JORNADAS DE RESCATE

El equipo andaluz EspeleoSocorro triunfa en el desafío RescueDay Trophy 2016

En solo dos ediciones el encuentro de especialistas del rescate se ha convertido en un evento único en nuestro país, abierto a equipos de especialistas y profesionales. Tras los andaluces quedó el Batallón de Zapadores Bomberos de Oporto, seguido de los Bomberos de Sevilla.

Pruebas de movimiento de camilla en Plaza de la Encarnación o Plaza de Las Setas y en Parque de la Alameda. Desafío RescueDay Trophy  (Enrique Bullón / Petzl)
Pruebas de movimiento de camilla en Plaza de la Encarnación o Plaza de Las Setas y en Parque de la Alameda. Desafío RescueDay Trophy
| No hay comentarios |

El pasado fin de semana (del 11 al 13 de abril) tuvo lugar la segunda edición del Desafío RescueDay Trophy alojado, un año más, en la ciudad de Sevilla. La nueva edición contó con un total de 14 equipos venidos de diferentes puntos de la Península Ibérica, además de los que vinieron de Andorra, Portugal y España.

Entre los equipos había especialistas de diferentes sectores, como bomberos profesionales y voluntarios, seguridad industrial, empresas de trabajo vertical y asociaciones de espeleosocorro.

El día de la prueba comenzó temprano para todos los equipos participantes, que desde las 7:30 se fueron dando cita en la Plaza de la Encarnación, lugar de encuentro, salida y punto logístico de la organización.

Este año, la marca de material de montaña Petzl montó un Punto de Información en dicha plaza para poder prestar material, en caso de pérdida o necesidad, y poder realizar asistencia técnica a los participantes junto a Protección Civil, Emergencia 112, GREA, UME, Bomberos de Sevilla, etc…

Además el Desafío RescueDay Trophy estuvo enmarcado dentro de una serie de actos con motivo de la celebración del día del patrón de bomberos en una semana cargada de actividades como homenaje a la institución: progresión vertical, jornadas infantiles y cronoescalada a la Torre Sevilla de 37 plantas fueron algunas de las actividades realizadas.

Siguiendo el formato del año pasado, la tarde del viernes se dedicó a unas jornadas técnicas donde Petzl, patrocinador oficial, presentó sus novedades y solucionó todas las dudas técnicas planteadas por los asistentes. La otra parte de la jornada se dedicó al tema sanitario, de inmovilización con tablero espinal en camilla de rescate, el síndrome del Arnés y del Talabar. Al final de la jornada se entró en materia en cuanto a procedimientos y técnicas planteadas para la jornada del sábado.

Después del sorteo previo de dorsales, los equipos partieron cada uno hacia sus diferentes escenarios repartidos por todo el casco urbano de Sevilla.

Las pruebas

Cinco escenarios repartidos por el centro de la ciudad y más de 12 horas de competición con 12 km de recorrido y unas pruebas muy exigentes pusieron a los diferentes equipos al límite:

En el Puente Triana se repitió una prueba similar a la del año pasado. Desde la torre – mirador del Pabellón de la Navegación comenzaba una tirolina de más de 180 metros por la que los equipos debían de realizar un descenso de la víctima hasta una embarcación en mitad del río, pero antes, uno de los miembros de cada equipo debería realizar una progresión vertical de 50 metros. En esta prueba uno de los equipos tuvo un percance, pero el apoyo de dos embarcaciones, cuatro patrones de la UME y dos buzos especialistas de INERCO hizo que no hubiera incidencias aunque la victima tocara el agua.

Otro escenario se situaba en el Metro de Puerta Jerez, donde se tenía que descender y ascender posteriormente a una víctima en camilla por una de las zonas de ventilación. Se debía realizar de dos formas diferentes y empleando materiales de fortuna dispuestos por la organización.

El siguiente escenario de las pruebas fue una estructura de andamio en el Parque de La Alameda, donde los equipos tenían que demostrar destreza, ingenio, soltura y mucho conocimiento técnico.

Por último, uno de los escenarios estrella fue Las Setas de Sevilla, donde también se situó el PMA de la organización y un taller para los diferentes medios de comunicación acreditados. Una prueba que en principio no presentaba problemas, puso en jaque a más de un equipo, marcando diferencias tan dispares como que un equipo lo realizó en poco más de 10 minutos y otros no lo consiguieron terminar en el tiempo máximo de 45 minutos marcados por la organización.

Clasificación

Después de una noche de merecido descanso, los equipos fueron citados en la antigua fábrica de cerveza de Cruzcampo, donde estuvo presente el Director de Emergencias de Sevilla, el Jefe de estudio de la ESPA, el director de Seguridad y protección de Metro y el Jefe de Extinción de Bomberos de Sevilla. Allí tuvo lugar un acto muy emotivo donde los equipos demostraron compañerismo incondicional. Por unanimidad, el premio al Espíritu de Equipo recayó sobre el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

El primer clasificado de esta segunda edición fue para el equipo EspeleoSocorro Andaluz, el segundo clasificado fue el Batallón de Sapadores Bomberos de Oporto y el tercer clasificado para Bomberos de Sevilla que en solo un año han conseguido una evolución total.

Ya está en marcha el RESCUEDAY TROPHY 2017 con novedades, jornadas técnicas y talleres y como novedad estará abierto a equipos no participantes en la competición.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.