Te toca hacerte de primero el tercer largo, el de placa. Por suerte los viejos buriles de su apertura han sido sustituidos por buenas chapas y parabolt M10. Llegas al paso clave. ¡Demonios, falta la chapa! ¿Qué hago ahora!
¿Que levante la mano quién no se haya visto alguna vez en una situación parecida? También te ha podido pasar en un primer seguro, o en la reunión. Es frecuente que falten chapas en zonas accesibles desde el suelo o en tramos a los que se puede acceder por repisas. Pero también puede ocurrir en mitad de un largo por muchas razones; por ejemplo, se ha dejado una cinta fija y, por la oscilación de esta debido al viento, se ha acabado soltando la tuerca y cayendo al vacío cinta y chapa. En ocasiones también puede ocurrir que, si la tuerca está un poco floja, los latigazos de la cuerda acaben por hacer volar el seguro.
En cualquier caso, si nos encontramos ante un triste espárrago viudo nada podremos hacer con él a no ser que llevemos una chapa y una tuerca de repuesto.
Kop de Gas es una marca creada en 2012 por escaladores (además todos sus productos están fabricados en España y trabajan fieles a su compromiso de respeto por el medio), y eso se nota en sus productos, concretamente en la chapa de emergencia TBO. Ellos se han visto varias veces en la situación que hemos comentado, y por ello se han estrujado la cabeza para dar con algo tan sencillo como práctico y fácil de llevar en el mosquetón de “supervivencia” junto, por ejemplo, a un maillón, un cordino y un pequeño bloqueador.
Se trata de una placa de acero inoxidable (solo pesa 20 g) que puede roscarse directamente sobre un espárrago M10 y que, con una resistencia de 20 kN, aporta una seguridad parecida a la de una chapa convencional.
Pero OJO: el TBO es una chapa de de emergencia, una pieza para poner en práctica un recurso de fortuna y no un material fijo. Tampoco debe usarse en muros muy desplomados y mucho menos en techos.