8º CONGRESO MUNDIAL DE NIEVE Y MONTAÑA ABRIL 2014

Mountainlikers: Nuevas tendencias del turismo de montaña en verano

Andorra se preparapara el 8º Congreso Mundial de Nieve y Montaña, que reunirá a más de 20 expertos mundiales de turismo los días 9 y 10 de abril, con el objetivo de entender los cambios que se han producido en el turismo de montaña, identificar su nuevo público y diseñar estrategias para rentabilizar las inversiones de la época estival.

Parque Natural de la Vall de Sorteny
Parque Natural de la Vall de Sorteny
| No hay comentarios |

El 90% del negocio de montaña se concentra en el invierno y no se rentabilizan las inversiones estivales. Esta es la razón por la que el 8º Congreso Mundial de Nieve y Montaña concentrará a expertos mundiales que analizarán la situación y plantearán estrategias. Se mostrarán los distintos enfoques de países como Austria, Canadá, Estados Unidos, Suiza o Andorra y sus respectivos casos de éxito con la creación de iconos para atraer visitantes o la inversión en deportes de montaña.

El Congreso empezará el 9 de Abril con una sesión del doctor en turismo Peter F. Keller, que dibujará los principales cambios en el turismo de montaña estival. Esta jornada parte de un crecimiento de la demanda de actividades veraniegas al aire libre.

Entre los numerosos casos de éxito destaca el del Valle de Aosta en Italia, que ha convertido su gastronomía local en una marca potente, poniendo de manifiesto que las tradiciones locales aportan valor añadido y ventaja competitiva al destino.

Por otro lado, los aficionados a deportes de montaña como el mountain bike, crecen cada vez más y requiriendo infraestructuras similares a las del esquí. Son los llamados Mountainlikers. Un buen caso de éxito es el de la estación de Vallnord, en Andorra, líder de este deporte en el sur de Europa. Invertir en desestacionalizar la oferta es solo el primer paso. Según el director del Congreso, Luigi Gaido “Las estaciones aún tienen problemas para rentabilizar estas inversiones y, por ello, hay que hacer un gran trabajo para identificar este nuevo público y diseñar la estrategia pertinente para atraerlo. Un elemento central de esta estrategia es la especialización y diversificar la oferta”.

Para estos expertos, es preciso identificar al nuevo público denominado “Mountainlikers”. El equipo de Desnivel obtuvo el mismo planteamiento del Director Andorra Turismo, Betim Budzaku, en el pasado Fitur 2014. «Se está potenciando el cicloturismo, para toda la familia y sin la exigencia de un nivel profesional muy amplio. Andorra es un país interesante para esta actividad», nos comentaba. También se han instensificado actividades relacionadas con el shopping y el arte durante el pasado otoño

El Centre de Congressos d’Andorra la Vella será el lugar donde los expertos internacionales compartirán sus experiencias y conocimientos, en un encuentro que se erige como el mayor foro de debate de turismo de montaña, y que contará con la presencia de Taleb Rifai, secretario general de la OMT. Esta Organización organiza el Congreso junto al Principado de Andorra desde 1998.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.