• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cicloturismo BTT
jueves, 6 febrero 2014 - 7:48 am
PLAN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Parque Nacional de Guadarrama contará con 500 kilómetros de rutas para bicicleta

La organización IMBA España (Asociación Internacional de Bicicleta de Montaña) ha recibido el encargo de la Comunidad de Madrid de señalizar 21 rutas para BTT en el Parque Nacional de Guadarrama.

Autor: Grandes Espacios | 8 comentarios | Compartir:
Panel del Camino Natural del Lozoya en El Cuadrón. Este camino es la columna vertebral del Centro BTT Valle de Lozoya.  (IMBA)
Panel del Camino Natural del Lozoya en El Cuadrón. Este camino es la columna vertebral del Centro BTT Valle de Lozoya.
Panel del Camino Natural del Lozoya en El Cuadrón. Este camino es la columna vertebral del Centro BTT Valle de Lozoya.  (IMBA)
Panel del Camino Natural del Lozoya en El Cuadrón. Este camino es la columna vertebral del Centro BTT Valle de Lozoya.
Logotipo del tren turístico Translozoya quue se fletará con un vagón para bicicletas.  (IMBA)
Logotipo del tren turístico Translozoya quue se fletará con un vagón para bicicletas.

Se trata de un proyecto pionero dentro del programa de Parques Nacionales que tratará de demostrar que la circulación en bicicleta por caminos existentes no deteriora el terreno y ayuda a su conservación y a la divulgación de su conocimiento y respeto por parte de los usuarios y turistas que acuden a disfrutar de la naturaleza.

    Guadarrama Parque Nacional. 20 rutas en BTT por Juanjo Alonso. Ediciones Desnivel
    Guadarrama Parque Nacional. 20 rutas en BTT

Se establecerá un centro de Información ciclista y de todas las actividades que se puedan realizar dentro del Parque Nacional para servicio público, desde el que saldrán las rutas guiadas y rutas temáticas que están en proyecto, así como hará la labor de punto de conexión y reunión de todas las actividades que quieran realizarse.

El número total de kilómetros ciclables señalizados dentro de la parte madrileña del Parque Nacional alcanzará los 550.


 

Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha presentado el tren Translozoya, un tren turístico que recorrerá la línea abandonada de tren que va desde Madrid hasta Somosierra y que dispondrá de un vagón específico para llevar bicicletas y otro para pasajeros.

El tren saldrá de la estación de Chamartín y hará paradas por el camino para que los ciclistas hagan el recorrido que deseen y puedan cogerlo de vuelta a Chamartín en la estación que mejor les venga, sin tener que volver a aquella en la que iniciaron el recorrido.

 

Noticias relacionadas

Por el mirador San Cibrao

Inaugurado el Centro BTT Portas de Galicia

Primera Marcha BTT Reserva de la Biosfera de La Rioja

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 196. Especial Las Ubiñas. [WEB]  ()
Grandes Espacios nº196

En este número: Especial PEÑA UBIÑA: LLEGAR A LO M S ALTO » CIRCUITO DE LAS UBI&Ntild…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Guadarrama Parque Nacional. 20 rutas en BTT por Juanjo Alonso. Ediciones Desnivel
Guadarrama Parque Nacional. 20 rutas en BTT

Por: Juanjo Alonso.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: btt
Artículo anterior

Albert Bosch empieza su camino hacia el Polo Norte

Siguiente artículo

Gijón acogerá el Campeonato del Mundo de Dificultad 2014

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

8 comentarios

  1. A N T O N I O dice:
    12/06/2014 a las 15:43

    Lo que hay que hacer es respetar los caminos aptos para ciclistas por parte de los mismos y no meterse donde no este permitido el uso de bicicletas. Hay sitio para todos. A mi me gusta la montaña, tanto para andar, hacer travesia, escalar y bici pero siempre respetando a los demas y sin dejar nada en el monte. Al que no cumpla que le crujan duramente. Por desgracia hay personas que dejan basuras, hacen ruido, no respetan a otras personas ni a animales. A esos castigarles sin compasion.

  2. Víctor Tarodo dice:
    10/02/2014 a las 19:22

    Que pena da tener que leer como ciertas personas están ancladas en el pasado y no son capaces de reconocer que los tiempos, los usos y las actividades cambian. Penosos comentarios, que poca capacidad de compartir y respetar a los demás.

  3. josua dice:
    09/02/2014 a las 17:21

    …algunos se piensan que la montaña es de ellos y les molestan ciclistas, corredores de montaña….etc etc….los espacios publicos son de todos y caben mas opiniones!!!!!

  4. Julio Vías dice:
    08/02/2014 a las 12:03

    Esperemos que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), si es que se deciden a redactarlo y aprobarlo de una vez, ordene todo este caos que se anuncia un poco a tontas y a locas en cuanto a los usos deportivos y recreativos del parque nacional

  5. Eduardo M. de Pisón dice:
    08/02/2014 a las 10:18

    Leyendo esta noticia se diría que no se ha declarado un Parque Nacional sino que se ha inaugurado un velódromo. Alguien se está precipitando y equivocando.

  6. Eduardo M. de Pisón dice:
    08/02/2014 a las 10:16

    Leyendo esta noticia se diría que no se ha declarado un Parque Nacional sino que e ha inaugurado un velódromo. Alguien se está precipitando y equivocando.

  7. h2o2 dice:
    06/02/2014 a las 18:02

    Y digo yo, no los podrán asfaltar también para que no haya barro, y si los cubrimos con una marquesina por si llueve? Esto de señalizar senderos con un cartelito cada 500 m es una estupidez supina. Van a convertir el monte en el parque del retiro.

  8. GabiBM dice:
    06/02/2014 a las 15:12

    Seguimos empeñados, en la era de la información, de los gps, de las guías, de los móviles… en SEÑALIZAR la montaña. Ya está bien, que cuanto más se urbanice la naturaleza, menos respeto se le tiene. Lo ideal sería promover las actividades pero sin tener que señalizar ni nada: se publican unos mapitas, y tracks de esos, se anima a la gente a aprender a usar mapas. Y la gente podremos seguir disfrutando de la naturaleza sin tanta cantidad de cartelitos y pintarrajos, que ya cansa!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies