Indoorwall, una de las cadenas de centros de escalada más grandes del mundo y referencia en el sector, ha anunciado la creación de su propia moneda virtual, que irá integrada en una plataforma de tokenización de proyectos. La moneda virtual recibe el nombre de Bitwall, y permitirá recibir rentabilidades reales sobre centros Indoorwall que estén pendientes de abrir, o sobre centros que ya están abiertos.
En solo seis años, la compañía ha abierto quince centros repartidos por todo el territorio español. Todas estas aperturas han supuesto una inversión de dieciocho millones de euros, que han convertido a Indoorwall en líderes mundiales del sector en número de centros. El total de usuarios que tiene actualmente la marca sigue creciendo día tras día.
Este año han pasado por sus instalaciones más de 200.000 personas. Cifra que, sin duda, se incrementará en gran medida con las nuevas aperturas previstas: la empresa tiene previstas más de 10 aperturas en España en 2022.
Actualmente, está en un crecimiento de un 300% anual y una facturación que se duplica año tras año, llegando este 2021 a 5 millones de euros, y previendo, en 2022, una facturación de 10 millones de euros. Indoorwall asegura su expansión en Estados Unidos, donde se expandirá con mucha contundencia y donde prevé abrir un mínimo de 5 centros en cada estado.
Otro factor diferencial de la marca es su parte técnica. Indoorwall es la única cadena de centros de escalada a nivel mundial que tiene una central en donde trabajan más de 20 personas, entre las cuales se encuentran auténticas eminencias como Roman Kranjk (entrenador de Janja Garnbret y oro olímpico) o Berta Martin (mejor escaladora española de la historia).
La plataforma de tokenización, con la cual Indoorwall ha trabajado de partner con una empresa del sector y está inscrita en el mercado de valores, va destinada a todo tipo de inversores. El mínimo para invertir en sus proyectos es de 1000€. Cualquier inversor que desee acceder a la venta de tokens de un centro indoorwall podrá acceder al siguiente enlace www.itokenwall.com, escoger el proyecto y comprar el número de tokens deseado. Una vez realizado el procedimiento, los tokens se añadirán a la cartera virtual y empezarán a proporcionar beneficios en “Bitwalls”. Estos se podrán retirar en euros a la cuenta bancaria en cualquier momento. Los tokens también se podrán vender en el mercado secundario a medida que aumenten su valor.
El primer centro que ya está siendo tokenizado es Indoorwall Bilbao, un centro de auténtica referencia mundial. Sus 24 metros de altura lo convertirán en uno de los centros de escalada indoor más altos del mundo. Su inversión total es de 3.000.000€, la más alta ejecutada por Indoorwall en un centro de escalada.
Otra de las novedades para 2022 es la primera App que permite convertir los muros en paredes inteligentes de escalada. La aplicación, de la cual Indoorwall lanzará más información en breve, va a suponer una auténtica revolución en el mundo de la escalada. No solo va a permitir medir el progreso del escalador, también realizará entrenamientos personalizados (pensados por Roman Kranjk) y le propondrá retos y competiciones entre amigos o socios de otros centros Indoorwall.