• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ferratas
jueves, 10 noviembre 2016 - 1:09 pm
Apenas utiliza elementos metálicos de progresión

La primera vía ferrata de Euskadi se instala en las hoces del Sobrón

La primera vía ferrata de Euskadi acaba de ver la luz en las hoces del Sobrón, en la localidad alavesa del mismo nombre. La instalación tiene la pecualiaridad de que casi no utiliza medios artitificiales de progresión, confiando en las presas propias de la roca.

Autor: | 16 comentarios | Compartir:
La vía ferrata del Sobrón recorre una larga cresta.  ()
La vía ferrata del Sobrón recorre una larga cresta.
La vía ferrata del Sobrón recorre una larga cresta.  ()
La vía ferrata del Sobrón recorre una larga cresta.
Uno de los tramos más aéreos de la vía.  ()
Uno de los tramos más aéreos de la vía.

La vía ferrata del Sobrón tiene dos peculiaridades: la primera es que es una vía “horizontal” que recorre una cresta; la segunda, que casi no utiliza peldaños metálicos, por lo que los escaladores tienen que utilizar las presas naturales de la roca. La vía cuenta, naturalmente, con un cable de acero de seguridad anclado sólidamente con seguros químicos.

La vía ferrata consta de tres tramos bien diferenciados. El primero, de cincuenta metros, es prácticamente una fácil caminata aérea. En el segundo, de doscientos metros de longitud, la dificultad crece sensiblemente pues aparecen pasos aéreos y, en algunos lugares, hay que cabalgar la cresta. El tercer tramo mide doscientos metros y es el más difícil. En él se alternan pasos aéreos, con “pasos a caballo” e incluso un pequeño tramo desplomado.

La ferrata ha sido promovida por la Cuadrilla de Antoñana y financiada por la Diputación de Álava.


 

En el pueblo de El Sobrón funciona una empresa de turismo activo donde se puede alquilar el equipo para recorrer la vía o contratar a un guía.

 

Documentos relacionados

 Guía práctica de la Vía Ferrata de Sobrón - Lantarón - Álava

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Vía ferrata de la Muela.  (Viunatura)

Las vías ferratas se multiplican en nuestro país

Un tramo vertical de la ferrata.  (Parque Natural del Montsant)

La vía ferrata del Montsant se reabre después de cuatro año…

Vía ferrata del cañón de Almadenes.  (Oficina de Turismo de Cieza)

Las vías ferratas desembarcan en los desfiladeros de la Tor…

La chimenea del final de la vía es uno de los pasajes más delicados de La Teresina.  (FEEC)

La vía ferrata La Teresina, de Montserrat, ha sido reabiert…

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº226
Grandes Espacios nº226

En este número: Especial Lagunas de Gredos. CAMINOS NATURALES históricos. FERRATAS ANDALUZAS 365 días al a&n…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual de progresión y conducción en vías ferratas.  por David Mora. Ediciones Desnivel
Manual de progresión y conducción en vías ferratas

Por: David Mora.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: vía ferrata
Artículo anterior

Primera del Saldim Ri (6.374 m) para los rumanos Zsolt Torok y Vlad Capusan en Nepal

Siguiente artículo

La comisión médica de la UIAA lanza consejos sobre el uso y mal uso de los fármacos en montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

16 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Xabi.ae dice:
    28/07/2017 a las 14:42

    curioso que los ferrateros pidan respeto cuando no respetan lo que más amamos todos, la montaña. Para mi taladrar de semejante manera una montaña no puede considerarse respetarla. Creo que con un mínimo de entrenamiento y compromiso hay buenas vías de largos de grado IV y V que no es necesario montar semejante despropósito en la montaña. Tal vez haya que viajar un poco más, tal vez entrenar más y echar unas cañitas de menos… pero para mi, al menos compensa. Y si no, oye, a aguantarse. Yo por ejemplo, no entreno lo suficiente como para escalar 7a por lo que no voy a ese tipo de vías, pero no trato de modificar esas vías para adaptarlas a mi…

  2. Chemita dice:
    14/12/2016 a las 11:14

    Para los que hemos llegado tarde a la montaña o no tenemos las mejores condiciones y queremos disfrutar de la misma las vias ferratas son una gran oportunidad.Y no creo que una ferrata sea el problema de la montaña hay comportamientos mucho mas dañinos que un cable y unos anclajes.

  3. jander dice:
    16/11/2016 a las 17:26

    lapacaca todo se merece un respeto, incluso las ferratas y los telesillas. pero debes reconocer que es mas bonita la montaña limpia de cacharros. las ferratas a mi no me gustan. aparte de antiesteticas son peligrosas para gente con poca experiencia. pero bueno, cada uno. Lo unico que pido es que los ferrateros (como tu mismo te autodenominas) sean respetuosos, y piensen que algunos disfrutamos con la montaña limpia y lo mas virgen posible…

  4. José Luís dice:
    14/11/2016 a las 22:43

    Suma y sigue

  5. lapacaca dice:
    14/11/2016 a las 20:24

    felicidades por la iniciativa! euskadi tiene un potencial brutal para montar infinidad de ferratas con tirolinas, puentes tibetanos, péndulos y demás movidas montañeras. espero que las vascongadas se pongan las pilas y monten unas cuantas. soy ferratero y que? si te tipa te rascas, enteradillos

  6. Crs dice:
    13/11/2016 a las 13:14

    Lástima, se perdió una crestita de esas bonitas de hacer.. Ahora ya puedes hacer tu propia cresta, aunque no sepas ni lo que és por tan solo un puñao de hierros en la pared! LLama ahora y consigue una segunda cresta!

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies