• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones, General
viernes, 24 mayo 2019 - 9:20 pm
Seis descendían de la cima

Son nueve los alpinistas fallecidos en el Everest hasta el momento

La cifra de fallecidos en el Everest no para de crecer. Son nueve los alpinistas fallecidos hasta el momento esta temporada. Seis de ellos murieron tras hacer cima. Estos son sus nombres.

Autor: Darío Rodríguez | 2 comentarios | Compartir:
23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354   Nirmal Purja @nimsdai
23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354

La imagen que ha generado un gran debate estos días ha sido la del atasco humano más alto del mundo: el que ha tenido lugar estos días en el Everest. Es evidente que lo que está teniendo lugar en el Techo del Mundo no es alpinismo, sino turismo, un turismo peligroso que, en caso de mal tiempo puede convertir la ascensión en una trampa mortal. Hasta el momento, en lo que va de temporada, son nueve los alpinistas fallecidos en el Everest, seis de ellos tras alcanzar su cima.


 

1.-Ernst Landgraf (austriaco), murió a alrededor de 8.600 metros después de hacer cima por la cara norte. Formaba parte de la expedición organizada por Kobler & Partner

2.-Kalpana Das (indio, 49 años), murió durante el descenso, tras hacer cima, cerca del Balcón. Formaba parte de la expedición organizada por Dreamers Destination Treks.

3.-Anjali S Kulkarni (india, 54), murió tras hacer cima, cerca del campo 4. Expedición: India’s Transcend.

4.-Don Cash (norteamericano, 54), murió cerca del escalón Hillary. Expedición: Pioneer Adventures

5.- Ravi Thakar (india), murió cerca del campo 4 tras hacer cima. Expedición: Seven Summit Treks.

6.-Seamus Sean Lawless (irlandés, 39), desaparecido. Se supone que murió tras resbalar por debajo del Balcón, a una altura de 8.300 metros, cuando descendía tras alcanzar la cima

7.-Nihal Bagwan (indio, 27 años), cerca del campo 4, tras hacer cima.

8.-Dhruba Bista (nepalí, sherpa), evacuado en helicóptero desde el campo 3 falleció en el campo base. Expedición: Himalayan Ski Treks

9.-Kevin Hynes (irlandés, 56). Tras alcanzar los 8.300 metros en la vertiente norte renunció a intentar la cima. Descendía acompañado de un sherpa y falleció en el collado norte (7.000 m.). Había ascendido al Everest por la vertiente de Nepal y también al Lhotse. Expedición: 360 Expeditions

 

Noticias relacionadas

Ascensión por la cara norte del Everest

Tres fallecidos más en el Everest… ya van cinco en dos días

23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354

Más de 200 personas abarrotaron ayer la cima del Everest… d…

Cory Richards en la cara norte del Everest

Cory Richards y Topo Mena se bajan de 7.600 m en su primer …

Nirmal Purja, amanecer en la cima del Everest

Nirmal Purja corona Everest y Lhotse en el día… y hoy inten…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 395. Mayo 2019
Desnivel nº 395

En este número: In Memoriam David Lama, Jess Roskelley y Hansjörg Auer; escalada en Herculane, Rumanía; pirineísta de oficio, Orio…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Por: Nives Meroi.

Esta historia empieza y termina en el Kangchenjunga, la tercera montaña más alta de la Tierra, y una de las más difíciles de escal…

  • Ver libro
Artículo anterior

Un nuevo fallecido en el Everest eleva a diez los muertos en el Techo del Mundo

Siguiente artículo

Juan José Andujar ‘Hippie’: “La escalada es adaptación”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Ignacio Suarez dice:
    25/05/2019 a las 12:13

    Buenas, me resulta muy triste la muerte de esas personas, pero me llama más la atención la necesidad que tiene toda esa gente de ponerse la medalla de haber subido al Everest; me resulta patético.
    Está claro que cada uno tiene sus motivos para subir, y del que se gana la vida con ello no digo nada, es su trabajo y bien duro que es, pero la falta de personalidad de la mayoría de toda esa gente, clientes o alpinistas, que lo único que quiere es apuntarse el tanto de haber estado en la montaña más alta, me parece muy triste. Con la de montañas preciosas que hay en el mundo.
    Esto que ha pasado es un reflejo de nuestro tiempo. Triste.
    Un saludo.

  2. Daniel brun ramirez dice:
    24/05/2019 a las 22:18

    Simplemente una vergüenza ,negocio puro y duro y gente que hoy en día subestima la alta montaña,en este caso estas cumbres ,me alegro por los ingresos que generan en el pueblo nepali que les hace falta ,pero por otro lado pena que pasen estas cosas la vida es más importante las montañas siempre estarán ahí ,un saludo ??


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies