Cada año crece la expectación por ver con qué nos sorprenden los departamentos de investigación de los fabricantes en esta importante cita que sirve también como termómetro del sector. Parece que el outdoor va sorteando el temporal aunque siempre mirando al cielo: el frío y la nieve son factores determinantes para el éxito de las ventas.
Con los pasillos muy concurridos y un ambiente en el que se respira optimismo, representantes, distribuidores, detallistas, medios y otros profesionales del sector estrechan vínculos, buscan nuevos mercados y andan –andamos- a la caza de la innovación. Hemos visto interesantes desarrollos de nuevos tejidos, como el nuevo Power Wool de Polartec, una mezcla de primera capa de lana (cálida, antiodor, transpirable) con una capa exterior de poliéster (extrae la humedad y recupera rápido la forma, con lo que une lo mejor de las fibras naturales con las ventajas de las sintéticas) o la nueva membrana C-knit de Gore-Tex (a medio camino entre la transpirabilidad del Active y la durabilidad del Pro, destaca por su extrema suavidad y comodidad, sin perder sus conocidas cualidades de impermeabilidad). También chaquetas fabricadas con una sola pieza de tejido (Fuseform The North Face), novedosos cabos de anclaje y arneses a cargo de Petzl, mosquetones con doble apertura de Grivel (que sigue expandiendo su colección Twin gate) y punteros piolets, fijaciones de travesía con puntera tech y talonera de alpino (Kinpin de Marker), camisetas con tejido reflectante invisible (sólo visible cuando recibe un foco de luz, presentado por Helly Hansen… Nada excesivamente sorprendente pero sí curiosidades y desarrollos muy logrados que darán que hablar la próxima temporada.
Os mostramos en imágenes algunas de las principales novedades de las grandes marcas presentes en Ispo Múnich 2015.