• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Artificial
lunes, 13 febrero 2012 - 4:44 pm
EXPLORANDO

Pelut, Servosa y Font escalan A5 a la carrera en Montrebei

David Palmada ‘Pelut’, Jordi Servosa y David Font vuelven a su particular estilo ASC (artifo-speed-climbing) para escalar Incontinencia de inconsciencia en Montrebei en menos de 20 horas y media.

Autor: Desnivel | 27 comentarios | Compartir:
David Font sube desmontando el penúltimo largo de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
David Font sube desmontando el penúltimo largo de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
David Font sube desmontando el penúltimo largo de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
David Font sube desmontando el penúltimo largo de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
David Palmada Pelut y Jordi Servosa pasan frío en una reunión de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
Pelut y Servosa pasan frío en una reunión de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
David Palmada Pelut
David Palmada Pelut

ASC o artifo-speed-climbing. Es el último divertimento que ha hecho rebosar la motivación del artificiero David Palmada ‘Pelut’ y sus compañeros Jordi Servosa y David Font. Después de ponerlo en práctica en Montserrat con Mirall impenetrable (A5/VI, 300 m, 18 horas y 48 minutos) , ahora lo han vuelto a ejercitar en Montrebei, con Incontinencia de inconsciencia (A5/V+, 245 m), una “vía de artificial delicado y laborioso, en la que todas las reuniones son colgadas”, según describe el propio Pelut. Esta vez han sido 20 horas y 26 minutos para recorrer la vía (de 11:13 de la mañana a 8:39 de la mañana siguiente), con un total de 26 horas y 35 minutos para salir a la cumbre (a las 14:30)… y todo ello con las gélidas temperaturas en plena ola de frío de este 10 y 11 de febrero.

El propio David Palmada nos lo cuenta en el siguiente resumen de su actividad:

Difícil es reunirnos los tres por temas laborales y demás, el invierno poco a poco se va escapando pero una vez más, y más motivados que nunca (es un decir, pero queda bien, pues para escalar siempre estamos motivados), nos vamos derechitos a intentar otro ASC a una difícil y buenísima vía en el ‘templo’ de Montrebei. La vía abierta por Jan Casas y Pep Riba en 1995 es una increíble y dura línea de escalada artificial que te pide de 4 a 5 días para su repetición. Dan una méteo bastante aceptable: de -14ºC a +6ºC, con sol y poco viento, así que con un poquito de buena ropa deberíamos tener suficiente.


 

El día 10 a las 7:00 nos levantamos ya a -10ºC en el congosto. Un bonito vivac para ponernos las pilas y afrontar nuestro segundo ASC de la temporada. Una taza de caldo, unos croissants y dos cervezas nos sirven de desayuno y, bien comidos y bien hidratados, nos cargamos los petates y ponemos rumbo a nuestro objetivo en la Pared de Catalunya. Petados y congelados, llegamos a pie de vía y a las 11:13 h, después de preparar el petate, ponemos en marcha el crono y empieza el festival.

Font pone rumbo directo hacia lo más alto y, a partir de este punto que yo llamo el de no retorno, todo sucede muy rápido: “¡¡¡Reunión!!! -Ok- ¡¡¡Cuerda fija!!! -Ok- ¡¡Voy!! – ¡¡¡Petate va!!! -Ok- ¡¡Subo desmontando!!” Y así hasta el final de la ruta… Bueno, de vez en cuando también se oye un “¡¡Cuidadooo!!” Y ya está, la cuerda ha hecho su trabajo parando a tu compañero.

El ASC es una modalidad intensa, emocionante y a la vez estúpida pues, como yo digo, no sirve para nada, sólo para pasarlo bien con los colegas mientras intentas batirte contra el crono. Largo tras largo vamos disfrutando de esta bonita e intensa vía. El día acompaña bastante ya que luce el sol; el cielo azul más la tranquilida de un viernes y el hecho de no haber ni un alma en el congosto le dan un aire especial al lugar.

Pero lo peor está por llegar: Ya entrados en la más profunda oscuridad, el viento hace acto de presencia; un fuerte y gélido viento que, después de mucho insistir, consigue atravesar todas nuestras capas de ropa haciéndonos desear con mucha intensidad la llegada de un nuevo día. Mientras Font se pelea con el último largo e intenta no salirse de sus estribos columpiándose de ganchos, Jordi y yo nos contamos lo bien que lo estamos pasando y la buena idea que es venir a hacer vías de esta índole en pleno invierno. Esto nos ayuda a mantenernos despiertos y a pasar las tres o tres horas y media que normalmente invertimos en un largo de esa dificultad.

