• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ferratas
martes, 31 diciembre 2019 - 2:22 pm
Entre las vías más deportivas del Pirineo

Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida

El Poi D’Unha es la montaña que se levanta delante de la población aranesa de Unha. La montaña presenta varios escarpes rocosos por los que discurre una vía ferrata larga, interesante, moderna y con unas vistas preciosas de las montañas del macizo de la Maladeta, entre otras.

Autor: Luis Alfonso Sanz | No hay comentarios | Compartir:
Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida
Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida   Luis Alfonso Sanz

La vía ferrata de Poi d’Unha fue diseñada por la Escola de Muntanya del Pont de Suert, que también es autora de la vía ferrata Tossal de Miravet, en Port de Suert.

    Ferratas del Levante Peninsular por Aitor Martínez.
    Ferratas del Levante Peninsular

Su desnivel, la longitud de su recorrido y los largos tramos verticales la sitúan entre las vías más deportivas del Pirineo. Tiene la gran ventaja, no obstante, de que está dividida en tres tramos que van aumentando en dificultad.

El primer tramo es sencillo ideal para iniciación o para hacerla con niños. Se complementa con dos puentes, un nepalí y otro tibetano, que se pueden evitar.


 

El segundo tramo ya sube la dificultad con mayor separación entre las grapas. La gran estrella del recorrido es una escalera helicoidal que supera una gran desplome.

El tercer y último tramo es más deportivo, con un tramo desplomado. Al margen del atractivo turístico-deportivo que constituye la ascensión en sí, se diferencia de muchas otras por el maravilloso marco donde se enclava y las vistas de las que gozaremos durante toda la ascensión: el Aneto y su glaciar, Maladetas, Colomers, Montarto…

    Manual de progresión y conducción en vías ferratas.  por David Mora. Ediciones Desnivel
    Manual de progresión y conducción en vías ferratas

«Su desnivel, la longitud de su recorrido y los largos tramos verticales la sitúan entre las vías ferrata más deportivas del Pirineo».

Por otro lado, no hay que menospreciar su longitud, el largo descenso y los repentinos cambios meteorológicos que en las tardes de verano suceden en el Pirineo.

Descripción

Acceso

Desde Salardú nos dirigiremos a la pequeña población de Unha. Dejaremos el vehículo en un gran aparcamiento. Salimos de nuevo a la calle principal y nos dirigimos hacia la izquierda.

Por la segunda calle que encontraremos (Sant Martí) nos desviamos a la derecha. Rápidamente ésta se convierte en un camino que asciende por la ladera. Dejaremos a la izquierda un primer desvío (sendero PR) y, más arriba, cruzaremos otro camino.

Nosotros continuamos recto arriba hasta dar un brusco giro a la derecha. Salimos del bosque y continuamos llaneando por una gran pedrera hasta localizar el inicio.

Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida
Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida

Recorrido

Esta ferrata es larga aunque da la opción de realizar sólo alguna de sus tres partes. La primera está pensada especialmente para niños y los escalones están colocados a muy poca distancia uno de otro. A partir de aquí ya los encontraremos más separados entre sí.

Tras este principio amable, vamos a encontrarnos con algunos muros mucho más atléticos y continuados. Hay que tener presente que en muchos lugares se han aprovechado los agarres naturales que ofrece la roca y encontraremos algunos tramos de escalada de hasta III+.

También existen algunos puentes y escaleras, casi todos evitables, pero la estrella de la ascensión es sin duda la escalera en espiral del segundo tramo que también se puede evitar por la izquierda.

Escapes

Al margen de los rápeles montados a 30 metros, que sólo se deben utilizar en caso de emergencia, la vía cuenta con dos escapes. Cada uno de ellos separa los tres tramos de que se compone la vía.

El primero sale hacia la derecha y llanea, cruzando una canal, para continuar bajando por el bosque. En el descenso encontraremos algún cable. Un giro total hacia la derecha nos orienta hacia el inicio de la vía ferrata.

El segundo lo encontraremos justo después del puente colgante del segundo resalte y comienza con unos cables que se dirigen hacia la izquierda. Luego, ya por el bosque, continuamos bajando hasta dar con el camino de descenso.

Descenso

Desde el final de la vía ferrata aún deberemos continuar ascendiendo por el lomo de la montaña siguiendo unas marcas naranjas durante unos diez o quince minutos.

Llegados al pie de una pequeña roca, una flecha nos sugiere desviarnos hacia la izquierda. Encontraremos un cable de unos cien metros que nos ayudará a bajar la canal que tenemos ante nosotros.

Montaña y empresa
 

Giramos hacia la derecha y continuamos por la ladera hasta llegar a un buen camino señalizado con marcas de PR, que nos devuelve al pueblo.

Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida
Vía Ferrata Poi d’Unha. Alto Arán, Lleida

Ficha

Altitud del inicio: 1530 m.
Longitud: 725 m.
Desnivel: 400 m.
Dificultad: D(k2) el primer tramo; D( K3) el segundo y MD (K4 el tercero.
Equipamiento: escalones, cable, anclajes químicos, colas de cerdo,
escaleras y puentes
Aproximación: 30 min
Ascensión: 2 h.
Horario: 1h 30 min
Orientación: sur.
Año de instalación: 2014
Apta para iniciarse: sí, pero con precaución.
Apta para niños: sólo el primer tramo y con una altura mínima de 1,20 m.

Otras ferratas cercanas: Artíes, Les y Tossal de Miravet.

 

Noticias relacionadas

Vía ferrata ETH Taro d’Arties en el Valle de Arán, Lleida

Vía ferrata ETH Taro d’Arties

Vía Ferrata de Les. Val d'Aran, Lleida

Vía Ferrata de Les, Valle de Arán. Lleida

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259

En este número: Barranco Del Horcajo, Barranco de La Hoz, Hundido de Armallones, Puente de Tagüenza, Barranco del Arco, La Hoz Se…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual de progresión y conducción en vías ferratas.  por David Mora. Ediciones Desnivel
Manual de progresión y conducción en vías ferratas

Por: David Mora.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Vía ferrata ETH Taro d’Arties

Siguiente artículo

Martin Zhor, nueva marca de velocidad en el ascenso al Aconcagua

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies