• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
General
viernes, 22 junio 2018 - 1:36 pm
Picos de Europa

Pico Jario

El Pico Jario se encuentra en el concejo leonés de Sajambre, ya en el extremo del Macizcao Occidental. Aunque desde el norte parece una montaña irrelevante, su cara sur «cae» más de mil metros hasta tocar las aguas del recién nacido Río Sella.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

El Pico Jario se encuentra en el concejo leonés de Sajambre, ya en el extremo del Macizo Occidental. Aunque desde el norte parece una montaña irrelevante, su cara sur «cae» más de mil metros hasta tocar las aguas del recién nacido Río Sella, en la cabecera del valle de Oseja de Sajambre. A pesar de su facilidad y de las espléndidas vistas que reporta, no es una montaña muy visitada. Una razón más para abordar la excursión.

Itinerario

La ascensión comienza en Soto de Sajambre. Este pequeño pueblo está casi escondido en un valle secundario cubierto de frondosos bosques. Sus casas son un buen ejemplo de la arquitectura tradicional del valle, de piedra y con corredores de madera, y junto con sus hórreos, los más antiguos de Sajambre, forman un bellísimo conjunto. El escritor José Ramón Lueje escribió: «Soto es el más bello pueblo de montaña conocido, dentro del mejor cuadro de las más prodigiosa naturaleza»; y el programa de TVE A vista de pájaro lo calificó como uno de los pueblos más bellos de España.

Desde Soto tomamos una pista que nos sube entre hayas y prados hasta Vegabaño (o Vega Avaño como escriben algunos autores), un precioso y tranquilo paraje formado por enormes prados y tupidos bosques de haya. En la vega se levanta el refugio guardado del mismo nombre. La pista es transitable pero la mayoría de las veces, sobre todo después del invierno, está en muy mal estado.


 

Ya en Vegabaño cruzamos la Riega del Truégano, que pasa por detrás del refugio, y buscamos un antiguo camino que asciende por el hayedo.

El bosque es atravesado por una senda bien marcada. Después de la majada de Llareya el bosque va cediendo terreno a las praderías de hierba y arbustos. En un momento dado, el camino se bifurca: el camino de la izquierda conduce a la collada de Dobres, paso tradicional al vecino concejo de Valdeón. Nos decidimos por el otro camino, que asciende por una campas de hierba que nos llevan hasta un collado de nombre insólito: Boa de Neón.

Lo del «gas» está más o menos claro, pues al oeste se encuentra una cumbre con ese nombre; pero lo de «boa» ignoramos de dónde viene. Tras cruzar el collado giramos a nuestra izquierda y, por la fácil cresta alcanzamos la cumbre del Pico Jario. Al norte contemplamos todo el Macizo Occidental, en el que destaca la impresionante cara sur de la Peña Santa de Castilla; al sur, el Cordal del Ponga y el Parque Natural de Redes. En días despejados es posible ver la Peña Ubiña, el Curavacas y el Espigüete.

Podemos regresar sobre nuestros pasos, o proseguir hacia el este por la arista hasta el collado Anoyos y subir la Pica Samaya para bajar desde allí a la collada de Dobres y luego, por el valle de Valdelafuente, retornar al refugio de Vegabaño.

Ficha técnica

  • Punto de partida: refugio de Vegabaño o Soto de Sajambre.
  • Cómo llegar: desde Cangas de Onís por la N-625, pasando el desfiladero de los Beyos, hasta Oseja de Sajambre; por el sur desde Riaño, por la misma carretera atravesando el puerto del Pontón.
  • Desnivel: 593 metros desde el refugio y 898 desde Soto de Sajambre.
  • Horario: 4 horas ida y vuelta desde el refugio. Añadir al menos tres horas más si se empieza en Soto de Sajambre.
  • Dificultad: 3

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 
 
Artículo anterior

Vuelta en BTT al macizo de Ándara

Siguiente artículo

Pico Torbina


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en el lago Baikal (Isla O. Izhilkhey) durante su expedición Compromiso por la tierra (febrero 2019).

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en la recta final…

II Jornada de salvamento y rescate en el medio natural.
Para estudiar situación actual rescate y homogeneizar la toma de datos

El próximo 26 de febrero tendrán lugar las IIª Jornada de s…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com