La verdad es que en una movida así todo trancurre muy rápido, pero en cambio tu cerebro procesa muy lento. Es ya cuando, de vuelta a casa y después de una buena ducha, una buena cena y dormir alguna horita, echas cuentas de lo experimentado y alucinas con qué intensidad has vivido esta aventura.

Al final, a parte de varias pedradas, un par de caídas sin importancia, la rasca de la muerte y un total de 20 horas y 26 minutos corriendo para realizar la vía, te das cuenta que estás destrozado. Miras a tus compañeros y los ves igual de fulminados que tú, muertos pero con esa pequeña sonrisa en la boca por haber cumplido el objetivo que nos habíamos marcado y ese brillo en los ojos que no quiere decir otra cosa que: “Y el próximo ASC, ¿dónde?”

Material aproximado: Unos 60 clavos (planos, universales, v.s u.s), clavos cortitos, surtidito de maderitas, juego de fisureros, juego de aliens, juego de totemcams y camelot 2 y 3, un buen surtido de ganchos guindola y plomos al gusto.

 

Noticias relacionadas

Primera en el día de ‘Mirall impenetrable’ para Pelut, Serv…

Paca y Pelut abren ‘Sin chapas y a lo loco’ (315 m, A5/V B3…

Apertura extrema de artificial de Pelut y Tronco en Montreb…

David Palmada ‘Pelut’ abre la gran bóveda del Tozal del Ver…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº308
Desnivel nº308

En este número: Denis Urubko habla sobre su alpinismo, nueva vía de Mick Fowler al Gojung, cinco escuelas al sol pa…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

El suizo Florent Troillet regresa a la competición y al trail running

Siguiente artículo

Nerea Martínez y Miguel Heras en los entrenamientos de la CSP-115

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

27 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. botadura dice:
    17/02/2012 a las 13:25

    Bonhome yo por desgracia ya no escalo pero entiendo bastante sobre el tema leo mucho desnivel.si hay gatos invernales pero para hacer las actividades que hacen estos maquinas van mejor con bota lo se seguro pues las lowa que lleva pelut estan diseñadas especialmente para el y no pesan dos kilos ni de coña pero ahora se lleva boreal saludo y si ….la vida con mucha alegria que penas ya tenemos bastantes.

  2. bonhome dice:
    16/02/2012 a las 20:09

    Para Botadura: Me alegro que fabriques botas, en España y Europa no hay muchas marcas de botas, ¿ cuales fabricas tú ? ¿ tu fábrica está en Villena ?. ¿ Ya sabes que esa botas que lleva el pelut están sobre los 2 kilos y pico el par ? ¿ Tú normalmente escalas en roca con bota dura ? ¿ Pasas de Vº? ¿ Sabes que hay pies de gato para invernales ? No te lo tomes a mal, te imagino algo mayor, al igual que yo, y te tomas la vida medio en broma. Saludos.

  3. vaya vaina dice:
    16/02/2012 a las 19:08

    si que es curioso esto del artificial, no lo practica casi nadie pero todo el mundo opina….

  4. romildin dice:
    15/02/2012 a las 23:01

    Jajaja esto es mas divertido que gh de luxe yo creo que si que les hace falta porque los chavales escalan poco realmente hace muy poco que hacen tapia.seguro que bienen del bloque donde venden cabras que encadenenA5?

  5. quintanilla dice:
    15/02/2012 a las 22:49

    Pues yo pesco, hago trekking y tengo unos prismáticos… desde el rio vi perfectamente que cuando no podían pescar una chapa sacaban una cabra del petate y que gancheaba hasta la reunion…. ¿se puede llevar un cabra para hacer A5?

  6. romenaguer dice:
    15/02/2012 a las 22:01

    Publicar deben publicar para que gente que lee para ella pueda piar a discrecion,y seguro que puedes llevar caña puedes llevar lo que quieras pero como no chapes el aire en un A5 no se que esperas chapar en fin yo solo hago trekking pero si practico pesca.

  7. Romildo dice:
    15/02/2012 a las 21:01

    ¿Pero se puede llevar caña o no?. A lo mejor con caña no será A5…digo yo eh?, y si escalan para ellos… ¿por qué publican A5 a la carrera?…me pregunto yo, que leo para mí.

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies