Infinity Pro. Ambas ofrecen garantía de impermeabilidad y transpirabilidad, presentando los valores de sostenibilidad más altos del mercado.

Chaqueta Odin Infinity de Helly Hansen
Chaqueta Odin Infinity de Helly Hansen
| No hay comentarios |

En 1877, el capitán de barco Helly Juell Hansen invirtió todo su conocimiento en desarrollar una vestimenta con la que poder afrontar la dureza de las condiciones meteorológicas de Noruega y, junto a su mujer Margrethe, lanzaron la primera colección de ropa impermeable, utilizando aceite de linaza. La leyenda había nacido. 145 años después, la firma noruega es una referencia internacional en ropa técnica para deportes de agua y de montaña, que ha tenido siempre la sostenibilidad como pilar fundamental en su fabricación.

Equipo de rescate vistiendo prendas Helly Hansen con membrana Lifa Infinity Pro.
Equipo de rescate vistiendo prendas Helly Hansen con membrana Lifa Infinity Pro.

Su objetivo es fabricar ropa con estándares profesionales, que de hecho es la favorita de muchos grupos de rescate (como el Norks Folkenjelp, el Seattle Mountain Rescue o el Squamish Search and Rescue, entre otros), que esté disponible para el usuario común, con los máximos niveles de eficacia y calidad.

Hilo de plástico reciclado recogido del mar

Esta temporada ha presentado el “Ocean Bound Material”, que es un sistema de fabricación de prendas que sigue distintos criterios sostenibles: son productos realizados con más del 50% de materiales reciclados, con colorantes ecológicos, algodón orgánico, están libres de químicos contaminantes (PFC) o emplean plumas con certificación RDS.

O bien son productos creados con un único material, que se pueden volver a reciclar depositándolos en el contenedor del plástico al final de su vida útil. Estos productos están fabricados con hilo de plástico reciclado procedente de residuos recolectados en la costa o a 30 millas náuticas como máximo y que permite confeccionar prendas técnicas sin sacrificar sus prestaciones en cuanto a impermeabilidad, transpirabilidad, cortaviento, comodidad y diseño.

Chaqueta Odin Pro Shield de Helly Hansen
Chaqueta Odin Pro Shield de Helly Hansen

Membranas sin componentes químicos

Un buen ejemplo de este sistema de fabricación son sus tecnologías impermeables y transpirables que utilizan en sus chaquetas y pantalones, que eliminan todos los compuestos químicos contaminantes y garantizan la máxima eficacia: la Lifa Infinity Pro y la nueva Lifa Infinity.

Ambas son tecnologías de vestimenta de tres capas, que garantizan una óptima impermeabilidad y transpirabilidad. Se basan en la tecnología propia Lifa®, que comenzaron utilizando en las primeras capas técnicas, trasladada a las capas exteriores, empleando las mismas fibras sin la incorporación de químicos contaminantes.

Chaqueta Verglas Infinity Shell de Helly Hansen
Chaqueta Verglas Infinity Shell de Helly Hansen

Nueva tecnología Lifa Infinity, con tejido exterior reciclado

La nueva Lifa Infinity está compuesta de tres capas: una primera de tejido reciclado con tratamiento DWR libre de PFC, una segunda capa que es la membrana Lifa Infinity y una capa interior de hilado de nailon. La membrana presenta orificios microscópicos que dejan salir las moléculas de vapor generado por el calor corporal pero impiden la entrada del agua al interior. Habitualmente esto se consigue gracias a un disolvente químico pero, gracias a la tecnología propia Lifa Infinity, mediante unos procesos de calentamiento y estirado del material (polipropileno), han conseguido los mismos resultados sin el uso de químicos contaminantes para el planeta. Al tejido estándar del exterior, que es reciclado, se le aplica un tratamiento para lograr la repelencia al agua duradera, que tampoco lleva químicos. Es más transpirable que otras membranas que habitualmente se encuentran en el mercado, si bien necesitará una reaplicación del tratamiento DWR con el paso del tiempo.

