No es de extrañar que sus oficinas estén situadas a los pies del Mont Blanc, con acceso a rutas increíbles de senderismo y en plena naturaleza, para poder ofrecer lo mejor a los amantes de este deporte.
Quechua se compromete a diseñar productos de forma sostenible y respetando el terreno de juego que es la naturaleza, a través de:
- El ecodiseño, a través del uso de materiales reciclados y renovables.
- La durabilidad, de productos testados en laboratorio y sobre el terreno, con el objetivo de grantizar su eficacia y durabilidad para todos los deportistas, como, por ejemplo, ¡las mochilas Quechua con 10 años de garantía!
- La reparabilidad, al poner a disposición piezas de recambio de los productos para facilitar su reparación.
Quechua refuerza así el compromiso con el planeta para disminuir el impacto medioambiental y ofrecer soluciones más sostenibles de aquí a 2026.
La montaña y su entorno pueden dar como resultado situaciones muy exigentes, por ello, Quechua apuesta por el desarrollo de productos sencillos, prácticos y respetuosos con nuestro planeta.
Su misión: hacer que el senderismo resulte accesible al mayor número de personas
Forclaz. Resistencia y durabilidad como leitmovit
En 2016 se presenta el proyecto Forclaz, marca creada para responder a las exigencias de los apasionados del trekking de montaña y de viaje con productos duraderos y técnicos.
Todos sus productos destacan por su tecnicidad y han sido diseñados para responder a su leitmotiv: resistencia y durabilidad.
- Resistencia, fiabilidad y resultados con el tiempo.
- Durabilidad, un valor básico para el aficionado al trekking, ¡que debe poder contar con su material, ya salga para unos días o para unos meses!
Motivados por el deseo de reducir nuestro impacto medioambiental, utilizamos todos los medios a nuestra disposición para reducir el impacto de CO2 en nuestros productos. Desde su diseño hasta su venta, pasando por su fabricación y transporte, en cada etapa trabajamos para cumplir con nuestros compromisos.
Su misión: ofrecer productos resistentes y duraderos con el menor impacto medioambiental y al mejor precio.
La innovación en el corazón de los productos
La innovación se encuentra en el ADN de Quechua, donde se combina la pasión del equipo de diseñadores con el conocimiento del equipo de montaña y la escucha a las necesidades del senderista.
Uno de los mayores hitos fue el lanzamiento de la primera tienda de campaña 2 seconds en 2005, que revolucionó la práctica de la acampada y situó a a Quechua como referente en el mercado.
Desde entonces, la marca no ha dejado de desarrollar nuevas tecnologías y procesos para ofrecer una mayor comodidad y practicidad de campistas y senderistas.
Los equipos de I+D trabajan en cada fase de desarrollo de los productos, estudiando los cuerpos en movimiento, probando los componentes y los procesos industriales y escuchando a los deportistas sobre el terreno.
Es por ello que los productos se prueban en laboratorio con simulación de condiciones reales como, por ejemplo, los tests de ducha para evaluar la impermeabilidad de las chaquetas o dentro de túneles de viento para asegurar que las tiendas resistan al viento.
¡La exigencia de los tests es tal, que hasta se realizan sobre el terreno, donde los equipos Quechua prueban con testadores (colaboradores, embajadores y clientes) los productos en cualquier condición que los senderistas puedan encontrar!