EXPLORANDO

Los esquiadores dejaron 164 millones de euros en las comarcas con estaciones de Aramón

Aramón, el grupo empresarial que explota cinco de las siete estaciones de esquí de Aragón, ha presentado las novedades para esta temporada. El grupo ha invertido 2,2 millones de euros y espera superar el número de clientes de a pasada temporada.

| 10 comentarios |

Más de dos millones de euros es lo que ha invertido el grupo Aramón en las cinco estaciones de esquí aragonesas que explota de cara a la próxima temprada. La mayor novedad es la ampliación de la estación de Cerler que añade cuatro kilómetros de pista a los 270 que sumaban

Las cifras fueron presentadas por el director general de Aramon, Javier Andrés, el pasado jueves 27 de octubre, durante la tradicional presentación de novedades que el grupo hace en las semanas previas a la inauguración de la temporada de esquí.

Aramón, grupo que está formado por el Gobierno de Aragón e Ibercaja a partes iguales, explota cinco de las siete estaciones de esquí que hay en Aragón: Formigal, Cerler, Panticosa, Javalambre y Valdelinares. Astún y Candanchú sone explotadas por empresas privdas.

Según cifras del grupo, Aramón lleva invertidos 160 millones de euros desde el 2004 hasta el momento. La inversión ha conseguido que el número de esquiadores crezca desde los 624.000 del 2004 hasta los cerca de 1.200.000 de la pasada temporada, una cifra que el director general confía que se supere este año pese a la crisis.

En la presentación también se habló de los beneficios económicos que las estaciones de esquí producen en las comarcas en que se encuentran. Según Javier Andrés, cada uno de los más de un millón de esquiadores que el año pasado pasaron por las estaciones del grupo se gastó una media de 86 euros por día, lo que supuso unos ingresos de 173 millones de euros.

 

 

Documentos relacionados
Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.