La evolución de los pies de gatos sigue dos tendencias, con las que los fabricantes buscan cubrir toda la demanda: por un lado con modelos polivalentes para los que se están iniciando o hacen un poco de todo a un nivel intermedio, y por otro lado con modelos muy específicos y técnicos, ya sea para deportiva de alto nivel, búlder o rocódromo.
Los fabricantes alicantinos Boreal han rediseñado su gama Joker con una nueva confección, tejidos sintéticos combinados con piel y un ajuste optimizado. El alpinista y colaborador de la marca Manu Córdova nos lo muestra los modelos Alpha, Joker Plus y Diabolo, con las particularidades de cada uno, en este vídeo:
Desde Five Ten también han rediseñado el modelo Quantum, que viene con la firma de Alex Hubber, así como el exitoso modelo Anasazi, que pasa a ser “Anasazi Blanco”, y ofrecen además un modelo específico para escalar en rocódromo, el Stonemaster, con goma de colores. Pablo Aguado, escalador y representante de la marca en España, nos lo explica en este vídeo:
Los italianos La Sportiva igualmente han incluido mejoras en sus modelos más conocidos. Como explica en el vídeo el escalador Pietro dal Prà, al modelo Kataki, un gato rígido para terreno vertical y ligeramente desplomado, le han cambiado la suela interna y también los materiales del exterior para hacerlo más ajustable al pie, pero conservando su consistencia y por tanto la misma potencia de transmisión en la punta; como otros modelos de la marca, incluye el sistema S-Heel de ajuste de talón compuesto por dos gomas, una interior y otra exterior, que impide que el talón se gire, siendo a la vez muy adherente por fuera. De este modelo existe una versión masculina y otra femenina, esta última con la suela algo más blanda y la horma más estrecha. Siguiendo con los gatos de alto nivel, el exitoso Miura –creado hace 20 años– le han incluido el sistema P3, una plantilla interior que aumenta la durabilidad de su forma agresiva, sin que se deforme con el uso. Lo han llamado Miura XX y viene con la firma de Adam Ondra. Y por último Pietro muestra el modelo Mythos, un histórico modelo para escalada todoterreno, que este año han lanzado en su versión “Eco”, es decir, con la piel tratada sin metales pesados y con la goma de la suela reciclada, procedente del sobrante de la fabricación de otros pies de gato, con lo que además reducen los residuos finales en la fabricación de sus productos.
También de fabricación italiana, Scarpa presentó su nuevo modelo Chimera que, como explican en el vídeo a continuación, tiene una construcción innovadora que elimina todas las costuras e incluye en el interior un panel que garantiza que el talón quede en su posición correcta; también han añadido goma adherente en la punta para facilitar los gancheos sin que entorpezca la movilidad de la punta del pie, y en la suela lleva una pieza que aporta una mayor libertad de movimiento al pie. La goma es XS Grip2 de 3,5 mm en la suela y de 2 mm en el talón para una mayor sensibilidad. Un pie de gato con un gran trabajo de investigación y desarrollo detrás.
El escalador Jordi Salas, distribuidor de Evolv en España, muestra en este vídeo la nueva gama de sus pies de gato, que incluye la remodelación del técnico modelo Shaman, con firma de Chris Sharma:
Por su parte Mar Gutiérrez, de Tenaya nos presenta en este vídeo el nuevo modelo Mundaka. Buen ajuste y tecnicidad para el último modelo de la marca murciana con una extensa trayectoria en la fabricación de pies de gato, que tiene a escaladores como Josune Bereziartu, Ramón Julián o Alex Megos en su equipo de patrocinados: