Es la primer vía ferrata “moderna” que se instaló en España
La vía ferrata La Teresina, de Montserrat, ha sido reabierta
Después de casi un año de trabajos para sustituir el material antiguo y dejar el itinerario completamente seguro, la vía ferrata La Teresina, en Montserrat, ha sido reabierta.
La chimenea del final de la vía es uno de los pasajes más delicados de La Teresina.
Cartel que informa que La Teresina ha sido reabierta.
La Teresina es bien conocida por los aficionados a las vías ferratas de todo el país, ya que fue la primera instalación “moderna” de este tipo que se instaló en España, en 1993, por iniciativa del popular escalador Antonio García Picazo. La vía salva un desnivel de 450 metros en un recorrido total equipado de 1.000 metros. Es una vía difícil no apta para escaladores inexpertos.
La vía fue cerrada el pasado mes de noviembre por el Grupo de Trabajo de Mejora de la Seguridad de Montserrat por el mal estado de las instalaciones. Este grupo está formado por técnicos del Patronato de la Montaña de Montserrat, de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) y del Grupo de Apoyo de Actuaciones Especiales de los Bomberos de la Generalitat (GRAE) y su objetivo es velar por la seguridad de todos los deportistas que visitan Montserrat.
Además de la mejora y adecuación del equipamiento, se ha retirado un puente tibetano que había en la zona del Pont de Roca ya que no era seguro y se había instalado sin el permiso del Patronato de la Montaña de Montserrat. También se han colocado carteles advirtiendo de la dificultad que tiene la vía .
La instalación del nuevo material ha corrido a cargo de técnicos de equipamiento de la FEEC con la colaboración de bomberos del GRAE.