Programa de Sostenibilidad Turística

‘Hoces de Segovia’ conquista Madrid con su patrimonio, gastronomía y naturaleza

Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación de ‘Hoces de Segovia’, el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística que trae la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la zona del Nordeste de la provincia de Segovia.

Un paseo para difrutar.Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’
| No hay comentarios |

Un proyecto que busca detener el proceso de despoblación a través del tejido productivo y los valores ambientales y culturales, además de revitalizar la zona con turismo sostenible y que atienda la diversidad, el empleo no estacional y procure asentamiento poblacional.

Entre el vasto patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico del que dispone la provincia de Segovia, hay un rincón, un paraje en el que conceptos como el tiempo o los colores son vistos desde otro prisma. Es fácil abstraerse cuando frente a uno se erigen pueblos de piedra con siglos de historia en cada una de sus fachadas. Donde los tonos rojizos, amarillos y negros, conforman junto al azul del cielo y los distintos tonos de verde de sus impresionantes bosques una paleta de colores inimitable.

Un paseo para difrutar.Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’
Mires por donde mires disfrutarás. Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’

A esa paleta de color, podemos añadir otra paleta de sensaciones. Como la sensación de pérdida de la noción del tiempo mientras que se sigue con la mirada serpenteantes hoces de agua y desde cuyas paredes los buitres arrancan su vuelo pasando cerca de nosotros, intimidantes y altivos. O la sensación de completo asombro al comprobar cómo se pasa de un pueblo negro que dejamos a un lado de la carretera, para a escasos kilómetros encontrarnos uno amarillo, y, un poco más allá, unos cortados en la tierra rojiza que por momentos nos hacen sentir que estamos tan lejos… como en otro planeta.

Una sensación de total sobrecogimiento cuando nos asomamos a las hoces del rio Riaza y vemos un rio… ¡de árboles! Pinos, sabinas, encinas o álamos que han crecido sobre el riachuelo y que se nutren del subsuelo para crecer imponentemente altos y poder ser contemplados desde la distancia.

Y por último, la sensación de sobria solemnidad que transmiten los conjuntos históricos de pueblos como Sepúlveda, Maderuelo o Riaza, prácticamente inamovibles con el pasar de los siglos, confiriéndole un aura de autenticidad. Rutas de senderismo como el Camino de las Fuentes o la Senda de la Hocecilla.

Travesías a caballo “entre hoces”, con las que recorrer más de 270 kilómetros entre los Parques Naturales de Hoces del Río Duratón y Hoces del Río Riaza, pasando por Grado del Pico, Ayllón o Sepúlveda. Recorridos de alto valor geológico y un cielo de una calidad excelente que le proporcionará la certificación como Destino Starlight, potenciando su valor como lugar idóneo para practicar el astroturismo.

El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’ es un proyecto que pone de relieve una realidad: la zona del Nordeste de Segovia es un paraíso natural con tesoros ya descubiertos, pero con una cantidad de joyas no tan conocidas que desde hoy van a abrir un amplio abanico de experiencias, sensaciones y emociones que acompañarán a los visitantes que se adentren a descubrir un rincón mágico.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.