Chaquetas como la Odin 1 World Infinity (diseñada en colaboración con los equipos de rescate, siendo la preferida de muchos de ellos en todo el mundo), así como la chaqueta Verglas Infinity Shell (con ventilación mecánica y sistema Recco incorporado) y el Tur Pant, incorporan esta nueva tecnología Lifa Infinity.

Lifa Infinity Pro, sin necesidad de tratamiento DWR

Por su parte la Lifa Infinity Pro, que ya existían en el mercado, se trata de la tecnología impermeable y transpirable más innovadora y sostenible de la marca. También está compuesta de tres capas, si bien en este caso la capa exterior no lleva tratamiento DWR (y por tanto, no necesita reaplicación ninguna con el paso del tiempo), sino que se trata de un tejido Lifa hidrofóbico, sin ningún tipo de químico añadido. La capa intermedia es de nuevo la membrana Lifa Infinity microporosa de polipropileno, y en el interior también lleva una capa de hilatura de nailon.

Vemos por tanto que la diferencia principal está en el tejido exterior, que cumple la función de proteger la membrana y de impedir la entrada de agua; al estar fabricadas con fibras de tejido Lifa, que tienen una superficie de tensión inferior al habitual tejido de poliester o poliamida, así como una capacidad de absorción de la humedad inferior, consigue el mismo rendimiento sin la necesidad de añadir ningún tipo de tratamiento, sea o no con químicos. Las prendas fabricadas con esta tecnología son por tanto resistentes, con una impermeabilidad duradera y con un mantenimiento muy sencillo. Además, incluyen un proceso de tintado individual de las fibras, que necesita menos agua que los procesos convencionales y es más duradero.

Ambas tecnologías son por tanto impermeables, transpirables y sostenibles, presentando la Infinity Pro una impermeabilidad más duradera (no lleva tratamiento de repelencia al agua exterior, y por tanto no necesita reaplicación), mientras que la Lifa Infinity tiene un coste más asequible, con la misma garantía de eficacia en cuanto a su impermeabilidad y transpirabilidad.

Lifa Infinity y Lifa Infinity Pro de Helly Hansen

Antonio de la Rosa, nuevo embajador de Helly Hansen

El aventurero Antonio de la Rosa es el nuevo embajador de la marca, que estuvo presentando ante los medios estas nuevas tecnologías de vestimenta. Antonio ha llevado al extremo su lema: «La diferencia entre lo posible y lo imposible está en nuestras manos». Bombero de profesión (desde los 19 años) y tras dedicarse durante mucho tiempo a los raids de aventura, lleva ya los últimos nueve años de su vida buscando vivencias en las aventuras extremas en solitario. Entre otras expediciones, ha recorrido Alaska en fat bike (1700 km), ha cruzado el polo sur tirando de su trineo en total autonomía, ha dado la vuelta a la Península Ibérica en paddle surf o, también en SUP (Stand Up Paddle) –modificado, diseñado por él mismo– ha recorrido 5000 km desde la costa de San Francisco a Hawai en 76 días.

Antonio de la Rosa con la chaqueta Verglas Infinity Shell de Helly Hansen
Antonio de la Rosa con la chaqueta Verglas Infinity de Helly Hansen

Actualmente prepara su próxima aventura, como siempre en solitario y de nuevo en su SUP modificado: su objetivo es remar desde el austral Cabo de Hornos hasta la Antártida y seguir luego tirando de su trineo por la isla de Georgia del Sur, hasta completar más de 3.000 km de aventura en solitario. Un escenario idóneo para probar la eficacia de las tecnologías de Helly Hansen.

Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Océano Pacifico remando en una embarcación de Paddle Surf a su llegada (25 agosto 2019) a la Isla de Oahu en Hawaii tras 76 días


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.