TOKYO 2020

Empiezan los primeros Juegos Olímpicos de la escalada: ¿cómo seguir la competición?

Hoy viernes 23 de julio de 2021 se celebra la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Por primera vez en la historia, el programa olímpico incluye la competición de escalada deportiva. ¿Dónde, cómo y cuándo se podrá seguir desde España?

Alberto Ginés, en la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad de Chamonix 2021.
Alberto Ginés, en la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad de Chamonix 2021.
| No hay comentarios |

Han sido muchos años de sueños, otros varios de espera, algunos más de clasificación y preparación y un último de aplazamiento por la pandemia de coronavirus, pero finalmente hoy se inauguran los Juegos en que la escalada deportiva hará su debut olímpico. Este viernes 23 de julio de 2021 se celebrará la ceremonia de apertura de Tokyo 2020 y, entre los más de 11.000 deportistas participantes, habrá 40 escaladores y escaladoras.

Programa de la competición de escalada

Como es bien sabido, la competición de escalada deportiva se ha estructurado en una sola clasificación, que combinará los resultados que cada deportista obtenga en las tres disciplinas de velocidad, búlder y dificultad. Así pues, habrá en juego un solo set de medallas en categoría masculina y otro en categoría femenina.

El calendario de las competiciones, que se llevarán a cabo en el Aomi Urban Sports Park, será el siguiente (horas indicadas según el horario de España):

Martes, 3 de agosto

10.00 horas: Clasificatoria masculina de Velocidad.

11.00 horas: Clasificatoria masculina de Búlder.

14.10 horas: Clasificatoria masculina de Dificultad.

Miércoles, 4 de agosto

10.00 horas: Clasificatoria femenina de Velocidad.

11.00 horas: Clasificatoria femenina de Búlder.

14.10 horas: Clasificatoria femenina de Dificultad.

Jueves, 5 de agosto

10.30 horas: Final masculina de Velocidad.

11.30 horas: Final masculina de Búlder.

14.10 horas: Final masculina de Dificultad.

Viernes, 6 de agosto

10.30 horas: Final femenina de Velocidad.

11.30 horas: Final femenina de Búlder.

14.10 horas: Final femenina de Dificultad.

¿Dónde y cómo verlo?

En España, la retransmisión televisiva de los Juegos Olímpicos corresponde a Televisión Española (TVE). La cadena pública repartirá sus retransmisiones olímpicas entre los canales de televisión en abierto La1 y Teledeporte. Además, hará un seguimiento más exhaustivo a través de RTVE Digital: su nueva plataforma RTVE Play tiene la capacidad de retransmitir simultáneamente hasta cinco señales en directo de los Juegos Olímpicos. TVE ha adquirido los derechos para transmitir 400 horas de Tokyo 2020, centradas principalmente en cubrir la participación española.

RTVE todavía no ha publicado a través de qué canal emitirá las pruebas de escalada, que contarán con la participación del extremeño Alberto Ginés en categoría masculina. Eso sí, en sus comunicaciones previas, ha destacado las finales de escalada deportiva como uno de los “momentos para no pestañear” de estos Juegos Olímpicos, junto a las finales de gimnasia o de hockey sobre hierba.

Los derechos de los Juegos Olímpicos de Tokyo para toda Europa pertenecen al canal de pago Eurosport, que realizará una cobertura olímpica de unas 4.000 horas y tiene programadas ya las retransmisiones de las clasificatorias y las finales de escalada deportiva. Según la información previa que ha brindado el canal, en España, la escalada se podrá ver en Eurosport 2.

Durante la duración de los Juegos, Eurosport contará con nueve canales en las principales plataformas como Movistar Plus, que priorizarán también la cobertura de la participación de los deportistas españoles. Además, en su propia plataforma Eurosport Player se podrá ver todo lo que dé de sí Tokyo 2020.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.