• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Más actividades
domingo, 25 agosto 2019 - 10:58 am
76 DÍAS PARA HACER REMANDO 4.750 KMS

Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Pacífico remando en una embarcación de Paddle Surf

76 días 5 horas y 22 minutos es el tiempo que ha tardado en completar esta travesía desde San Francisco, California hasta la Isla de Oahu en Hawaii, con un total de 4750 kilómetros en completa autosuficiencia y sin ningún tipo de apoyo externo.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Océano Pacifico remando en una embarcación de Paddle Surf a su llegada (25 agosto 2019) a la Isla de Oahu en Hawaii tras 76 días   ©Posovisual
Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Océano Pacifico remando en una embarcación de Paddle Surf a su llegada (25 agosto 2019) a la Isla de Oahu en Hawaii tras 76 días
Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Océano Pacifico remando en una embarcación de Paddle Surf a su llegada (25 agosto 2019) a la Isla de Oahu en Hawaii tras 76 días
Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Océano Pacifico remando en una embarcación de Paddle Surf a su llegada (25 agosto 2019) a la Isla de Oahu en Hawaii tras 76 días
Antonio de la Rosa, primera persona que cruza el Océano Pacifico remando en una embarcación de Paddle Surf a su llegada (25 agosto 2019) a la Isla de Oahu en Hawaii tras 76 días

Antonio de la Rosa, quien cumplió cincuenta años durante esta travesía, ha conseguido una gesta histórica tras permanecer más de 76 días remando de pie sobre su embarcación de Paddle surf, fabricada especialmente en España para esta odisea, completando la difícil travesía oceánica que separa la costa oeste de Estados Unidos del archipiélago Hawaiano.

Durante este tiempo, Antonio ha permanecido completamente solo, con la única comunicación exterior de un dispositivo satelital especial que le ha permitido trasmitir por redes sociales el día a día de esta increíble aventura y hablar con sus familiares y amigos.

Antonio también ha contado con un pequeño dispositivo que mandaba su position en directo para demostrar que realizaba esta travesía y se ha podido seguir su progresión en directo a través de su web.


 

Antonio, a su llegada al puerto de Waikiki, Honolulu, ha mostrado su sorpresa ante el recibimiento abrumador de los hawaianos, pero es que ha llegado desde el continente americano al lugar donde nació este deporte, es normal que se valore su gesta de manera especial en aquellas islas.

«Me siento cansado pero muy satisfecho, he tenido que superar unas difíciles corrientes cuando salí de San Francisco, fuentes vientos que me empujaban hacia el sur, varios huracanes que me han pasado cerca, grandes olas que sacudían mi pequeña embarcación como si fuera una lavadora, noches de insomnio, calor y humedad, pero estoy aquí, lo he conseguido, casi no me lo creo», ha comentado a su llegada.

Bastante más delgado que cuando empezó -ha perdido 12 kilos- mantiene la energía y eterna sonrisa que le caracteriza. Ha comentado que ha comido bien, productos deshidratados y liofilizados en su mayoría, bebiendo agua de una desalinizadora que funciona con las placas solares que lleva la pequeña embarcación de 7 metros de largo e incluso se ha permitido el lujo de comer algún dorado que ha podido pescar.

Por último, ha querido agradecer la inestimable ayuda de las empresas que han contribuido a poder hacer realidad el sueño de este «Loco de la Vida».

No es la primera gran gesta oceánica de este sorprendente aventurero, ya que en 2014 participó y ganó la Travesía al océano Atlántico Rames Guyane a remo, y en el 2016 completó la primera circunnavegación a la Península Ibérica también en paddle surf.

 

Noticias relacionadas

El deportista y aventurero Antonio de la Rosa que atravesó el Atlántico remando ganando la competición Rames Guyane. 4.700 kilómetros desde Dakar a la Guayana francesa en 64 días. Enero 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Antonio de la Rosa, tras cruzar Atlántico remando: “En medi…

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº 255. Especial Vías Ferratas
Grandes Espacios nº255

En este número: Especial vías ferrata. El trekking del país de las águilas y XI Premio Desnivel de Material.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Trekking de fin de semana por Picos de Europa
Trekking de fin de semana por Picos de Europa

Por: VV. AA..

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Nirmal Purja podría verse frenado por el cierre del Tibet

Siguiente artículo

Los rayos provocan 5 muertos y más de 150 heridos en los Tatras

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Ricard Cantarell Palau dice:
    29/08/2019 a las 13:16

    Me parece una pasada. Pero que clase de paddle surf es eso? Es un buque con casco, de remo, que debe remarse de pie, pero evidentemente no es un paddle surf, y es normal, ya que en un paddle surf seria imposible.

  2. Monri dice:
    26/08/2019 a las 04:20

    En 1947, Thor Heyerdahl recorrió 8000 kms. a lo largo del océano Pacífico, desde las costas de Sudamérica hasta el archipiélago Tuamotu, a bordo de una balsa llamada Kon Tiki.
    Quién fue primero?????

  3. Monri dice:
    26/08/2019 a las 04:01

    Sin duda es una proeza, pero hay que matizar la nota ya que ustedes afirman que ha cruzado el Océano Pacífico, cuando en realidad ha llegado a Hawai que es la mitad de la travesía de dicho océano.
    Cordialmente


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com