Entorno al 71% de la superficie terrestre está cubierto por océanos. Producen más de la mitad del oxígeno en nuestro planeta y son el hogar de más de un millón de especies de animales e incluso más plantas.
Además, los océanos son los reguladores clave del clima. Podríamos decir que cada ser vivo de la tierra depende de la salud de nuestros mares. Trágicamente, las estimaciones indican que para el año 2050 habrá más plástico en los océanos que peces, a menos que cambiemos seriamente nuestros hábitos y la forma en que manejamos nuestros desechos.
¿Qué puede conseguir una simple mochila?
Después de dos ediciones Kånken Art, la tercera busca resaltar la problemática de los plásticos en el océano. Con motivo del Día Mundial de los Océanos, la colección se lanzará el 8 de junio, y los productos de este año contarán con dos diseños en diferentes paletas de colores: Superficie oceánica y fondo del océano. Estos diseños únicos han sido obra de la ilustradora y animadora sueca Linn Fritz, quien aprovechó esta oportunidad para ayudar a crear conciencia sobre los residuos plásticos y la salud de nuestros mares.
La Kånken Art´21 es un pequeño paso en la dirección correcta hacia un mundo mejor. Su tela es G-1000 HeavyDuty Eco, hecha de poliéster reciclado y algodón orgánico. Además, todos los productos Kånken Art contribuyen a la Arctic Fox Initiative. El 1% de cada compra va directamente al apoyo de la Arctic Fox Initiative que apoya las organizaciones que trabajan para mantener los plásticos fuera de los océanos.
Kånken Art es la edición limitada de mochilas y accesorios diseñada en colaboración con diferentes artistas suecos, uno cada año. Kånken ha ganado reconocimiento mundial por su icónico diseño desde 1968, pero Kånken Art es una expresión especial de creatividad. Cada elemento destaca el la conexión única del artista con la naturaleza y el medio ambiente.
Trabajando juntos en contra de los plásticos oceánicos
Fjällräven ha firmado la Plastic Impact Alliance comprometiéndose a eliminar los plásticos de un solo uso en sus operaciones. En paralelo a estos esfuerzos, la marca continúa involucrándose en el tema a través de otras iniciativas :
Kånken Art apoyará a dos organizaciones a través de la Iniciativa Arctic Fox: Thee Leave No Trace Center for Outdoor Ethics (Leave No Trace) y The 2 Minute Foundation. Ambos se centran en educar a las personas sobre la reducción y la adecuada manipulación de residuos plásticos y también a limpiar lo que ya está ahí fuera. Puedes descubrir más aquí.
Además, cada producto de Kánken Art ´21 comprado en la web de Fjällraven o tiendas seleccionadas viene con una bolsa de recolección de residuos (hasta agotar existencias). Ideal para recoger plásticos y otros desechos de la naturaleza.
Con o sin bolsa de recolección de Kånken Art´21, Fjällräven nos anima a pasar algunos minutos recolectando basura en las playas. Los que se animen pueden compartir una foto en Instagram de cuánta basura han recolectado para tener la oportunidad de aparecer en fjallraven.com. Solo han de etiquetar @kankenocial y @IRespectNature.
Cuando se trata de reducir el plástico en la naturaleza y los océanos, cada uno de nosotros puede hacer mucho. Pero juntos podemos hacer más.
Este 2021, la iniciativa Arctic Fox centra sus esfuerzos en la reducción de plástico en el océano
El programa de Kånken Art forma parte de la iniciativa Arctic Fox de Fjällräven. El cual, este 2021, se está enfocando en trabajar con organizaciones que apoyan la reducción de residuos plásticos y limpian los residuos ya existentes.
Fjällräven está muy orgulloso de colaborar con la talentosa ilustradora y animadora sueca Linn Fritz para la edición 2021 de Kånken Art.
¿Podrías describir el proceso de diseñar Kánken Art 2021?
“Para este proyecto he trabajado un poco diferente a como acostumbro. He usado retales de plástico como referencia y he hecho un patrón en Photoshop antes de finalizar el estampado en Illustrator. Tuve dos meses para desarrollar el proyecto, por lo que he ido revisando las primeras ideas y modificándolas conforme avanzaba el tiempo y me venían nuevas ideas. Tener tanto tiempo me ha permitido parar, respirar, enfocarme en otra cosa, y luego volver a este diseño con ojos más frescos”
¿Qué esperas que se consiga con esta edición de Kånken Art?
“Este proyecto ha sido todo un reto. Principalmente porque era la primera vez que diseñaba un estampado para imprimirlo sobre un producto. Me he sentido muy agradecida de ver mi diseño en una mochila tan especial como esta, pero este sentimiento es mucho más especial cuando sabes que Kånken se unirá a organizaciones para crear conciencia sobre los plásticos oceánicos. Espero que Fjällräven continúe utilizando esta plataforma para siempre y cree conciencia sobre diferentes causas ambientales en el futuro“.
¿Cómo describirías esta colaboración?
Ha sido increíble poder realizar este diseño junto a una marca como Fjäräven, la cual me ha escuchado, entendido y me ha transmitido su feedback de forma súper positiva.
Fjällräven y yo compartimos un gran valor: que nuestro futuro y el de la naturaleza están conectados. Por lo que tenemos que cuidar el medioambiente antes de que sea demasiado tarde.